sábado, agosto 23Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: salud

GO San Nicolás es la primera clínica de la ciudad acreditada por el ITAES
Ciudad

GO San Nicolás es la primera clínica de la ciudad acreditada por el ITAES

En un hecho sin precedentes para el sistema de salud local, GO San Nicolás se convirtió en la primera institución sanitaria de la ciudad en recibir la acreditación del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), uno de los organismos más rigurosos del país en materia de calidad asistencial y seguridad del paciente. La distinción fue otorgada tras una minuciosa evaluación basada en la versión 2024 del Manual para la Acreditación de Establecimientos de Atención de Agudos, cuyos criterios han sido reconocidos y avalados por la International Society for Quality in Health Care (ISQua), organismo que certifica estándares de excelencia a nivel mundial. La acreditación tendrá una vigencia de tres años y posiciona a GO San Nicolás como único centro de salud ac...
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Ciudad, Provincia

Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses

Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, repudió el ajuste del Gobierno de Javier Milei, advirtió que el sistema sanitario está al límite y aseguró que creció un 20% el número de personas que acuden a hospitales públicos ante la imposibilidad de pagar una prepaga. Kreplak explicó que el ajuste de la gestión libertaria no sólo impacta en los recursos, sino también en la presión sobre el sistema público, ya que muchas personas se vuelcan a la atención en hospitales. “La gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos, y entonces va al hospital público. Tuvimos un aumento del 20% en la demanda. Es muchísimo”, dijo. ...
Residencias 2025: en San Nicolás hay más de 30 cupos para las diversas especialidades médicas
Ciudad, Provincia

Residencias 2025: en San Nicolás hay más de 30 cupos para las diversas especialidades médicas

Miles de profesionales de la salud rindieron el pasado martes 1° de julio el Examen de Ingreso a Residencias 2025, de manera simultánea en tres sedes de la provincia de Buenos Aires: La Plata, Pergamino y Bahía Blanca. La evaluación, que se rinde de manera unificada con CABA y Nación, permitirá el ingreso de nuevos profesionales en hospitales públicos a partir del mes de septiembre. El cupo disponible en territorio bonaerense este año es para 2.287 residentes de todas las especialidades y disciplinas. Los resultados del examen serán publicados del 14 al 18 de julio en la página oficial: https://www.ms.gba.gov.ar/.../concurso-de-residencias.../ y las adjudicaciones están previstas para las semanas del 11 al 25 de agosto. Finalmente, el ingreso al sistema de residencias hospitalario ser...
Provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia
Provincia

Provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia

Lo publicó en redes sociales esta noche el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. En 2023 bajó a 7,6 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos. La gestión Axel Kicillof se inició con 9,1. El ministro de Salud bonaerense celebró esta noche que la provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia. Según Nicolás Kreplak, en 2023 bajó a 7,6 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos. “Cuando comenzamos la gestión, los índices marcaban 9,1 fallecidos por cada 1.000”, publicó. De acuerdo con el ministro, desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, “la provincia sostiene una tendencia decreciente”. Para Kreplak, este nuevo registro se trata de “un indicador sanitario integral que incluye factores de desarrollo social como la vivienda, el acceso a la...
Seguro Médico Municipal: Los nicoleños podrán atenderse en la Clínica UOM
Ciudad

Seguro Médico Municipal: Los nicoleños podrán atenderse en la Clínica UOM

La Municipalidad de San Nicolás y la Clínica UOM firmaron el convenio que permitirá a los vecinos que cuentan con el Seguro Médico Municipal acceder a los servicios de salud del Sanatorio Nuestra Señora del Rosario, ubicado en Mitre 594. El convenio fue firmado en el Municipio, entre el Intendente Santiago Passaglia y representantes de la clínica, quienes destacaron la importancia de este acuerdo, que significa un enorme avance para fortalecer la atención sanitaria de los más de 50 mil nicoleños adheridos a este sistema. Recordemos que el Seguro Médico es una herramienta impulsada por el Municipio que le permite a los nicoleños que no cuentan con obra social, atenderse en distintos centros médicos, tanto públicos como privados. "El que tiene obra social se atiende y paga la obra soci...
Más de 45 mil atenciones: El exitoso impacto del convenio entre el Grupo Oroño y IOMA en San Nicolás
Ciudad

