domingo, agosto 24Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: salud

Alertan sobre un brote de dengue muy grave: “Va a ser desquiciante para la gente”
Provincia

Alertan sobre un brote de dengue muy grave: “Va a ser desquiciante para la gente”

Tras una temporada récord en relación con el dengue que mantuvo en vilo a las autoridades sanitarias bonaerenses y pese a que ya no hay circulación activa del virus en ningún municipio, desde el Gobierno de Axel Kicillof alertaron por lo que viene: un brote muy grave que “será desquiciante para la población”. Así lo hizo saber el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien cuestionó a la administración de Javier Milei por la falta de coordinación nacional para prevenir un nuevo brote y aseguró estamos frente a un “momento de gravedad inusitada” que estallará en los próximos meses. “La falta de diálogo del Gobierno con las provincias es una de las partes principales del problema. Si esto sigue de esta manera la parte más seria del problema se va a ver en la próxima epidemia de dengue qu...
Prepagas: la justicia confirma el límite a aumento de las cuotas y ordena devolver lo cobrado de más
Nacionales

Prepagas: la justicia confirma el límite a aumento de las cuotas y ordena devolver lo cobrado de más

Tienen que aplicar el criterio de retrotraer a diciembre el valor de las coutas y aplicarles el IPC. Da 114% para marzo y 93,3% para abril. Pero agrega que deben devolver lo cobrado por encima de esos porcentales, como crédito de pagos futuros. Falta definir el detalle. La justicia federal ordenó a las empresas de medicina prepaga ajustar el aumento de sus cuotas a la evolución de la inflacón desde diciembre, tal como había hecho el Gobierno. Pero además, el juez Juan Rafael Stinco, del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 3, instruyó a las compañías a devolver los montos cobrados de más en forma de crédito a favor en futuras cuotas, de cuerdo a un plan que deberán presentar. La resolución de Stinco -a la que accedió DIB- es una medida cautelar a favor de un pedido ...
Avanza la impermeabilización de los techos en el hospital San Felipe
Ciudad

Avanza la impermeabilización de los techos en el hospital San Felipe

En el marco del Plan de Mantenimiento Correctivo de hospitales de la provincia de Buenos Aires, continúa el trabajo de impermeabilización en los techos de la sala de máquinas y la Unidad de Terapia Intensiva de adultos del Hospital San Felipe. La necesidad de estas labores se ha vuelto urgente debido a las intensas lluvias de los últimos meses, que han puesto en riesgo la integridad de la estructura hospitalaria. Por ello, se ha dado prioridad a estas tareas para asegurar y proteger el edificio. El equipo responsable de llevar a cabo estos trabajos es el área de mantenimiento del Servicio de Recursos Físicos del hospital, quienes trabajan arduamente para garantizar que los techos estén en óptimas condiciones y puedan resistir las inclemencias del clima.
Suspensión de cirugías programadas en el San Felipe debido a impagos a anestesiólogos
Ciudad, Provincia

Suspensión de cirugías programadas en el San Felipe debido a impagos a anestesiólogos

Los anestesiólogos de la provincia de Buenos Aires no han recibido sus salarios desde enero, lo que ha llevado a una suspensión de sus servicios en cirugías programadas. Sin embargo, siguen disponibles para casos de urgencia. El Dr. Federico Casella, anestesiólogo con matrícula provincial 94.937, explicó que la situación es crítica para los médicos anestesiólogos en todos los hospitales bonaerenses. Trabajan bajo un convenio directo con el Ministerio de Salud provincial, el cual se firmó en enero, pero hasta la fecha ningún profesional ha recibido los pagos correspondientes. Desde el miércoles pasado, los anestesiólogos han optado por no realizar cirugías que no sean de urgencia, como una forma de protesta. Aclaran que están dispuestos a realizar cirugías de urgencia, reconociendo la...
La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio
Nacionales

