domingo, agosto 24Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: javier milei

Manuel Passaglia se expresó en oposición a la quita de los subsidios al transporte
Ciudad, Política

Manuel Passaglia se expresó en oposición a la quita de los subsidios al transporte

Manuel Passaglia expresó por medio de la red social X, su desacuerdo con la decisión del Gobierno nacional de eliminar los subsidios a las empresas de transporte del interior del país. “La medida lejos de perjudicar a los gobernadores, ocasionan un daño a los que necesitan el transporte público para ir a la escuela o al trabajo. Esperamos que el Presidente Javier Milei revea su postura y cumpla su palabra de estar del lado de los Argentinos y no de la política”, manifestó el exintendente de San Nicolás. La medida fue anunciada este jueves a través de un comunicado del Ministerio de Economía, donde informaban la supresión del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas de colectivos que operan fuera del AMBA. “La decisión de eliminar el Fondo Compensador...
Axel Kicillof tildó de “inviable” el sistema de coparticipación
Política, Provincia

Axel Kicillof tildó de “inviable” el sistema de coparticipación

El gobernador Axel Kicillof usó la red social Twitter para insistir con un viejo reclamo bonaerense: la coparticipación federal. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a insistir en torno a las inequidades del sistema de coparticipación federal, que perjudica a los bonaerenses y al que tildó de "inviable". El mandatario provincial utilizó la red social X -ex Twitter- para reiterar un planteo que a su turno han hecho todos los gobernadores -incluso él mismo- y que pone bajo la lupa el problema que significa que Buenos Aires reciba 22 puntos de fondos federales cuando tiene casi el 40 por ciento de la población y aporta el 40 por ciento de esos mismos recursos. Esta situación es especialmente grave cuando no existen, po...
Sube la imagen negativa de Milei a menos de dos meses de gestión
Política

Sube la imagen negativa de Milei a menos de dos meses de gestión

La consultora Zuban Córdoba y Asociados, reveló una encuesta en las últimas horas de la que se desprende que el presidente Javier Milei tiene un 55,2% de imagen negativa, al tiempo que el 54,4% consideró que es incorrecta la dirección en la que va el país desde que asumió el Jefe de Estado y líder de La Libertad Avanza. Cabe mencionar que, la primera encuesta realizada por Zuban Córdoba se hizo a 20 días de la asunción de Javier Milei al Gobierno. En torno a ello, la imagen negativa y la creencia de que el país va en la dirección incorrecta, subió en un 0,2% y 0,4%, respectivamente, en el último tiempo. En efecto, se trata una de las primeras encuestas realizada en este 2024 sobre la imagen del Presidente a poco más de un mes de su asunción. El relevamiento se hizo sobre un total de ...
La CGT realiza su primer paro general en cinco años
Nacionales, Política

La CGT realiza su primer paro general en cinco años

Por el paro del 24 de enero el Congreso se verá repleto de manifestantes en repudio a la ley ómnibus y el DNU 70/2023. Este mediodía las inmediaciones del Congreso se verán repletas de manifestantes producto del paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en repudio a la ley ómnibus, que será debatida este jueves en el recinto de la Cámara de Diputados, y al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, ambas iniciativas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. Así, desde el anuncio de paro y movilización que lanzó la CGT para este 24 de enero, las medidas de fuerza sumaron diferentes adhesiones por lo que el sector sindical, las organizaciones y el peronismo se juegan la primera demostración de fuerza contra el Ejecutivo nacional encabezado por Mile...
Milei elimina la “Zona Fría”: en San Nicolás se pagará más caro el gas
Producción, Provincia

