lunes, julio 14Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: home

Patricio Gabilondo: “La región que abarca nuestra segunda sección electoral tiene un alto perfil productivo, es hora de ponerlo en Valor”
La Región, Política

Patricio Gabilondo: “La región que abarca nuestra segunda sección electoral tiene un alto perfil productivo, es hora de ponerlo en Valor”

Opinión, por Patricio Gabilondo, Ingeniero Civil, Director Provincial de Calidad y Control técnico del servicio sanitario, Dirigente Comunitario “Sumate Arrecifes”. El potencial productivo de la Segunda Sección Electoral es muy amplio y se basa en una combinación de sectores que, en conjunto, dinamizan la economía regional. La agroindustria y ganadería, industria manufacturera, servicios, comercio y mini turismo, logística, conectividad, innovación y tecnología, son actores claves para su desarrollo. Esta diversidad productiva, sumada a la capacidad de integración de sectores tradicionales y emergentes, convierte a la Segunda Sección Electoral en una región con un alto potencial para impulsar el desarrollo económico y social a largo plazo. Las oportunidades en las ciu...
Copa Argentina en el Estadio San Nicolás: venta de entradas para Defensa y Justicia vs Racing de Córdoba
Ciudad, Deporte

Copa Argentina en el Estadio San Nicolás: venta de entradas para Defensa y Justicia vs Racing de Córdoba

Como se anunció el pasado 07 de febrero, el Estadio San Nicolás vuelve a ser sede de la Copa Argentina. Este miércoles 19 de febrero, Defensa y Justicia enfrentará a Racing de Córdoba por los 32avos de final. El partido comenzará a las 21:10 y marcará el segundo encuentro del torneo federal disputado en la ciudad. Cada club venderá entradas en sus respectivas sedes. Los nicoleños podrán adquirirlas el mismo miércoles de 11:00 a 17:00 en Av. Morteo y Garibaldi. Las entradas populares costarán $30.000, mientras que las plateas tendrán un valor de $45.000. Los menores abonarán $20.000. Las personas con discapacidad ingresarán sin costo a la popular o platea asignada para cada equipo. Deberán presentar DNI y certificado en el ingreso sin excepción. San Nicolás recibe nuevamente ...
Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”
Nacionales, Política

Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”

El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista. “No lo promocioné, lo difundí”. Con esa frase, y otras en una larga entrevista televisiva, el presidente Javier Milei intentó tomar distancia del escándalo generado después de que un tuit suyo hiciera subir la cotización de la memecoin $LIBRA, la cual sufrió un desplome solo cuatro horas después. En la nota, el mandatario señaló que no tenía la intención de promover la moneda virtual, reconoció la necesidad de establecer barreras para evitar un fácil acceso a su persona y calificó como un fuerte “cachetazo”, todo lo que sucedió a partir del viernes a la noche. “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024 (…)...
Ramallo: buscan un hombre que desaparecio en el río Paraná
La Región

Ramallo: buscan un hombre que desaparecio en el río Paraná

En la tarde de hoy siendo 19:00 horas testigos relatan que una persona se habría tirado a las aguas del río Paraná, kilómetro 23500, a unos cien metros del Parador 1 y se habría hundido no logrando salir a la superficie. Al llegar al lugar, personal policial se entrevista con la pareja del hombre accidentado identificada como Delfante Vanessa Verónica, quién explica lo sucedido. Según relató, López Luis Marcelo, de 47 años, con domicilio en la localidad de Villa Ramallo, a pesar de no saber nadar había ingresado al río, no logrando salir. Otras versiones dan cuenta de que López, buscaba plomadas en las aguas del sector del muelle de los elevadores donde se introdujo, sin lograr salir y siendo arrastrado por la correntada. Inmediatamente se le da conocimiento a la Ayu...
Sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante
Ciudad

Sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad llevará a cabo una sesión extraordinaria, este martes 18 de febrero a las 8:30 horas. En el recinto se discutirán distintos temas como el proyecto de ordenanza de donación de bienes inmuebles para la UTN. Además se evaluará el proyecto de ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir el convenio de prórroga de la explotación del servicio de estacionamiento medido a cargo de la ONG Aprendamos un oficio, hasta el 31 de diciembre próximo. Por otro lado, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto de resolución que repudia las declaraciones manifestadas en Davos por el presidente Javier Milei.
Mural nicoleño podría ganar como Mejor Mural 2024
Ciudad