La receta electrónica será obligatoria en todo el país desde julio

Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos. Desde el 1º de julio, la receta digital o electrónica será obligatoria en todo el país para la compra de fármacos y la realización de estudios y tratamientos. El decreto 345/2024 publicado en el Boletín Oficial establece una “readecuación” de la reglamentación de la ley 27.553 de “Recetas electrónicas o digitales”, comunicada en un decreto anterior de febrero de 2023, al tiempo que se establece que se implementará en coordinación con las autoridades de cada una de las 24 jurisdicciones. “La receta electrónica y/o digital es el medio obligatorio para la prescripción de medicamentos, órdenes de estudios, prácticas y cualquier otra indicación q...
El Gobierno le mete presión a las prepagas por las subas de las cuotas
Nacionales

El Gobierno le mete presión a las prepagas por las subas de las cuotas

“Le están declarando la guerra a la clase media”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo: y afirmó que defenderán a los usuarios. El ministro de Economía Luis Caputo volvió a cargar este lunes contra las empresas de medicina prepaga, a las que acusó de haberle “declarado la guerra a la clase media”, debido a los fuertes incrementos aplicado a las cuotas en los últimos meses. “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”, afirmó Caputo en un mensaje posteo en su cuenta personal de X (ex Twitter). Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la cl...
El Hospital San Felipe atendió desde la unidad sanitaria móvil
Ciudad

El Hospital San Felipe atendió desde la unidad sanitaria móvil

Con las instalaciones del trailer sanitario de unidad móvil, el Hospital San Felipe llevó a cabo controles médicos en barrios Los Pescadores, Cavalli y Las Mellizas. También realizaron atención en barrio Colombini a través del Centro Patria y Tradición. Fueron atendidos alrededor de 100 pacientes y se aplicaron más de 300 vacunas con profesionales del Servicio de Área Programática y Redes en Salud y Centro de vacunación Soledad Morel.
Convenio Ioma-Farmacéuticos: insumos con cobertura 100%, recetas y autorizaciones digitales
Provincia

Convenio Ioma-Farmacéuticos: insumos con cobertura 100%, recetas y autorizaciones digitales

Entrará en vigencia a partir del miércoles. El trámite de autorización y dispensa ahora será completamente digital y los farmacéuticos se comprometieron a garantizar una amplia red de farmacias para cubrir la provisión. El Ioma y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires firmaron una nueva adenda y a partir del miércoles -primer día hábil de abril- entrará en vigencia el nuevo convenio de accesorios. Según informó la obra social bonaerense, la cobertura de accesorios sigue siendo del 100%; se establecieron las cantidades mensuales y anuales de provisión; el trámite de autorización y dispensa ahora es completamente digital y el Colegio de Farmacéuticos se comprometió a garantizar una amplia red de farmacias para cubrir la provisión en toda la provincia. La firma...
Dengue: cómo reconocer los síntomas de la enfermedad
Ciudad

Dengue: cómo reconocer los síntomas de la enfermedad

Luego de las intensas lluvias de las últimas semanas, es necesario que todos los vecinos continúen con las tareas de prevención para evitar la propagación del mosquito transmisor de dengue y, asimismo, estén atentos a los síntomas que pueden aparecer en caso de contagio. Es por eso que la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos recomienda no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano en caso de tener dos o más de los siguientes síntomas: · Fiebre de rápida evolución (38º a 40º) · Cansancio intenso · Dolor de cabeza y de articulaciones · Picazón y/o sangrado de nariz y encías · Náuseas y vómitos · Aparición de manchas en la piel Desde el municipio recuerdan que el mosquito transmisor de Dengue se cría en lugares oscuros y húmedos. Para evitar la aparic...
Bronquiolitis: Provincia anunció una nueva vacuna obligatoria para embarazadas
Provincia

Bronquiolitis: Provincia anunció una nueva vacuna obligatoria para embarazadas

Comenzó la campaña de vacunación obligatoria contra el Virus Sincicial Respiratorio para personas embarazadas. Entre los meses de marzo a julio, todas las personas que estén transitando la semana 32 y 36 de embarazo, pueden acceder a la nueva vacuna de manera gratuita en los vacunatorios provinciales y municipales de la Provincia de Buenos Aires. El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es la primera causa de bronquiolitis, que afecta principalmente a menores de un año. Es por eso que vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria y protege a las y los bebés, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta. La vacuna contra el VSR, que se incorpora al Calendario Nacional de Vacunación de forma obligatoria y gratuita a partir de 202...