lunes, abril 14Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: produccion

La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos
Nacionales, Producción

La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos

La campaña de soja en la zona núcleo llegó a su fin, con sabores agridulces. Según la Bolsa de Comercio de Rosario esta cosecha se llegó a 18 millones de toneladas, gracias a los buenos rendimientos. Pero la superficie de siembra fue menor: se implantaron 450.000 hectáreas menos que en otros años. La Bolsa de Comercio de Rosario puntualizó que se sembraron 4,56 millones de hectáreas con soja en el ciclo 2023/24, siendo la segunda menor campaña de las últimas 16.  Así, la región núcleo (la más productiva del país en términos agropecuarios) sembró su segunda menor superficie en 15 años, solo detrás de la campaña 2021/22 (4,45 millones de hectáreas). A contramano, en la presente campaña se sembraron 560.000 hectáreas más de maíz); en total, hubo con la soja una leve disminución respecto...
Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales
Nacionales

Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales

El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial una ley sancionada por la Legislatura que crea un sistema para identificar tranqueras. El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial la ley aprobada por la Legislatura que impulsa la creación de un sistema de georreferenciación de establecimientos rurales que se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Se trata de la ley provincial 15.489. La misma impulsa la creación del “Sistema de Identificación de Tranqueras denominado ‘Mapa Interactivo S.O.S Rural’” que tiene como objetivo “la identificación y georreferenciación de establecimientos rurales de la provincia de Buenos Aires”, señala la normativa. Y agrega: “Comprenderá los inmuebles ubicados en el área rural de la provincia, así como también los inmuebles a...
Villa Constitución: Vuelve a para Acindar
La Región, Producción

Villa Constitución: Vuelve a para Acindar

La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y para junio por «el derrumbe abrupto de la demanda de acero» en la industria y en la construcción pública y privada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior, y que la producción anual podría estar por debajo inclusive de la producción bajo la pandemia. Informalmente trascendió que el parate sería por tres semanas, pero el sector de materia prima de reducción directa (que trabaja el mineral de hierro) pararía su producción por 75 días. En Acindar este parate afectará a alrededor de 5.000 familias trabajadoras, entre operarios de planta, contratados, de talleres y transportistas entre otros. La mayoría pertenecientes a la ciudad de Villa...
Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%
Nacionales, Producción

Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%

El estimador de actividadel Indec dio 8,8% abajo interanual en marzo. Acumula cinco meses de caída. El Indec informó hoy que en marzo la actividad económica cayó un 8,4% respecto del mes anterior y un 1,4% medida contra el mes anterior, lo que es signo de una profundización de la recesión que se profundiza. El dato surge del Estimador Mensual de Actividad Económica, que da caída por quinto mes consecutivo lo que marca la tendencia recesiva de la economía. El detalle marca que diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual. Las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron Construcción, con una estrepitosa baja del 29,9% e Industria manufacturera con un 19,6%. Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones que descendió un 16,7% in...
La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años
Nacionales, Producción

La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años

La comercialización de nafta y gasoil mostró una retración del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra total fue de menos de 1,297 millones de m³, el menor valor más bajo desde julio de 2021. La crisis económica se ve reflejada, también, en la venta de combustible. Según una consultora privada, en abril de este año se comercializaron unos 1.296.255 metros cúbicos (m3) de combustible al público, entre naftas y gasoil. Se trata del volumen de ventas más bajo de los últimos 34 meses y hay que remontarse a junio de 2021 (con 1.157.630 metros cúbicos comercializados) para ver una cifra menor. Mientras que en comparación contra abril de 2023 se registró en el sector un retroceso del 13,7%, lo que marca el descenso más fuerte de los últimos 41 meses y el quinto con...
Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas
Producción

Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas

La industria está en el nivel más bajo que tenga registro el Indec si se excluye a la pandemia; la construcción se derrumbó 42,2%. La actividad industrial experimentó una caída del 21,2% en marzo, mientras que la construcción se derrumbó un 42,2% en el mismo mes, lo que marca un primer trimestre fuertemente recesivo ya que las caídas en el período fueron del 14,8% y 30,3% respectivamente. Las cifras fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas Censo (Indec) y contradicen estimaciones privadas que indicaban que el piso de la actividad en esos dos sectores clave se había dado en febrero. El nivel de caída industrial es el mayor desde que el Indec registra la actividad si se excluye lo ocurrido durante la pandemia. Medido rubro por rubro, el impacto es el siguien...
Advierten sobre una abrupta caída de la actividad metalúrgica
Nacionales, Producción

Advierten sobre una abrupta caída de la actividad metalúrgica

Se desmoronó un 17,7% en marzo con relación al mismo mes del año pasado y dicen que el bajo nivel de marzo “sólo es superado, en los últimos 8 años, por los 4 meses más duros de la pandemia”. La actividad de la industria metalúrgica cayó un 17,7% en marzo en relación al mismo periodo del año anterior y advierten que la producción seguiría disminuyendo en los próximos meses. El número se desprende de un reporte de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). El documento también señala que “la actividad disminuyó un -2,8%” con respecto al mes anterior y acumula una retracción del -6,6% entre enero y marzo. Además, detalla que “el bajo nivel de actividad registrado durante marzo sólo es superado, en los últimos 8 años, por los 4 meses más duros de la ...
La industria pyme cayó otro 9,9% en febrero y acumula un retroceso de 21,7% en 2024
Nacionales, Producción

La industria pyme cayó otro 9,9% en febrero y acumula un retroceso de 21,7% en 2024

La actividad fabril se contrajo por tercer mes consecutivo, de acuerdo con un informe publicado este domingo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Números en rojo para los primeros meses de este 2024. Y uno más: la industria manufacturera pyme cayó 9,9% en febrero a precios constantes en la comparación interanual. Así, por tercer mes consecutivo la actividad fabril se contrae, aunque aminoró la tasa luego de haber retrocedido entre 27% y 30% en diciembre y enero, respectivamente, de acuerdo con el informe publicado este domingo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Febrero contra enero de 2024, la comparación desestacionalizada registró un descenso de 7,7%, y en el acumulado del año la actividad cae 21,7%. De acuerdo con CAME, las empres...
Preocupación desde CAME por la estrepitosa caída del consumo
Nacionales, Producción

Preocupación desde CAME por la estrepitosa caída del consumo

El vocero de CAME, Salvador Femenia puso en alerta sobre el complejo panorama por el que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. Además expresó su preocupación ante la falta de recuperación del poder adquisitivo en los bolsillos de argentinos y argentinas, y las consecuencias sobre el sector. Femenía sostuvo que la contracción del consumo del casi 30% "es preocupante" y afecta directamente a las actividades comerciales, por lo que es probable que se observen más cierres de empresas en los próximos meses. “El oxígeno para nosotros tiene que venir por un mejoramiento del poder adquisitivo”, señaló en diálogo con Jorge Fontevecchia. Asimismo, el vocero analizó la complejidad del momento para  para las pymes, tanto industriales como comerciales: "no tenemos mucha r...
La UOM anunció un paro por 48 horas desde mañana
Ciudad, La Región, Producción

La UOM anunció un paro por 48 horas desde mañana

Tras el encuentro con directivos de la Cámara Argentina del Acero, la Unión Obrera Metalúrgica pone mañana en marcha el segundo de tres paros que afectarán a Ternium y Acindar, entre otras siderúrgicas. Además, agregaron un congreso de delegados en la planta de Siderca en Campana. El gremio viene solicitando una recomposición salarial, argumentando que el acuerdo más reciente data de noviembre pasado. En pleno conflicto ya declarado, la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOM) y la Cámara Argentina del Acero no lograron acercar este martes posiciones en la Secretaría de Trabajo de la Nación, por lo que el gremio pondrá en marcha la segunda etapa de su esquema de paros progresivos: pararán mañana y el jueves en todas las plantas siderúrgicas del país, incluidas Ternium en R...