Mural nicoleño podría ganar como Mejor Mural 2024

El mural Crepúsculo de Martín Ron pintado en San Nicolás fue nominado a Mejor Mural 2024 en Street Art Cities. De esta manera nuestra ciudad obtendría un reconocimiento a nivel mundial. Para ganar, es necesario ingresar y votar en el link: https://streetartcities.com/awards/2024?fbclid=PAY2xjawIAaAZleHRuA2FlbQIxMQABpk_hApEpFvr8W_Sf8zkT-VXmIf0gXmAEeXa9yX9v73hCNG0rE4wVAuOpTA_aem_LVGLeLXg3zAiZcma6T5ilw
Manuel Passaglia calificó como “un gran acierto” la baja de retenciones al campo
Ciudad, Política

Manuel Passaglia calificó como “un gran acierto” la baja de retenciones al campo

En un contexto de alivio fiscal para el sector agropecuario, el exintendente de nuestra ciudad expresó su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de reducir las retenciones al campo y eliminarlas de las economías regionales. Ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, en conjunto con el economista Manuel Adorni, en una conferencia de prensa anunciaron la reducción temporaria de las retenciones para los principales cultivos y la eliminación total de estas para las economías regionales. El sector agropecuario, uno de los principales motores económicos de la Argentina, venía reclamando políticas que permitieran recuperar competitividad y fortalecer las economías regionales. Este anuncio fue bien recibido por las autoridades provinciales, así también por los propios productores, quiene...
El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?
La Región, Nacionales, Producción

El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?

El ministro de Economía dijo que se trata de una medida que atiende "la situación particular en el campo producto de la sequía y la baja del precio de los commodities". Pero no mencionó el tipo de cambio. En el sector hay cautela, pero ya circulan las primeras estimaciones de impacto. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde la baja de las retenciones en forma temporal, hasta junio, de las retenciones al trigo, el trigo, el maíz y el girasol. La medida por ahora regirá en forma temporal: hasta junio. Por otro lado, adelantó la eliminación definitiva de las retenciones a las economías regionales. Las alícuotas de las retenciones a la soja bajarán de 33% a 26%; las de los derivados de la soja se reducirán de 31% a 24,5%; en el caso del trigo la baja ir...
Provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia
Provincia

Provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia

Lo publicó en redes sociales esta noche el ministro de Salud, Nicolás Kreplak. En 2023 bajó a 7,6 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos. La gestión Axel Kicillof se inició con 9,1. El ministro de Salud bonaerense celebró esta noche que la provincia alcanzó los niveles de mortalidad infantil más bajos de la historia. Según Nicolás Kreplak, en 2023 bajó a 7,6 fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos. “Cuando comenzamos la gestión, los índices marcaban 9,1 fallecidos por cada 1.000”, publicó. De acuerdo con el ministro, desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, “la provincia sostiene una tendencia decreciente”. Para Kreplak, este nuevo registro se trata de “un indicador sanitario integral que incluye factores de desarrollo social como la vivienda, el acceso a la...
La UOM advierte que la producción en Ternium “tocó piso” en diciembre
La Región, Nacionales, Producción

La UOM advierte que la producción en Ternium “tocó piso” en diciembre

La planta General Savio tuvo una producción de 125.000 toneladas en el último mes de 2024, según informó Edgardo Holstein. En octubre y noviembre había sido de 140.000 toneladas. “En 2022 andábamos en las 180.000 toneladas”, explicó el secretario adjunto de la UOM San Nicolás. Preocupación por lo que pueda pasar a partir de marzo. La industria siderúrgica atraviesa un momento delicado. Muestra de ello es el panorama productivo en la planta de Ternium Argentina, motor de la economía de San Nicolás y la región. “En diciembre tocamos el piso, con una producción de 125.000 toneladas mensuales, cuando el promedio acá son 180.000”, explicó el secretario adjunto de la UOM local, Edgardo Holstein. En octubre y noviembre la producción fue de 140.000, y ese número ya generaba preocupación. A l...