martes, abril 15Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: produccion

PyMEs del biodiesel amenazan con un “tractorazo” si se aprueba la Ley Ómnibus
Nacionales, Producción

PyMEs del biodiesel amenazan con un “tractorazo” si se aprueba la Ley Ómnibus

Mediante un comunicado, PyMEs del biodiesel advirtieron una manifestación "a la francesa" si se aprueba la Ley Ómnibus que los pondría en jaque mate. En medio de la sesión para debatir la Ley Ómnibus que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, la Cámara de Empresas PyMES Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB) amenaza con realizar un “tractorazo” frente a Plaza de Mayo si se aprueba el proyecto enviado por Javier Milei, que podrían cerrar si se aprueban las reformas. Mediante un comunicado publicado este jueves, el sector amenaza con una manifestación “a la francesa” con desplazamiento de camiones cisterna de biocombustibles, tractores y trabajadores de las plantas PyMEs del país, en rechazo al ingreso al sector de las “compañías integradas”. ...
Kicillof recibió a representantes de Cámaras y Agrupaciones empresarias
Producción, Provincia

Kicillof recibió a representantes de Cámaras y Agrupaciones empresarias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este lunes con más de un centenar de representantes de Cámaras y Agrupaciones Empresarias nacionales y bonaerenses, con el fin de analizar la situación actual del sector y el impacto de las medidas impulsadas por el Gobierno nacional. Fue junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires, Verónica Wejchenberg. “La provincia de Buenos Aires es sinónimo de producción y particular...
La producción de acero cayó un 24% en diciembre por falta de insumos y retracción de la demanda
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó un 24% en diciembre por falta de insumos y retracción de la demanda

La producción de acero crudo en Argentina sufrió una drástica caída del 24,2% interanual en diciembre, alcanzando las 333.100 toneladas. Esta disminución se acentuó en comparación con noviembre, registrando un descenso del 19,4%. Los productos laminados, por su parte, experimentaron una caída del 30,5% en comparación con diciembre de 2022 y del 25,8% respecto al mes anterior. La dificultad persistente en el acceso a insumos y materias primas críticas importadas durante más de seis meses impactó directamente en la actividad productiva del sector siderúrgico. Esta situación revela un escenario complejo en el que la cadena de suministro se ve afectada, generando consecuencias en la producción y, por ende, en sectores vinculados. Diversos sectores económicos se vieron afectados por esta ...
Por la caída de la actividad se acordó la suspensión de personal en Ternium
Ciudad, La Región

Por la caída de la actividad se acordó la suspensión de personal en Ternium

Edgardo Holstein, Secretario Adjunto de la UOM San Nicolás, habló sobre la suspensión de personal y final de contrato de algunos trabajadores de la empresa Ternium. Explicó que se debe a la retracción del mercado. Mencionó que desde le gremio se decidió con la empresa llevar adelante un sistema de "suspensión de personal" y buscando que el impacto sea el menor posible. Ante los rumores por posibles despidos masivos, Holstein contó que los contratos que se dan de baja a fines de enero son los de 23 trabajadores contratados en septiembre pasado cuya tarea estaba pactada hasta esa fecha. En este sentido, sostuvo que la caída de la actividad en todas las líneas hace que por ahora esos contratos no se renueven. Por otra parte, dijo que "esas personas son las primeras que se llaman cuando ...
La actividad económica se contrajo 0,9% en noviembre
Nacionales, Producción

La actividad económica se contrajo 0,9% en noviembre

El INDEC detalló que la actividad económica tuvo una caída interanual del 0,9% en noviembre y un retroceso acumulado de 1,3% en 2023. Tras lograr un repunte en octubre, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) precisó que el nivel de actividad económica retrocedió un 0,9% en noviembre de 2023 respecto al mismo mes de 2022, mientras que la medición desestacionalizada tuvo un descenso de 1,4% con relación a octubre. En ese sentido, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), considerado un indicador clave puesto que adelanta la trayectoria del Producto Bruto Interno (PBI), continúa con el registro de acumulado anual en terreno negativo (-1,3%). En cuanto al retroceso interanual de la actividad económica, el informe del INDEC precisó que el sector ...
Advierten que la ley ómnibus pondría en jaque a la industria bonaerense de biocombustibles
Producción

