lunes, septiembre 8Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: provincia

Más de 5 millones de chicos vuelven a las clases: los impresionantes números del sistema educativo bonaerense
Provincia

Más de 5 millones de chicos vuelven a las clases: los impresionantes números del sistema educativo bonaerense

Este viernes 1° de marzo comienzan las clases del ciclo lectivo 2024 en toda la provincia de Buenos Aires. Como estaba previsto, este viernes 1° de marzo comienzan las clases en toda la provincia de Buenos Aires. Esto implica movilizar a más de 6 millones de personas entre estudiantes y docentes, es decir, al doble de la población total de Uruguay. El sistema educativo bonaerense en números. La Provincia está dividida en 25 regiones educativas que dependen de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), liderada por Alberto Sileoni desde 2019. Cada región comprende un grupo de municipios y tiene a cargo todo el sistema educativo de la zona que le toca, tanto de gestión pública como de gestión privada. Según datos de 2023 de la Dire...
Las represalias de Milei a Kicillof ponen en jaque dos programas claves para el campo bonaerense
Provincia

Las represalias de Milei a Kicillof ponen en jaque dos programas claves para el campo bonaerense

El ministro Javier Rodríguez se refirió a la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal y cómo afectará al campo bonaerense. La decisión de Javier Milei de dinamitar los fondos fiduciarios a través de los cuales Nación transmitía recursos a las provincias puso en alerta a la gestión bonaerense por el ajuste presupuestario, que pone en jaque la ejecución de algunos programas vinculados con el campo. Así lo indicó el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, tras la confirmación de que el Gobierno Nacional eliminó el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que había implementado Alberto Fernández. "De nuestra parte a nivel provincial está el compromiso de tratar de sostener y de tener los distintos programas, pero sabe...
Kicillof sobre Milei: “Defiende con orgullo el ajuste y no comprende el daño que causa”
Política, Provincia

Kicillof sobre Milei: “Defiende con orgullo el ajuste y no comprende el daño que causa”

Así lo consideró el mandatario de la provincia de Buenos Aires, tras el relevo de obras en el interior que están paralizadas. Pidió que el Presidente “recapacite” porque “la vida no se resuelve con likes en las redes sociales”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cargar contra el presidente Javier Milei por los recortes en la obra pública. “La vida no se resuelve con likes en las redes sociales”, disparó. El mandatario provincial compartió un posteo del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, donde el funcionario se quejó ante el ajuste y paralización de una importante obra en Bahía Blanca. La obra pública más importante de #BahíaBlanca hoy está parada por el gobierno nacional. El Paso Urbano El Cholo es una infraestructura estratégica, ped...
Kicillof afirmó que seguirá trabajando “para construir una provincia con más derechos”
Provincia

Kicillof afirmó que seguirá trabajando “para construir una provincia con más derechos”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró este domingo el 204° aniversario de la fundación de la provincia de Buenos Aires y sostuvo que, a pesar de quienes consideran que "es una provincia inviable", su gestión seguirá "trabajando día a día para construir" un distrito con "más derechos". “¡Feliz aniversario al pueblo bonaerense!”, expresó el mandatario bonaerense en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X. En ese marco, destacó que se celebran los “204 años de una provincia productiva, trabajadora, solidaria y de una diversidad que nos llena de orgullo”. “Aunque algunos digan que es una provincia inviable, nosotros demostramos estos años que con un Estado presente, integración y políticas concretas podemos transformarla y mejorar la calidad d...
La VTV aumentó un 62%: cuánto cuesta hacer el trámite en la Provincia
Provincia

