viernes, julio 11Noticias de la ciudad y la región

Producción

Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses
Producción, Provincia

Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses

La UIA viene alertando sobre la pérdida de empleo. También desde el Gobierno de Kicillof. Varias empresas atraviesan horas complejas. En un contexto en el que la Unión Industrial Argentina (UIA) proyecto hasta fin de año un promedio de 5.000 obreros despedidos o afectados por mes, la crisis sigue golpeando de lleno a la provincia de Buenos Aires, con despidos, suspensiones y rebajas de salarios en varias empresas. La caída de la demanda interna, el avance de las importaciones y los ajustes de costos que presionan sobre el empleo impactan en el mercado laboral no solo con cesantías sino también con cierres de turnos en fábricas. Un ejemplo de ello es la crisis que atraviesa Cerámica Cortines, ubicada en el partido bonaerense de Luján, que envió por estas horas numerosos telegramas d...
Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio
Nacionales, Producción

Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio

El Índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman. En junio el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual, registró una suba de 14,4%. De esta forma, el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior. “A medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales. Y hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continui...
La inversión de Sidersa tendrá un fuerte impacto en la economía de la región
Ciudad, Producción

La inversión de Sidersa tendrá un fuerte impacto en la economía de la región

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el martes pasado que el Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) dio el visto bueno al primer proyecto industrial dentro del régimen. La compañía Sidersa invertirá US$ 286 millones para levantar una moderna acería y planta de laminación en San Nicolás de los Arroyos. La resolución aún debe ser publicada en el Boletín Oficial. La construcción de la planta comenzaría en los próximos meses y se completaría en tres años. Se trata de una apuesta industrial con fuerte impacto productivo. La planta producirá 360.000 toneladas anuales de acero, abasteciendo industrias nacionales y generando divisas por exportación. Incorporará tecnología “verde” de última generación para reducir emisiones en un tercio y ...
Rodríguez y las semillas: “Defendemos el derecho al uso propio de los productores”
Ciudad, Producción, Provincia

Rodríguez y las semillas: “Defendemos el derecho al uso propio de los productores”

El ministro bonaerense encabezó uno de los paneles del 10° Congreso de Agrobiotecnología. El ministro de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, protagonizó este viernes el panel de Propiedad Intelectual en Variedades Vegetales y Biotecnología, en el marco del 10° Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas en Chascomús, dejando clara su postura a favor de una legislación que garantice una producción con productores. “En tema semillas, defendemos el derecho al uso propio de los productores”, sostuvo el ministro. “En la actualidad, y de manera concreta, es la última defensa que tienen los productores para protegerse de la monopolización de los desarrollos tecnológicos en semillas”. En esa l...
Sabat impulsa la prohibición de fitosanitarios cerca de escuelas rurales
Producción, Provincia

Sabat impulsa la prohibición de fitosanitarios cerca de escuelas rurales

La diputada provincial Sabrina Sabat, presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados bonaerense, presentó un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación de productos fitosanitarios en terrenos lindantes a escuelas rurales, con el objetivo de proteger la salud de las comunidades educativas y el ambiente. “La exposición a estos productos puede generar consecuencias preocupantes. Es fundamental establecer pautas claras generando zonas de resguardo y así evitar riesgos innecesarios para estudiantes, docentes y no docentes”, sostuvo la legisladora de Unión Renovación y Fe. En un contexto donde muchas escuelas de la Provincia conviven a diario con la aplicación de productos fitosanitarios a escasa distancia de sus aulas, el proyecto busca establecer criterios ...
Desde que asumió Milei, se perdieron más de 170.000 puestos de trabajo registrados
Nacionales, Producción

Desde que asumió Milei, se perdieron más de 170.000 puestos de trabajo registrados

Así se desprende de datos oficiales. En enero la caída interrumpió el leve crecimiento que venía registrándose desde agosto. Tras una nueva caída en enero en la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector privado, desde que asumió Javier Milei la Presidencia, se perdieron en total 173.524 puestos de asalariados registrados. Así se desprende de datos oficiales difundidos por la Secretaría de Trabajo y analizados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Los datos de enero de 2025, recientemente publicados, marcan que los trabajadores registrados son 12.853.789, una caída mensual del 0,1% equivalente a 9,2 mil personas menos, en su mayoría asalariados del sector privado. Es que el empleo asalariado registrado privado se redujo de 6.254.502 a 6.245.660 trabaj...
Milei le aconsejó al campo que liquide porque «en junio vuelven las retenciones»
Nacionales, Política, Producción

Milei le aconsejó al campo que liquide porque «en junio vuelven las retenciones»

Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales. El presidente Javier Milei le aconsejó hoy al campo que "liquide" porque en junio no renovará la rebaja de las retenciones y afirmó que la suba de la inflación de marzo es circunstancial, al tiempo que afirmó que tenderá a cero hacia el año que viene. "Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones", afirmó el presidente. Actualmente rige una rebaja de la alícuota para los principales cereales que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días. En ese contexto, Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio. En declaraciones p...
Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás
Ciudad, La Región, Producción

Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás

A partir de este martes 11 de marzo y por cuatro días consecutivos, el Predio Ferial San Nicolás recibe nuevamente a Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de Latinoamérica que recibe a miles de personas cada año con nuevas propuestas para sus visitantes. Expoagro, además de ser el escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, genera un gran movimiento en la economía y el turismo que favorece a San Nicolás y a toda la región. En cada una de las ediciones, muchos nicoleños trabajan en el armado y el desarmado de la expo, la capacidad hotelera está colmada, muchos representantes del sector gastronómico trabajan dentro del predio y la cantidad de gente que visita la ciudad durante los cuatro días hace que el movimiento sea aún mayor. E...
Villa Constitución: enviaron 29 preavisos de despido en Tenaris
La Región, Producción

Villa Constitución: enviaron 29 preavisos de despido en Tenaris

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció la reciente medida de ajuste dispuesta por la empresa Tenaris de la provincia de Santa Fé, y la cual es propiedad del Grupo Techint. En los últimos días, la firma decidió enviar unas 29 cartas documento para preavisar la finalización de los vínculos contractuales. Según señalaron desde el gremio que conduce Abel Furlán, la patronal comunicó la “extinción del contrato con la empresa a partir del 30 de abril de 2025”, por lo que advirtieron que esta sería la postura que tomaría la compañía que tendría decidido avanzar con el desprendimiento de decenas de trabajadores durante el mes de abril. “Nos dirigimos a usted a fin de notificarle el PREAVISO (art. 231 LCT) de la extinción del contrato que lo vincula con esta empresa a partir del próximo 3...
El Gobierno de Milei habilitó la exportación de ganado en pie
Nacionales, Producción

El Gobierno de Milei habilitó la exportación de ganado en pie

El Ejecutivo eliminó una restricción vigente desde 1973 que impedía la comercialización de animales vivos para faena en el exterior. El Gobierno nacional avanzó con la flexibilización de las exportaciones de ganado vacuno en pie, al derogar una normativa que impedía la comercialización de estos animales con destino de faena. La decisión, polémica y que es mirada con recelo por los frigoríficos, se formalizó con la publicación del Decreto 133/2025 en el Boletín Oficial, que dejó sin efecto una prohibición establecida en 1973. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que la prohibición se había impuesto “por un problema de abastecimiento en 1973”, pero que su permanencia en el tiempo “no tenía sentido”. “En Argentina no hay nada más p...