martes, julio 22Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: home

Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%
Nacionales, Producción

Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%

El estimador de actividadel Indec dio 8,8% abajo interanual en marzo. Acumula cinco meses de caída. El Indec informó hoy que en marzo la actividad económica cayó un 8,4% respecto del mes anterior y un 1,4% medida contra el mes anterior, lo que es signo de una profundización de la recesión que se profundiza. El dato surge del Estimador Mensual de Actividad Económica, que da caída por quinto mes consecutivo lo que marca la tendencia recesiva de la economía. El detalle marca que diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual. Las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron Construcción, con una estrepitosa baja del 29,9% e Industria manufacturera con un 19,6%. Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones que descendió un 16,7% in...
La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años
Nacionales, Producción

La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años

La comercialización de nafta y gasoil mostró una retración del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra total fue de menos de 1,297 millones de m³, el menor valor más bajo desde julio de 2021. La crisis económica se ve reflejada, también, en la venta de combustible. Según una consultora privada, en abril de este año se comercializaron unos 1.296.255 metros cúbicos (m3) de combustible al público, entre naftas y gasoil. Se trata del volumen de ventas más bajo de los últimos 34 meses y hay que remontarse a junio de 2021 (con 1.157.630 metros cúbicos comercializados) para ver una cifra menor. Mientras que en comparación contra abril de 2023 se registró en el sector un retroceso del 13,7%, lo que marca el descenso más fuerte de los últimos 41 meses y el quinto con...
Asistente virtual: Hacé tus reclamos con Nico
Ciudad

Asistente virtual: Hacé tus reclamos con Nico

Con el asistente virtual Nico, los trámites municipales se pueden realizar de manera más ágil y rápida a través de WhatsApp. Para ello, deben agendar en su teléfono el 3364284703 y enviar un mensaje con la palabra “Hola”. A partir de allí, Nico brindará las diferentes opciones para que el trámite pueda realizarse. Una de las opciones es la de Reclamos. Al elegirla, se desplegará un menú para que puedan comenzar a gestionar el pedido que puede ser de agua y cloaca, alumbrado, bromatología, higiene urbana, inmuebles particulares, entre otras. Para realizar cualquier tipo de reclamo, deben ingresar el número de DNI y luego, el sistema los guiará para finalizarlo y obtener un número de seguimiento. Recordemos que el asistente virtual Nico también está disponible en la página web de la Mu...
Continúa el plan de arbolado en la ciudad
Ciudad

Continúa el plan de arbolado en la ciudad

La Municipalidad de San Nicolás se encuentra realizando la plantación de árboles en diferentes puntos de la ciudad. Estos trabajos están enmarcados en el Plan de Arbolado, por el que ya se plantaron más de 50 mil ejemplares desde sus comienzos en 2020. En este momento se están plantando ejemplares de las especies Sen del campo y Bauhinia rosada en la zona comprendida por Av. Falcón, Av Savio-Moreno, Av. Alberdi y el río. El objetivo es que los nicoleños tengan una mejor calidad de vida aprovechando los beneficios de los árboles como la disminución del impacto ambiental, la absorción  de dióxido de carbono, mejora de la calidad del aire y el embellecimiento del aspecto visual. Además, los árboles producen oxígeno, dan sombra, disminuyen la temperatura del ambiente, así como también...
El boleto de colectivo costará $859 a partir de mayo
Ciudad

El boleto de colectivo costará $859 a partir de mayo

En próximos días comenzará a regir el nuevo valor de la tarifa plana única para el servicio público de pasajeros del Partido de San Nicolás. El boleto se irá a 859 pesos. Este incremento se basa en el Índice de Precios al Consumidor-IPC del mes de marzo que fue del 11%. En la sesión extraordinaria del pasado 16 de febrero se aprobó el proyecto de ordenanza que establece un mecanismo de actualización tarifaria para el servicio público de transporte urbano colectivo de pasajeros de San Nicolás en base al IPC. El artículo 3º de la ordenanza aprobada indica: “Establécese el mecanismo de actualización tarifaria, en cumplimiento del artículo 233 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6769/58), para el Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros, tomando en...
Última jornada de Voluntarios en Acción en la Primaria Nº4
Ciudad

