sábado, julio 12Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: home

El Gobierno de Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado
Nacionales, Policiales

El Gobierno de Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado

Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados. La provincia de Santa Fe será querellante en la causa federal que investiga el fentanilo contaminado distribuido en ampollas por los laboratorios HLB Pharma S.A. y Ramallo S.A. que ya habría provocado 53 muertes en la Argentina. A través de un comunicado, informaron que la presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con la intervención técnica del Ministerio de Salud a partir de información generada en una investigación propia. En el escrito detallaron que se implementaron “todas las acciones preventivas para proteger a la población, evitando que el producto se utilice con posterioridad al 8 de mayo, cuan...
Manuel Passaglia defendió en una entrevista el modelo de salud público-privada de San Nicolás
Ciudad, Política

Manuel Passaglia defendió en una entrevista el modelo de salud público-privada de San Nicolás

El intendente destacó que el modelo implementado en nuestra ciudad es único en el país, permitiendo a todos elegir dónde atenderse. Manuel Passaglia volvió a defender el modelo sanitario que se aplica en San Nicolás. En una entrevista en una radio nacional, que compartió en sus redes sociales, el intendente destacó el funcionamiento del hospital público-privado local, al que definió como “el primero de Argentina”. “El Estado debe respaldar al privado y no ser un obstáculo”, escribió Passaglia en el posteo, donde compartió un fragmento de la entrevista junto a su hermano, el diputado Santiago Passaglia. Acto seguido, aseguró: “Lo venimos demostrando con hechos concretos. Esa es nuestra manera de hacer las cosas”. Un sistema que permite elegir En la entrevista, Manuel Passaglia com...
Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses
Producción, Provincia

Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses

La UIA viene alertando sobre la pérdida de empleo. También desde el Gobierno de Kicillof. Varias empresas atraviesan horas complejas. En un contexto en el que la Unión Industrial Argentina (UIA) proyecto hasta fin de año un promedio de 5.000 obreros despedidos o afectados por mes, la crisis sigue golpeando de lleno a la provincia de Buenos Aires, con despidos, suspensiones y rebajas de salarios en varias empresas. La caída de la demanda interna, el avance de las importaciones y los ajustes de costos que presionan sobre el empleo impactan en el mercado laboral no solo con cesantías sino también con cierres de turnos en fábricas. Un ejemplo de ello es la crisis que atraviesa Cerámica Cortines, ubicada en el partido bonaerense de Luján, que envió por estas horas numerosos telegramas d...
“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA
Nacionales, Política

“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA

Alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia septiembre. A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires fijo una posición: buscará avanzar en la conformación de un nuevo frente político no sólo alejado del peronismo sino del espacio que sintetiza el PRO y La Libertad Avanza. A través de su Convención de Contingencia, que se reunió este martes en La Plata, el centenario partido decidió avanzar en un frente “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Es decir, el peronismo, pese a cierto acercamiento de A...
Comienza el Festival Río en San Nicolás: juegos, deportes, talleres y foodtrucks para toda la familia
Ciudad, Turismo

Comienza el Festival Río en San Nicolás: juegos, deportes, talleres y foodtrucks para toda la familia

El Festival Río vuelve a San Nicolás con parques inflables, deportes, talleres y foodtrucks. Desde el 12 de julio, en el Eco Parque, habrá actividades gratuitas para toda la familia durante las vacaciones de invierno. Este fin de semana arranca la 2° edición del Festival Río en el partido de San Nicolás, una propuesta recreativa, cultural y familiar organizada por la Municipalidad. El evento se desarrollará en el Eco Parque, en la zona del Yaguarón, desde el sábado 12 de julio, y ofrecerá actividades gratuitas para todas las edades, ideales para disfrutar durante las vacaciones de invierno. Un espacio lleno de diversión en contacto con la naturaleza El Festival Río funcionará de 12:00 a 18:00, con múltiples atracciones pensadas para el entretenimiento de chicos y grandes. ...
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino
Nacionales

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero. El incremento de la morosidad en tarjetas de crédito, que comenzó a notarse con fuerza en abril y se profundizó en mayo y junio de 2025, encendió señales de alarma en el sector financiero argentino. Según un informe de la consultora Labor, Capital and Growth (LCG), el escenario podría impactar directamente en los balances de los bancos y en el comportamiento de sus acciones en el mercado. Las normas internacionales de contabilidad obligan a las entidades a registrar posibles pérdidas crediticias futuras, y en este contexto, los crecientes niveles de mora en el financiamiento a familias...
Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio
Nacionales, Producción

Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio

El Índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman. En junio el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual, registró una suba de 14,4%. De esta forma, el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior. “A medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales. Y hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continui...
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Ciudad, Provincia

Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses

Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos. El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, repudió el ajuste del Gobierno de Javier Milei, advirtió que el sistema sanitario está al límite y aseguró que creció un 20% el número de personas que acuden a hospitales públicos ante la imposibilidad de pagar una prepaga. Kreplak explicó que el ajuste de la gestión libertaria no sólo impacta en los recursos, sino también en la presión sobre el sistema público, ya que muchas personas se vuelcan a la atención en hospitales. “La gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos, y entonces va al hospital público. Tuvimos un aumento del 20% en la demanda. Es muchísimo”, dijo. ...
La inversión de Sidersa tendrá un fuerte impacto en la economía de la región
Ciudad, Producción

La inversión de Sidersa tendrá un fuerte impacto en la economía de la región

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el martes pasado que el Comité Evaluador del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) dio el visto bueno al primer proyecto industrial dentro del régimen. La compañía Sidersa invertirá US$ 286 millones para levantar una moderna acería y planta de laminación en San Nicolás de los Arroyos. La resolución aún debe ser publicada en el Boletín Oficial. La construcción de la planta comenzaría en los próximos meses y se completaría en tres años. Se trata de una apuesta industrial con fuerte impacto productivo. La planta producirá 360.000 toneladas anuales de acero, abasteciendo industrias nacionales y generando divisas por exportación. Incorporará tecnología “verde” de última generación para reducir emisiones en un tercio y ...
Transparencia fiscal en municipios: San Nicolás esta entre los de nulo compromiso en mostrar sus cuentas
Ciudad

Transparencia fiscal en municipios: San Nicolás esta entre los de nulo compromiso en mostrar sus cuentas

Según la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP), 49 distritos alcanzaron el puntaje ideal en la publicación de sus cuentas públicas. Un nuevo relevamiento de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) expuso el nivel de transparencia fiscal alcanzado por los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires durante el primer trimestre de 2025. Si bien 49 distritos alcanzaron el puntaje ideal en la publicación de sus cuentas públicas, casi un tercio mantiene un desempeño bajo, regular o directamente nulo. El informe advierte sobre la necesidad de fortalecer el acceso ciudadano a la información presupuestaria como parte esencial de una democracia representativa. El Índice de Transparencia Fiscal Municipal (ITFM) clasifica a ...