jueves, julio 17Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: home

San Nicolás vivirá la previa del TC en la Costanera Alta
Ciudad, Deporte

San Nicolás vivirá la previa del TC en la Costanera Alta

Este viernes 18 de octubre en la Costanera Alta, San Nicolás comenzará a palpitar la 13º fecha del Turismo Carretera que se disputará en nuestro autódromo durante el fin de semana. A partir de las 17:00 se realizará la conferencia de prensa con la presencia de autoridades de la ACTC y pilotos. Luego, por primera vez en San Nicolás, los autos harán un recorrido que irá desde Av. Viale, bajando por Av. Díaz Bancalari hasta la rotonda y subirán nuevamente. Además, habrá música, sorteo de entradas y el público podrá sacarse fotos con los pilotos presentes y con los autos que estarán exhibidos. De esta manera, comenzamos a disfrutar del Turismo Carretera que volverá a correr en nuestra ciudad durante el sábado 19 y domingo 20 de octubre. Las entradas continúan a la venta en www.autodromosanni...
Cambios en el Gobierno: salió Chirillo y entra Tettamanti a Energía
Nacionales, Política

Cambios en el Gobierno: salió Chirillo y entra Tettamanti a Energía

La salida del Secretario de Energía, Eduardo Chirillo, era esperada en el sector energético y hoy se hizo realidad. Su lugar será ocupado por María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora de gas Camuzzi.   El nombre fue propuesto al Gobierno por el ex presidente Mauricio Macri.   Tettamanti renunció a mediados del año pasado a Camuzzi y se había puesto a trabajar en propuestas técnicas en la campaña presidencial para Patricia Bullrich.   "El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, presentó su renuncia por motivos personales y continuará colaborando con el Ministerio de Economía en diferentes proyectos. En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el enorme trabajo y el sacrificio personal realizado por ...
El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados
Nacionales

El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados

Como se esperaba, el consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes acentuó su caída en septiembre, al llegar al 22,3%.   Es que al impacto de la recesión se sumó que la comparación se realiza con el año pasado, cuando para esa fecha el "Plan Platita" lanzado por el entonces ministro Sergio Massa, incentivó las compras.   En los nueve meses de 2024, el consumo registra una caída del 11,9%.   Los supermercados retrocedieron 21,2% y autoservicios 23,5%, según la medición de la consultora Scentia, con el atenuante de bases de comparación positivas en ambos casos.   Esta contracción en las ventas es común a todas las canastas y sin grandes diferencias entre canales.   "Sabíamos que los últimos meses del año iban a ser muy d...
Otra vez aumentó el boleto de colectivo: ya superó los $1000
Ciudad

Otra vez aumentó el boleto de colectivo: ya superó los $1000

Un nuevo cuadro tarifario empezará a regir a partir de este martes 15 de octubre donde el precio del colectivo en la ciudad pasará de $ 969 a $ 1096,16, es decir, incrementa alrededor de un 13,9%. El boleto escolar aumentará de $ 280,95 a $ 317,73. Por otra parte, el viaje desde San Nicolás hasta La Emilia ascenderá desde $ 1020,29 a $ 1153,85.
El Hospital San Felipe celebró su 150° aniversario
Ciudad

El Hospital San Felipe celebró su 150° aniversario

Este martes 15 de octubre, el Hospital San Felipe celebra 150 años de vida. Por tal motivo, a las 9:00 se celebró una Misa de conmemoración, en la Capilla del nosocomio. Allí participaron distintas autoridades del organismo y vecinos de la ciudad. El Hospital San Felipe fue fundado el 15 de octubre del año 1874 por la señora Justina Acevedo de Botet, quien por motivos de prevención sanitaria -debido a la pandemia del cólera- donó los terrenos donde actualmente se emplaza el hospital. Se lo llamó “Asilo San Felipe”, nombre que llevó la advocación de San Felipe Benicio en memoria de su difunto esposo. En la actualidad es referencia en neonatología, además, por su proximidad geográfica con el corredor norte de la provincia de Buenos Aires, convierte al Hospital San Felipe en c...
Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»
Nacionales, Política

Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»

El presidente Javier Milei buscó bajar el tono del conflicto abierto con las universidades que adquirió magnitud luego de que el mandatario asegurara que solo asisten a las facultades los hijos de las familias ricas.   "La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, está fuera de discusión, no se toca", aclaró en una entrevista con La Nación +.   En la misma línea, amplió: "No está en discusión la universidad pública ni el no arancelamiento, porque gratuita no es. Alguien la está pagando, la pagan mayormente los que no van. El que va es un beneficiario neto, el que no va es un pagador neto. Gratis no es".   Asimismo, reveló que lo que se debate son las auditorias a las universidades para analizar el uso de los fondos. "¿Todos estos que defienden...
La producción metalúrgica tuvo una caída de 7,3% en septiembre
La Región, Producción

La producción metalúrgica tuvo una caída de 7,3% en septiembre

La recesión sigue impactando en los principales sectores de la economía del país. Ahora se conoció que la producción metalúrgica, clave en la actividad industrial,tuvo en septiembre una caída anual de 7,3%, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Con los últimos números a disposición, la contracción de la producción metalúrgica acumula una caída de 14,1% en comparación con el tramo enero-septiembre de 2023. Y el dato de este último mes representa el retroceso más pronunciado para tratarse de un septiembre desde 2019. El informe fue elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de Adimra y señaló que la utilización de la capacidad instalada es del 50,1% y que también registró una disminución ubicándose 5 puntos porcentuales p...
Provincia y los docentes negocian de manera informal un nuevo incremento
Provincia

Provincia y los docentes negocian de manera informal un nuevo incremento

El Gobierno bonaerense mantendrá esta tarde en La Plata una reunión informal con los docentes con el objetivo de encauzar las negociaciones paritarias del sector, a contrarreloj de la liquidación de salarios. Las autoridades provinciales recibieron la semana pasada a los maestros en el Ministerio de Trabajo, en el marco de un encuentro formal de paritarias. Allí, las organizaciones pidieron por una recomposición de salarios en torno a la inflación, tomando como base septiembre, y una mejora sobre la relación básico/bolsillo. Tras ese encuentro, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) -Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- emitió un comunicado en el que destacó “el compromiso del Gobernador de mantener la convocatoria al diálogo” y señaló que quedaron a la espera de “una pronta con...
Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos
Nacionales, Política

Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos

Sin embargo, hay 5 municipios exentos a esta nueva regulación dispuesta por el gobierno nacional. Por el momento solo el partido de Pilar tiene una cautelar que dejó firme la Justicia que le permite incluir las tasas municipales en las facturas del próximo medio año. Es luego de que el intendente Federico Achával sea el primero en realizar una presentación judicial en la cual solicitó que declarara inconstitucional la medida. Mientras tanto, desde el Poder Ejecutivo señalaron que los otros 4 municipios: Moreno, Tigre, Escobar y La Rioja, ya poseen tienen expedientes en trámite Pero indicó que: "Las cautelares interinas no se convirtieron en definitivas todavía en esas comunas". El juez Adrián González Charvay dio lugar a la cautelar interina solicitada por la intende...
La Provincia de Buenos Aires realiza mamografías sin turno en hospitales públicos
La Región, Provincia

La Provincia de Buenos Aires realiza mamografías sin turno en hospitales públicos

En el mes de prevención del cáncer de mama, el Instituto Provincial del Cáncer lleva a cabo esta iniciativa para llegar temprano al diagnóstico, tratarlo y curarlo. Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, por eso, la Provincia de Buenos Aires realizará mamografías gratuitas, sin necesidad de pedir turno previamente, en 20 hospitales públicos bonaerenses los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de 8 a 20 horas. Los hospitales públicos provinciales que realizarán estos estudios son el "Julio de Vedia" de 9 de Julio; el "Zenón Videla Dorna" de San Miguel del Monte; el hospital general de Las Flores; el "Enrique Eril" de Escobar; "San Roque" de Gonnet; "Alberto Balestrini" de La Matanza; "Alejandro Korn" de Melchor Romero; "Eduardo Wilde" de Wilde; "Ale...