martes, agosto 5Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: home

Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial
Ciudad, Producción

Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial

Tras conocerse la inflación de octubre, los trabajadores metalúrgicos tendrán una suba adicional a lo ya pautado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias en julio pasado. Es que el gremio y los empresarios incorporaron a la paritaria una cláusula por la cual el porcentaje fijado de manera provisional para el último trimestre del año (un 21%) se ajustaría con los valores oficiales del Índice de precios al consumidor (IPC). A saber: la UOM acordó para octubre un 7% de aumento, con el compromiso de rever el número una vez conocido el índice de inflación, que para ese mes fue del 8,3%. Por lo tanto, los metalúrgicos percibirán la diferencia porcentual, en este caso, un 1,3%. La misma metodología se utilizará para noviembre y diciembre, y aún resta saber qué suce...
Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia
Provincia

Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia

Docentes de Suteba convalidaron por "amplísima mayoría" la oferta de provincia en paritarias. Los demás gremios consultan a sus bases. Suteba, uno de los gremios mayoritarios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aceptó por “amplísima mayoría” el aumento salarial del 22% realizado ayer por el gobierno de Axel Kicillof en el marco de las discusiones paritarias. La deliberación tuvo lugar en el distrito de Tigre y cuenta con la participación de los secretarios generales de las 134 Seccionales del SUTEBA en todo el territorio bonaerense “quienes debaten de manera organizada y democrática la decisión a tomar frente a la propuesta salarial realizada ayer por el Gobierno Provincial” indicaron desde el sindicato que conduce Roberto Baradel. Uno ...
Axel Kicillof: “El pueblo de la provincia volverá a darles la espalda a los que quieren arancelar las escuelas”
Política

Axel Kicillof: “El pueblo de la provincia volverá a darles la espalda a los que quieren arancelar las escuelas”

Durante un acto en La Matanza, Axel Kicillof defendió el rol del Estado y dijo que brindar educación pública "es un acto de amor y solidaridad". El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo hincapié en la importancia de la educación pública como garante de la movilidad social ascendente y alertó sobre los riesgos de los modelos arancelados que plantea Javier Milei, de cara al balotaje del próximo domingo. Luego de ponerse al hombro la campaña de Sergio Massa en la provincia y de articular acciones con los intendentes peronistas de todas las secciones para aceitar el sprint final de la campaña y la ingeniería electoral para los comicios, el mandatario bonaeresne volvió este miércoles a su agenda de gestión. Luego de realizar anuncio...
La Provincia adhirió a la renuncia voluntaria del subsidio para el transporte
Provincia

La Provincia adhirió a la renuncia voluntaria del subsidio para el transporte

Los usuarios del transporte público de la provincia de Buenos Aires ya pueden renunciar voluntariamente al subsidio que reciben cuando pagan el boleto. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, informó que las y los usuarios del transporte público de pasajeros ya pueden optar por pagar el boleto de colectivo y fluvial sin el aporte estatal. Se trata de una medida que ya está vigente a nivel nacional desde octubre y que ahora se suma la jurisdicción bonaerense. “Hasta ahora renunciaron 1600 personas al subsidio, de las cuales solas 500 realizaron alguna operación, y de esas dos tercios viajaron en líneas provinciales. Ahora, con la resolución, cuando vayan a viajar van a pagar la tarifa plena”, explicó D’Onofrio en una entr...
COMIRSA: Passaglia se niega a firmar y se paralizan nuevas inversiones
La Región, Producción

COMIRSA: Passaglia se niega a firmar y se paralizan nuevas inversiones

La novela del Directorio del Parque Industrial Comirsa suma un nuevo capítulo. En los últimos días el intendente de San Nicolas, Manuel Passaglia, se negó a firmar las actas para la venta y escrituras de terrenos, dejando paralizada el arribo de importantes inversiones. La novela del Directorio del Parque Industrial Comirsa suma un nuevo capítulo. En los últimos días el intendente de San Nicolas, Manuel Passaglia, se negó a firmar las actas para la venta y escrituras de terrenos, dejando paralizada el arribo de importantes inversiones. El Directorio de Comirsa está compuesto por tres directores, los intendentes de Ramallo y San Nicolas, y se suma el representante de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Gorostiza. Para aprobar la venta o escritura de terrenos es necesario la ap...
Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»
Ciudad

Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»

Como cada año, es importante que los vecinos realicen las acciones necesarias para evitar la presencia del mosquito transmisor de Dengue, teniendo en cuenta que la descacharrización es una de las maneras más eficaces de prevenirlo. Cambiar el agua de los floreros, tapar los recipientes donde se junta agua., desmalezar patios y jardines, eliminar los objetos que no se utilicen, dar vuelta baldes y otros recipientes y limpiar los bebederos de los animales reduce las posibilidades de que el mosquito crezca y se reproduzca. En ese sentido, el Director de Salud Animal de la Municipalidad Gastón Canevaro afirmó que “la prevención de la enfermedad del Dengue empieza en casa. Por eso, volvemos a recordar a los vecinos la importancia de la limpieza y el orden de sus viviendas, principalmente ...
Natalia Donadio: «Controlar el uso de casco también es una manera de cuidar a los vecinos»
Ciudad

Natalia Donadio: «Controlar el uso de casco también es una manera de cuidar a los vecinos»

Durante el 2023, la Municipalidad de San Nicolás realizó diversos operativos de tránsito con el fin de controlar que los vehículos y conductores que circulan por la ciudad, tengan las medidas de seguridad correspondientes en cada caso. Además, las cámaras fijas dispuestas en muchos de los barrios de la ciudad, también muestran un mal uso o falta de los accesorios de seguridad vial. Desde enero hasta octubre, más de 1500 infracciones fueron dispuestas por la incorrecta utilización o la falta del casco tanto en los conductores como en los acompañantes. En relación a esto, la Subsecretaria de Seguridad y Movilidad Natalia Donadio contó que “es importante que los vecinos tomen conciencia de la protección que brinda el casco bien utilizado en caso de un siniestro vial. Estamos seguros de ...
En el Puerto de San Nicolás se entregaron 250 anteojos recetados durante la visita del Tren Sanitario
Ciudad

En el Puerto de San Nicolás se entregaron 250 anteojos recetados durante la visita del Tren Sanitario

Más de 150 vecinos y vecinas de San Nicolás retiraron sus anteojos que le fueran recetados en el servicio de oftalmología del Tren Sanitario del ministerio de Desarrollo Social, que visitó nuestra ciudad a mediados del mes de septiembre. "Esto es tener un Estado presente que tiene a la salud pública como una de sus prioridades", manifestó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio.
Organismos de DDHH impulsan un proyecto de ley antinegacionista
Nacionales

Organismos de DDHH impulsan un proyecto de ley antinegacionista

Organismos de DDHH presentan proyecto de ley contra el negacionismo. Carolina Gaillard encabeza la presentación, respaldada por un destacado grupo de legisladores, que incluye a Hugo Yasky, Germán Martínez, Daniel Gustavo Gollán, Mónica Macha, Eduardo Valdés, Mara Brawer, Rosana Bertone entre otros. En el marco de la conmemoración de los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina y en un firme compromiso con la defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, destacadas organizaciones de derechos humanos, como Abuelas de Plaza de Mayo, la Agrupación H.I.J.O.S. y la Fundación Luisa Hairabedian, han unido sus esfuerzos para presentar un proyecto de ley que combata el negacionismo en el país. El proyecto cuenta con un amplio respaldo de diversas entidades ...
Comerio: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto”
Ciudad, Producción

Comerio: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto”

Después de un año de trabajo, la obra de reparación y puesta en valor del muelle sur del Puerto de San Nicolás alcanzó un 80% de ejecución, lo que permitió que ya puedan amarrarse dos barcos en simultáneo. De esta manera, hoy el muelle recibió a los buques Alpemar, proveniente de Bahía Blanca, y Lowlands Alma, de Marruecos. Entre ambos descargaron más de 50 toneladas de fertilizante. “Esta es una noticia muy importante para el Puerto de San Nicolás y para la ciudad”, afirmó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio. Y agregó: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto y, por lo tanto, la cantidad de carga que podemos movilizar”. Los trabajos incluyen la reparación de los pilotes, la colocación de nuevas losas de hormigón, la instalación...