Más de 45 mil atenciones: El exitoso impacto del convenio entre el Grupo Oroño y IOMA en San Nicolás

Desde la firma del convenio entre Grupo Oroño y la obra social IOMA, en mayo de este año, se han realizado más de 45.000 atenciones en el Sanatorio GO San Nicolás, consolidándose como un espacio clave para la salud de la comunidad. Este dato no solo refleja el éxito de la alianza, sino también la confianza de los afiliados de IOMA, que se posicionan como el grupo con mayor cantidad de usuarios atendidos en este centro médico. La llegada de Grupo Oroño a San Nicolás fue posible gracias a una iniciativa impulsada por el Municipio en el Hospital Zona Oeste, que desde un principio significó un salto de calidad en la oferta sanitaria para todos los vecinos. El intendente del partido de San Nicolás, Santiago Passaglia, destacó: "Este centro médico es un ejemplo de cómo desde el Est...
La Provincia de Buenos Aires realiza mamografías sin turno en hospitales públicos
La Región, Provincia

La Provincia de Buenos Aires realiza mamografías sin turno en hospitales públicos

En el mes de prevención del cáncer de mama, el Instituto Provincial del Cáncer lleva a cabo esta iniciativa para llegar temprano al diagnóstico, tratarlo y curarlo. Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, por eso, la Provincia de Buenos Aires realizará mamografías gratuitas, sin necesidad de pedir turno previamente, en 20 hospitales públicos bonaerenses los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de 8 a 20 horas. Los hospitales públicos provinciales que realizarán estos estudios son el "Julio de Vedia" de 9 de Julio; el "Zenón Videla Dorna" de San Miguel del Monte; el hospital general de Las Flores; el "Enrique Eril" de Escobar; "San Roque" de Gonnet; "Alberto Balestrini" de La Matanza; "Alejandro Korn" de Melchor Romero; "Eduardo Wilde" de Wilde; "Ale...
Comienza a funcionar la Central de Turnos en el Hospital San Felipe
Ciudad

Comienza a funcionar la Central de Turnos en el Hospital San Felipe

En el marco de la implementación de Cuidados Progresivos, el Hospital San Felipe inaugura mañana la Central de Turnos que funcionará de lunes a viernes de 7 a 16hs y los sábados de 7 a 13 hs. La nueva Central de Turnos tiene como objetivos centralizar la demanda de turnos para la atención médica en consultorios externos. A partir del martes 1 de Octubre todos los turnos presenciales se sacaran por el mismo lugar en el ingreso por puerta de calle Olleros. Además *se brindarán turnos por whatsapp a partir del 7 de Octubre* para algunas especialidades. Las habilitadas en el mes de octubre para whatsapp son : cirugía vascular, dermatología, ergometría, hematología, infectología, nefrología, neurología, nutrición, oftalmología y reumatología. El tel 3364340802 estará habilitado desde el 7...
FEMEBA rompe con el IOMA y los afiliados de San Nicolás deberan abonar las consultas
Ciudad, Provincia

FEMEBA rompe con el IOMA y los afiliados de San Nicolás deberan abonar las consultas

Mas de 20 entidades nucleadas en la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) definieron “no realizar convenio directo” con el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en varios municipios, luego de que la obra social bonaerense prescindiera de sus servicios en 11 comunas de la Cuarta sección electoral. Es que, a partir del 1° de septiembre, el IOMA prescindió de los servicios del FEMEBA tras alegar problemas en cobros indebidos a afiliados por parte de profesionalidades médicos, al denunciar la imposibilidad de obtener un turno en un tiempo aceptable y que la agremiación “no releva la información necesaria que le permite a la mutual bonaerense realizar sus auditorías administrativas. Ante las declaraciones del titular del IOMA, Homero Giles, FEMEBA dio a conocer ...