Advierten que la ley ómnibus pondría en jaque a la industria bonaerense de biocombustibles

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, recorrió dos municipios y volvió a cuestionar la ley ómnibus de Milei. Mientras la Cámara de Diputados continúa con el debate, desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires volvieron a criticar el proyecto de ley ómnibus de Javier Milei. En particular, cuestionaron el artículo que modificaría la Ley 27.640 para desregular la producción de combustibles. ¿Cuáles son los riesgos? De acuerdo con la Cámara de Empresas PyMES Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), hay 11 plantas productores de biocombustibles en territorio bonaerense. En total, generan entre 700 y 800 puestos de trabajo que también correrían riesgo si se aprueba la ley ómnibus. Según el ministro de Desarrollo Agrari...
Axel Kicillof apuntó contra las medidas de Milei y advirtió que “ponen en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”
Producción, Provincia

Axel Kicillof apuntó contra las medidas de Milei y advirtió que “ponen en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con el sector pesquero y apuntó contra las medidas del Gobierno Nacional, principalmente la Ley Ómnibus. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este miércoles a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero, en Mar del Plata, para analizar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca y sus consecuencias, que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense. En la ciudad costera, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el mandatario bonaerense expresó su rechazo y repudio a la ley, “tanto por la metodología como por el contenido del proyecto, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el t...
Los costos del transporte se disparan con el aumento del combustible
Nacionales, Producción

Los costos del transporte se disparan con el aumento del combustible

Según un estudio sectorial, el 2023 terminó con un aumento récord en los costos de transporte de cargas. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) publicó los resultados del análisis de costos del sector. En diciembre, el aumento fue récord y el acumulado del 2023 también. La suba del combustible promete seguir empujando hacia arriba. De acuerdo al trabajo realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la FADEEAC, los costos del transporte de carga aumentaron en un 28,23 por ciento en diciembre. Esto es el valor mensual más alto de los últimos 30 años. Asimismo, el 2023 terminó con un incremento acumulado anual del 248%, el doble de lo registrado en 2022. Sin embargo, hubo un componente que au...
Los combustibles aumentan hasta un 27%
Nacionales, Producción

Los combustibles aumentan hasta un 27%

Las empresas petroleras anunciaron un nuevo aumento de los combustibles. Es el tercero desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada. A partir de la hora cero de este miércoles 3 de enero, las estaciones de servicio de todo el país venderán sus combustibles más caros. El aumento confirmado por la Cámara de Empresarios de Combustibles oscila entre el 25 y el 27 por ciento. El último se había aplicado el 13 de diciembre y rondó el 37%. El nuevo incremento lo confirmó anoche Raul Castellanos, el titular de la citada Cámara. En diálogo con el canal de noticias C5N, el dirigente empresarial estimó que el aumento de los combustibles sería de "entre el 25 y el 27%". Vale decir que la suba la aplican las petroleras privadas (Shell, Axion, Puma, etc.) y que YPF todavía aún no ...
Mondino dijo que «no hay energía para todos los industriales» y recomendó » ir comprando un generador»
Política, Producción

Mondino dijo que «no hay energía para todos los industriales» y recomendó » ir comprando un generador»

La futura canciller advirtió que en el verano habrá cortes de luz frecuentes y brindó un insólito consejo a los industriales. Además del aumento de tarifas, desde LLA anticiparon cortes de luz frecuentes para este verano y recomendaron al sector industrial  comprar generadores para paliar la falta de energía. Así lo expresó la futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, durante la 29° Conferencia anual de la UIA en el Centro de Convenciones de la ciudad de Buenos Aires. La economista adelantó un posible desfasaje entre la demanda y la oferta energética para este el verano y aseguró que “si se llega a reactivar un poco la industria, no hay para todos». «Hagan algo porque no alcanza para todos”, repitió. “En enero y febrero el que no tenga un generador vaya ...