Milei elimina la “Zona Fría”: en San Nicolás se pagará más caro el gas

El gobierno nacional tomó la medida de eliminar los descuentos y la clase media trabajadores verá incrementos siderales en el próximo invierno. San Nicolás está incluido dentro de la nómina de municipios que perderá el descuento. Con el último proyecto de ley ómnibus que presentó el Gobierno encabezado por Javier Milei, los bonaerenses que habitan en 90 municipios de la provincia de Buenos Aires sufrirán la eliminación de la denominada “zona fría”. Es decir, las facturas de gas tendrán aumentos de entre un 30 y 50%. Ramallo está incluido dentro de la nómina de municipios que perderá el descuento. En rigor, la zona fría cuenta con un descuento que se aplica en los municipios que por las condiciones climáticas en invierno tienen una importante demanda de gas, esencialmente para calefacci...
El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000
Nacionales

El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000, con el objetivo de facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y permitir reducir significativamente los costos de producción de los billetes terminados. En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes. Los nuevos billetes podrían estar disponibles para el público a partir de junio próximo. El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano ...
Convocan a audiencia pública para definir los aumentos en la tarifa de luz
Nacionales

Convocan a audiencia pública para definir los aumentos en la tarifa de luz

El ENRE convocó para el 26 de enero a una audiencia pública dara determinar las nuevas tarifas del distribución de Edenor y Edesur. El Gobierno nacional convocará a una audiencia pública el próximo viernes 26 de enero para tratar los aumentos del servicio de distribución eléctrica, uno de los cuatro componentes que definirá el incremento de la tarifa de luz para este año. Tras la asunción de Darío Arrué como interventor, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este miércoles en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencia pública para determinar las nuevas tarifas del valor agregado de distribución (VAD) de Edenor y Edesur. En ese sentido, la inflación estimada entre la fecha del último aumento para las distribuidoras (junio de 2023) y febrero próximo ...
Finalizó el programa de devolución de IVA y productos básicos vuelven a abonar 21%
Nacionales

Finalizó el programa de devolución de IVA y productos básicos vuelven a abonar 21%

El reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), previsto en el programa Compre sin IVA, lanzado en septiembre último, finalizó este lunes y los productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haberse dispuesto una prórroga. El programa "Compre sin IVA", lanzado el pasado 18 de septiembre, consistió de una modificación de la Resolución General 4.676/2023 de la AFIP, la cual tenía fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre último. A través del programa podían acceder a una devolución del 21% del IVA en los productos de la canasta básica los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales...
Kicillof rechazó las presentaciones de Milei y reafirmó su compromiso «con la democracia, la división de poderes y la Constitución»
Política

Kicillof rechazó las presentaciones de Milei y reafirmó su compromiso «con la democracia, la división de poderes y la Constitución»

Luego de un encuentro entre dirigentes de Unión por la Patria, el gobernador se manifestó en contra del DNU y la Ley Ómnibus del gobierno nacional. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se expresó tras el encuentro que mandatarios provinciales y legisladores de Unión por la Patria (UxP) mantuvieron este miércoles, con el fin de articular acciones ante el decreto de necesidad y urgencia y la Ley Ómnibus que presentó Javier Milei. "Los gobernadores nos reunimos con ambos bloques parlamentarios de Unión por la Patria para articular acciones en defensa de los intereses del pueblo de nuestras provincias", posteó el mandatario en su cuenta de X, donde también compartió el comunicado de UxP. Asimismo, Kicillof sostuvo que "ante el plan de ajuste económico, el DNU in...
Los puntos principales del proyecto «Omnibus»
Nacionales, Política

Los puntos principales del proyecto «Omnibus»

Los siguientes son los puntos principales del proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento: -Se declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, defensa, tarifaria, energética, sanitaria, administrativa y social hasta el 31 de diciembre de 2025. -Dicho plazo podrá ser prorrogado por el Poder Ejecutivo nacional por el plazo máximo de dos años. -Delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo en las materias a las que se declaró en emergencia. -Se ratifica el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica 70/23 que firmó el presidente Javier Milei la semana pasada. -Se pide autorización para privatizar 41 empresas públicas entre las que figura Banco Nación, YPF, Aysa, Aerolíneas Argentinas y...