viernes, abril 4Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: provincia

Bianco: “En la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer”
Política, Provincia

Bianco: “En la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer”

Así lo afirmó el Ministro de Gobierno en una conferencia de prensa junto a la subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D'Agostino, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza. “Mientras que la población ha sido abandonada por Milei, desde la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer, pero eso tiene un límite y es la falta de recursos”, aseguró este lunes el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, durante una nueva conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación. Fue junto a la subsecretaria de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno, Sandra D'Agostino, y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza. Entre otras medidas, los funcionarios anunciar...
La cantidad de alumnos inscriptos en escuelas bonaerenses viene bajando desde hace tres años
Provincia

La cantidad de alumnos inscriptos en escuelas bonaerenses viene bajando desde hace tres años

El dato se desprende de una comparativa de los informes de Estadística Educativa Inicial de los últimos años de la Dirección General de Cultura y Educación. La cantidad de alumnos inscriptos en establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires viene cayendo desde hace tres años, según información oficial de la Dirección General de Cultura y Educación. El dato se desprende de una comparativa hecha por DIB de los informes de Estadística Educativa Inicial de los últimos años. En 2021, el total de alumnos de todos los niveles y especializades llegaba a 5.162.256, cifra que se fue achicando hasta llegar a 5.002.411 durante este año. La baja se da tanto en establecimientos públicos como privados. En el caso de la educación común inicial, la caída comenzó en 2023. En 2022 con...
El consumo se “derrumba” en el interior bonaerense, según un estudio del Banco Provincia
Producción, Provincia

El consumo se “derrumba” en el interior bonaerense, según un estudio del Banco Provincia

Lo miden a través del uso de tarjetas de y Cuenta DNI. El desplome fue del 23,4% interanual promedio. La baja en el rubro "supermercados y alimentos" fue del 6%, con caídas en la compra de productos básicos como los lácteos. Sin promociones, el escenario sería aún peor. Un estudio de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia confirmó que el consumo medido a través del uso de las tarjetas y la billetera digital de la entidad aceleró su caída en julio y precisó que en el interior bonaerense, si bien la merma es algo menor que en el Conurbano, el dinero gastado en cada transacción “literalmente se derrumbó”. Los datos surgen del IBP Consumo, un estudio que releva, desde 2020, el gasto promedio que realizan los clientes del Banco a través de 1,2 millones de...
Alertan sobre un brote de dengue muy grave: “Va a ser desquiciante para la gente”
Provincia

Alertan sobre un brote de dengue muy grave: “Va a ser desquiciante para la gente”

Tras una temporada récord en relación con el dengue que mantuvo en vilo a las autoridades sanitarias bonaerenses y pese a que ya no hay circulación activa del virus en ningún municipio, desde el Gobierno de Axel Kicillof alertaron por lo que viene: un brote muy grave que “será desquiciante para la población”. Así lo hizo saber el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien cuestionó a la administración de Javier Milei por la falta de coordinación nacional para prevenir un nuevo brote y aseguró estamos frente a un “momento de gravedad inusitada” que estallará en los próximos meses. “La falta de diálogo del Gobierno con las provincias es una de las partes principales del problema. Si esto sigue de esta manera la parte más seria del problema se va a ver en la próxima epidemia de dengue qu...
“Asfixia económica”: la Provincia denuncia que Nación le sacó $ 5.8 billones
Política, Provincia

“Asfixia económica”: la Provincia denuncia que Nación le sacó $ 5.8 billones

Así lo detalló hoy el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa brindada desde La Plata. Ese número se desprende de deudas directas, paralización de obras y recortes de programas. El Gobierno bonaerense denunció hoy un “plan sistemático de asfixia económica” a la Provincia por parte de la gestión de Javier Milei, a través de un recorte de $ 5.8 billones en obras y programas. El ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, realizó esta mañana un repaso por las deudas que tiene el Gobierno nacional con la gestión bonaerense y habló de “un plan deliberado y sistemático de asfixia financiera y económica sobre el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, por parte de la gestión Milei. El funcionario provincial brindó esta mañ...
Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales
Nacionales

Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales

El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial una ley sancionada por la Legislatura que crea un sistema para identificar tranqueras. El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial la ley aprobada por la Legislatura que impulsa la creación de un sistema de georreferenciación de establecimientos rurales que se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Se trata de la ley provincial 15.489. La misma impulsa la creación del “Sistema de Identificación de Tranqueras denominado ‘Mapa Interactivo S.O.S Rural’” que tiene como objetivo “la identificación y georreferenciación de establecimientos rurales de la provincia de Buenos Aires”, señala la normativa. Y agrega: “Comprenderá los inmuebles ubicados en el área rural de la provincia, así como también los inmuebles a...
Villa Constitución: Vuelve a para Acindar
La Región, Producción

Villa Constitución: Vuelve a para Acindar

La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y para junio por «el derrumbe abrupto de la demanda de acero» en la industria y en la construcción pública y privada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior, y que la producción anual podría estar por debajo inclusive de la producción bajo la pandemia. Informalmente trascendió que el parate sería por tres semanas, pero el sector de materia prima de reducción directa (que trabaja el mineral de hierro) pararía su producción por 75 días. En Acindar este parate afectará a alrededor de 5.000 familias trabajadoras, entre operarios de planta, contratados, de talleres y transportistas entre otros. La mayoría pertenecientes a la ciudad de Villa...
La Provincia formalizó la transferencia de $37.549 millones para los 135 municipios
Provincia

La Provincia formalizó la transferencia de $37.549 millones para los 135 municipios

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos, y aprovechó el acto para cuestionar al Gobierno libertario de Javier Milei. “Estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”, dijo Kicillof en el Teatro Argentino de La Plata, donde estuvo junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco y la jefa de Asesores, Cri...
El Hospital San Felipe atendió desde la unidad sanitaria móvil
Ciudad

El Hospital San Felipe atendió desde la unidad sanitaria móvil

Con las instalaciones del trailer sanitario de unidad móvil, el Hospital San Felipe llevó a cabo controles médicos en barrios Los Pescadores, Cavalli y Las Mellizas. También realizaron atención en barrio Colombini a través del Centro Patria y Tradición. Fueron atendidos alrededor de 100 pacientes y se aplicaron más de 300 vacunas con profesionales del Servicio de Área Programática y Redes en Salud y Centro de vacunación Soledad Morel.
Bronquiolitis: Provincia anunció una nueva vacuna obligatoria para embarazadas
Provincia

Bronquiolitis: Provincia anunció una nueva vacuna obligatoria para embarazadas

Comenzó la campaña de vacunación obligatoria contra el Virus Sincicial Respiratorio para personas embarazadas. Entre los meses de marzo a julio, todas las personas que estén transitando la semana 32 y 36 de embarazo, pueden acceder a la nueva vacuna de manera gratuita en los vacunatorios provinciales y municipales de la Provincia de Buenos Aires. El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es la primera causa de bronquiolitis, que afecta principalmente a menores de un año. Es por eso que vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria y protege a las y los bebés, ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta. La vacuna contra el VSR, que se incorpora al Calendario Nacional de Vacunación de forma obligatoria y gratuita a partir de 202...