La VTV aumentó un 62%: cuánto cuesta hacer el trámite en la Provincia

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó el monto de la tarifa para vehísculos de hasta 2500 kilos que realicen la VTV. Los detalles. Realizar el trámite de la verificación técnica vehicular (VTV) será más caro en la provincia de Buenos Aires, dado que aumentó el valor de la tarifa en un 62,08 por ciento. Vale marcar que se trata de un trámite de caracter obligatorio en la jurisdicción bonaerense. El aumento quedó establecido esta mañana al ser publicado en el Boletín Oficial, donde a través de la Resolución 29/2024, el Ministerio de Transporte resolvió “aprobar el aumento del valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (V.T.V.) de la Provincia de Buenos Aires”. En concreto, desde ahora el usuario d...
La Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública
Provincia

La Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública

El Gobierno de la Provincia es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional. La inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales. Luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo, y de intensas conversaciones informales con las y los representantes gremiales durante las últimas jornadas, el ...
Piden que IOMA cubra medicamentos por porcentaje
Provincia

Piden que IOMA cubra medicamentos por porcentaje

A través de un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados provincial, el radicalismo reclamó al gobernador Axel Kicillof que modifique el modo de cobertura de medicamentos del IOMA, reemplazando el sistema de monto fijo por el de porcentaje. El diputado provincial Claudio Frangul (Acuerdo Cívico UCR-GEN) le reclamó al Gobernador Kicillof cambiar el modo de cobertura de medicamentos a cargo del Instituto de Obra Médico Asistencial. En ese sentido, explicó que el modo de cobertura de IOMA, un monto fijo, queda desactualizado en poco tiempo en contextos de alta inflación y la diferencia de los aumentos tiene que ser abonado por el afiliado.  “En un antibiótico de 12000 pesos IOMA solo cubre 1000. Una Levotiroxina de 100 mgr sale 15000 y IOMA cubre 3000. P...
Katopodis: “La obra pública es una inversión, no un gasto”
Provincia

Katopodis: “La obra pública es una inversión, no un gasto”

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó este martes que "la obra pública es una inversión, no un gasto", al recorrer junto con el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, una serie de trabajos provinciales que se ejecutan en el distrito del oeste del Gran Buenos Aires. Los funcionarios visitaron la intervención de desagües pluviales que se desarrolla en el sector de la Cuenca Las Cabañas, en la localidad de Gobernador Udaondo, donde se trabaja en una superficie de 87 hectáreas y consiste en la construcción de un sistema de desagües pluviales con conducto principal, uno secundario y dos ramales. El conducto principal evacúa los excedentes a través de un canal a cielo abierto, el cual desemboca en el Río Reconquista, y...
Kicillof convocó a docentes y estatales a rediscutir los salarios
Provincia

Kicillof convocó a docentes y estatales a rediscutir los salarios

La reunión por las negociaciones será el próximo martes 9 de enero y se debatirá el tramo correspondiente al mes de diciembre El gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a los trabajadores estatales de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Desde UPCN BA, Juan Pablo Martin Oyarzabal, Secretario Gremial del gremio bonaerense detalló que el sector presentó: “una nota al Ministerio de Trabajo pidiendo una convocatoria, para discutir salarios. Es un inicio de año raro por las decisiones rápidas que afectaron a la provincia”. El referente analizó por su parte, las dificultades que atraviesa la provincia de Buenos Aires en el adverso contexto económico de sucesivos recortes: “Si no se modifica la transferencia por copartic...
Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia
Política, Provincia

Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia

La iniciativa presentada por el senador bonaerense Marcelo Daletto propone modificar el artículo 1º de la Ley 14.086 para que el sufragio en las elecciones primarias, abiertas y simultaneas sea secreto y no obligatorio. El senador bonaerense de Cambio Federal, Marcelo Daletto, presentó el primer proyecto del año calendario en la Legislatura provincial con el objetivo de modificar la Ley 14.086, para que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasen a ser Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) y no Obligatorias. "Buscamos modificar la obligatoriedad no sólo para el elector, sino también para la agrupación política. Esto quiere decir que los partidos políticos, agrupaciones y alianzas que hayan presentado una lista única por categoría, podrán elegir si part...