Última jornada de Voluntarios en Acción en la Primaria Nº4

425 voluntarios realizaron tareas de pintura, limpieza y jardinería para transformar la Escuela Primaria N°4 de San Nicolás. También colaboraron ubicando el nuevo mobiliario en las aulas renovadas de la institución. El lunes 13 de mayo a las 13:00, se llevará a cabo el acto de re-inauguración de la escuela, donde los alumnos reaccionarán al trabajo realizado durante el fin de semana. El programa Voluntarios en acción es promovido por Ternium Argentina, articulando con el Consejo Escolar de San Nicolas y empresas e instituciones que colaboran para llevarlo adelante.
La Provincia formalizó la transferencia de $37.549 millones para los 135 municipios
Provincia

La Provincia formalizó la transferencia de $37.549 millones para los 135 municipios

La segunda cuota del FFFM representa más del 30% de los $116.000 millones que los distritos recibirán este año. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal (FFFM), que asciende a $37.549 millones para los 135 distritos, y aprovechó el acto para cuestionar al Gobierno libertario de Javier Milei. “Estamos atravesando una situación inédita en la Argentina, producto de un Gobierno nacional que se ha desentendido de los problemas cotidianos de los argentinos y las argentinas”, dijo Kicillof en el Teatro Argentino de La Plata, donde estuvo junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López, y de Gobierno, Carlos Bianco y la jefa de Asesores, Cri...
En medio de la quita de fondos de Nación, Kicillof ratificó que no irá al Pacto de Mayo
Política

En medio de la quita de fondos de Nación, Kicillof ratificó que no irá al Pacto de Mayo

"Hubiera concurrido si el Presidente nos diera a las provincias lo que corresponde", dijo el gobernador. Ya son cinco los que no estarán en Córdoba. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratificó este lunes que no estará presente durante la firma del Pacto de Mayo, convocada por el presidente Javier Milei, por lo que se suma a otros mandatarios que también dirán ausente. “Me hubiera gustado y hubiera concurrido si el Presidente de la Nación nos diera a las provincias lo que les corresponde. Lo hemos reclamado en todos los foros posible, esta firma me encantaría que se haga con los fondos que le corresponden a las provincias”, aseguró Kicillof en un acto en el que se firmó el segundo desembolso del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, que asciende a $37...
Es oficial: ya no se necesita cédula azul y la cédula verde deja de tener vencimiento
Nacionales

Es oficial: ya no se necesita cédula azul y la cédula verde deja de tener vencimiento

El Gobierno oficializó la medida que había anunciado a principios de mes. Afirman que buscan reducir costos y bajar la burocracia. El Gobierno oficializó la derogación de la cédula azul, que hasta hoy era condición obligatoria para conducir un vehículo ajeno, por entender que ese instrumento “carece de sustento y aplicación prácticos”, al tiempo que también formalizó cambios para la cédula verde, que ya no tendrá fecha de vencimiento. La decisión fue expuesta este lunes a través de la Disposición 29/2024 de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA), publicada en el Boletín Oficial. Cabe señalar que además, como se había advertido, se elimina al 40% de los registros de propiedad del automotor, lo que generó un fuerte malestar entre lo...
Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas
Producción

Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas

La industria está en el nivel más bajo que tenga registro el Indec si se excluye a la pandemia; la construcción se derrumbó 42,2%. La actividad industrial experimentó una caída del 21,2% en marzo, mientras que la construcción se derrumbó un 42,2% en el mismo mes, lo que marca un primer trimestre fuertemente recesivo ya que las caídas en el período fueron del 14,8% y 30,3% respectivamente. Las cifras fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas Censo (Indec) y contradicen estimaciones privadas que indicaban que el piso de la actividad en esos dos sectores clave se había dado en febrero. El nivel de caída industrial es el mayor desde que el Indec registra la actividad si se excluye lo ocurrido durante la pandemia. Medido rubro por rubro, el impacto es el siguien...