miércoles, marzo 26Noticias de la ciudad y la región

Nacionales

El Gobierno de Milei habilitó la exportación de ganado en pie
Nacionales, Producción

El Gobierno de Milei habilitó la exportación de ganado en pie

El Ejecutivo eliminó una restricción vigente desde 1973 que impedía la comercialización de animales vivos para faena en el exterior. El Gobierno nacional avanzó con la flexibilización de las exportaciones de ganado vacuno en pie, al derogar una normativa que impedía la comercialización de estos animales con destino de faena. La decisión, polémica y que es mirada con recelo por los frigoríficos, se formalizó con la publicación del Decreto 133/2025 en el Boletín Oficial, que dejó sin efecto una prohibición establecida en 1973. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que la prohibición se había impuesto “por un problema de abastecimiento en 1973”, pero que su permanencia en el tiempo “no tenía sentido”. “En Argentina no hay nada más p...
De qué se trata el acero verde que producirá Sidersa en la planta siderúrgica proyectada en San Nicolás
Ciudad, Nacionales, Producción

De qué se trata el acero verde que producirá Sidersa en la planta siderúrgica proyectada en San Nicolás

Con una inversión de US$ 300 millones presentada al RIGI, la compañía de capitales nacionales planea comenzar a construir -este año- una planta de producción de acero verde, a partir de la reducción de las emisiones de carbono, evitando -además- el uso de las mismas cantidades de carbón que se requiere para fabricar el acero tradicional. La metalúrgica Sidersa comenzaría este año la construcción de una planta siderúrgica de última generación, en San Nicolás. Con una inversión de US$ 300 millones, la compañía de capitales nacionales busca producir «acero verde» con maquinaria más sustentable para la ecología. Según detalló Sidersa, el financiamiento de BID Invest, que suma US$100 millones, se destinará para la compra de dicha maquinaria a una compañía italiana. Esa tecnología internacion...
Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”
Nacionales, Política

Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”

El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista. “No lo promocioné, lo difundí”. Con esa frase, y otras en una larga entrevista televisiva, el presidente Javier Milei intentó tomar distancia del escándalo generado después de que un tuit suyo hiciera subir la cotización de la memecoin $LIBRA, la cual sufrió un desplome solo cuatro horas después. En la nota, el mandatario señaló que no tenía la intención de promover la moneda virtual, reconoció la necesidad de establecer barreras para evitar un fácil acceso a su persona y calificó como un fuerte “cachetazo”, todo lo que sucedió a partir del viernes a la noche. “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024 (…)...
El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?
La Región, Nacionales, Producción

El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?

El ministro de Economía dijo que se trata de una medida que atiende "la situación particular en el campo producto de la sequía y la baja del precio de los commodities". Pero no mencionó el tipo de cambio. En el sector hay cautela, pero ya circulan las primeras estimaciones de impacto. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde la baja de las retenciones en forma temporal, hasta junio, de las retenciones al trigo, el trigo, el maíz y el girasol. La medida por ahora regirá en forma temporal: hasta junio. Por otro lado, adelantó la eliminación definitiva de las retenciones a las economías regionales. Las alícuotas de las retenciones a la soja bajarán de 33% a 26%; las de los derivados de la soja se reducirán de 31% a 24,5%; en el caso del trigo la baja ir...
La UOM advierte que la producción en Ternium “tocó piso” en diciembre
La Región, Nacionales, Producción

La UOM advierte que la producción en Ternium “tocó piso” en diciembre

La planta General Savio tuvo una producción de 125.000 toneladas en el último mes de 2024, según informó Edgardo Holstein. En octubre y noviembre había sido de 140.000 toneladas. “En 2022 andábamos en las 180.000 toneladas”, explicó el secretario adjunto de la UOM San Nicolás. Preocupación por lo que pueda pasar a partir de marzo. La industria siderúrgica atraviesa un momento delicado. Muestra de ello es el panorama productivo en la planta de Ternium Argentina, motor de la economía de San Nicolás y la región. “En diciembre tocamos el piso, con una producción de 125.000 toneladas mensuales, cuando el promedio acá son 180.000”, explicó el secretario adjunto de la UOM local, Edgardo Holstein. En octubre y noviembre la producción fue de 140.000, y ese número ya generaba preocupación. A l...
Cómo el calor afecta a tu auto: claves para protegerlo durante el verano
Nacionales

Cómo el calor afecta a tu auto: claves para protegerlo durante el verano

Con la llegada del verano, las vacaciones y las altas temperaturas, el cuidado del auto se convierte en una prioridad para los conductores. El calor extremo no sólo afecta nuestra comodidad al volante, sino que también puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la durabilidad de los vehículos. Desde el sistema de refrigeración, hasta el motor y los neumáticos, las temperaturas elevadas ponen a prueba cada componente del auto. Impactos del calor en el vehículo 1. Sistema de refrigeración: el motor genera calor constantemente, y durante el verano, las altas temperaturas exteriores pueden dificultar la disipación de ese calor. Esto aumenta el riesgo de sobrecalentamiento si el sistema de refrigeración no está en óptimas condiciones. 2. Aceite del motor: el calor puede alter...
ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado
Ciudad, Nacionales

ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes. La medida no afecta a los consumidores. Esta actualización semestral se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Desde el 1° de enero deben informarse las siguientes operaciones solo si superan los siguientes importes: $600.000: Total de consumos con tarjetas de débito del país. Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales. $1.000.000: Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes. Total de depósitos a plazo constituidos en el mes. Extracciones en efectivo en el país o en el exterior,...
Fuerte crítica desde el sector pyme al gobierno de Javier Milei: «No hay política industrial»
Nacionales, Política, Producción

Fuerte crítica desde el sector pyme al gobierno de Javier Milei: «No hay política industrial»

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, aseguró que con el Gobierno no tiene política industrial y afirmó que el sector no está preparado para enfrentar la apertura económica que se plantea.   A raíz de esta situación remarcó que durante 2024 cerraron 9.900 empresas pymes y se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo.   "Tenemos una apertura del comercio internacional de importaciones y la industria nacional no está preparada" para enfrentar esa competencia, señaló Rosato en declaraciones al programa Splendid Verano que se emite por radio Splendid y conduce Eugenia Muzio.   Según el dirigente empresarial, la industria argentina no está preparada para competir en un mercado libre por los altos costos energéticos, impositivos y...
Habilitan a que cualquier vehículo con seguro y VTV pueda transportar pasajeros
Nacionales

Habilitan a que cualquier vehículo con seguro y VTV pueda transportar pasajeros

El Gobierno reglamentó la desregulación del sector. Sólo será necesario registrar los recorridos con anticipación. En su política de desregulación, ahora el Gobierno reglamentó todo lo referido al transporte automotor de larga y media distancia. Se apunta a que las firmas del sector, e inclusive particulares, tengan menos restricciones para establecer precios, modificar o discontinuar rutas que no sean rentables, entre otros. Así se oficializó en el Boletín Oficial mediante la Resolución Nº 57/2024, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. “Se moderniza un régimen de más de 30 años de antigüedad con un sistema cerrado, permisos rígidos y burocracia excesiva, pasando a un sistema simple, dec...
El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Nacionales

El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados

Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social". El gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción. "Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", señaló el PAMI en un comunicado de prensa. "Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia", dijo el titular del...