miércoles, julio 16Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: elecciones

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaron la unidad del peronismo bonaerense bajo el frente «Fuerza Patria»
Política

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaron la unidad del peronismo bonaerense bajo el frente «Fuerza Patria»

El nuevo espacio, integrado por Unión por la Patria, el Frente Renovador y el kirchnerismo, competirá unido en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. En una reunión clave celebrada en la Casa de Gobierno de La Plata, los principales referentes del peronismo bonaerense -Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner- acordaron la conformación de un frente único de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El nuevo espacio se denominará "Fuerza Patria" y será inscripto oficialmente antes del cierre de alianzas fijado por la Justicia Electoral. El entendimiento entre las tres patas principales del peronismo -el Movimiento Derecho al Futuro que encabeza Kicillof, el Frente Renovador de Massa y el kirchnerismo que lidera Máximo Kirchner- fue presentado como ...
“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA
Nacionales, Política

“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA

Alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia septiembre. A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires fijo una posición: buscará avanzar en la conformación de un nuevo frente político no sólo alejado del peronismo sino del espacio que sintetiza el PRO y La Libertad Avanza. A través de su Convención de Contingencia, que se reunió este martes en La Plata, el centenario partido decidió avanzar en un frente “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Es decir, el peronismo, pese a cierto acercamiento de A...
Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA
Política, Provincia

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El acuerdo es un hecho: Ee PRO cedió nombre y color. Se llamará Frente La Libertad Avanza y la boleta será violeta. Arranca la discusión por las cabezas de las secciones y resta resolver tensiones en algunos municipios donde La Libertad Avanza pretende enfrentar a macristas. El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en Provincia de Buenos Aires. En una asamblea bonaerense del partido fundado por Mauricio Macri, compuesta por 36 integrantes (diputados, senadores e intendentes locales) hubo una definición contundente: ir en unidad contra el kirchnerismo en las elecciones del 7 de septiembre. “Hoy en la reunión de la Asamblea y del Consejo Directivo del PRO bonaerense dimos un paso clave: votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva...
Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia
Política, Provincia

Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia

La iniciativa presentada por el senador bonaerense Marcelo Daletto propone modificar el artículo 1º de la Ley 14.086 para que el sufragio en las elecciones primarias, abiertas y simultaneas sea secreto y no obligatorio. El senador bonaerense de Cambio Federal, Marcelo Daletto, presentó el primer proyecto del año calendario en la Legislatura provincial con el objetivo de modificar la Ley 14.086, para que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasen a ser Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) y no Obligatorias. "Buscamos modificar la obligatoriedad no sólo para el elector, sino también para la agrupación política. Esto quiere decir que los partidos políticos, agrupaciones y alianzas que hayan presentado una lista única por categoría, podrán elegir si part...
Inició la segunda etapa del calendario electoral
Nacionales

Inició la segunda etapa del calendario electoral

El sábado 2 de septiembre se dio inicio a la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, en las que los bonaerense elegirán quién será su Gobernador y, además, se acudirá a las urnas para elegir Presidente, diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Hasta entonces, el calendario incluye una serie de fechas clave. El 17 de septiembre, por caso, se dará comienzo de la campaña en medios de comunicación, mientras que el 22 de septiembre se publicará el padrón definitivo. En tanto, el 27 de septiembre comienza la prohibición de actos públicos que busquen captar el voto. El 1 de octubre se realizará el primer debate presidencial obligatorio, que tendrá lugar en la provincia de Santiago del Estero, mientras que el 8 ...
Todos los resultados de las PASO en San Nicolás
Ciudad

Todos los resultados de las PASO en San Nicolás

En la ciudad de San Nicolás votó el 66% del padrón habilitado, un número menor en comparación a la PASO anterior. El ganador de la jornada fue Santiago Passaglia, quien logró el mayor caudal de votos entre los trece candidatos que se presentaron. El voto nicoleño en su mayoría, respaldó la gestión que vino realizando su padre Ismael y su hermano Manuel, y del cual Santiago forma parte desde hace 12 años. Ganó cómodo su interna, al punto tal que su competidor, Agustín Barba, no podrá colar ni siquiera un candidato en la lista oficialista de Juntos por el Cambio para competir en las generales de Octubre. El segundo más votado en San Nicolás fue el candidato de Milei, Marcelo Bottazzi, quien viene del mundo empresarial y apostó a libertad Avanza generando la sorpresa de la noche por ...
Elecciones ATE San Nicolás: Dos listas en competencia por la conducción
Ciudad, Provincia

Elecciones ATE San Nicolás: Dos listas en competencia por la conducción

Este miércoles 9 de agosto, se llevarán a cabo elecciones en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, incluyendo a la ciudad de San Nicolás. Un número récord de 77.875 afiliados y afiliadas estan habilitados para participar de estas elecciones que determinarán la renovación de autoridades a nivel nacional, provincial, local y, en particular, en San Nicolás. A nivel local, la disputa es entre dos listas que aspiran a liderar el gremio de los trabajadores estatales en San Nicolás, donde más de 450 afiliados ejercerán su derecho al voto. La lista Verde, liderada por María Eugenia Bravo, busca continuar con su gestión como secretaria general. La fórmula se completa con Cristian Emanuel Caminos como secretario adjunto y Alicia Beatriz en la secretaría g...
Casi un metro: la extensión de las boletas en la provincia para las PASO
Política

Casi un metro: la extensión de las boletas en la provincia para las PASO

La insólita extensión obedece a que cada boleta sábana tendrá en la provincia de Buenos Aires un total de ocho cuerpos. Sin embargo no supera al 1,2 mt. de las boletas en Catamarca durante las elecciones del 2015. Los votantes bonaerenses encontrarán en el cuarto osuro, algo más que sus propias decisiones: el tamaño de las boletas que llevarán a todos los candidatos en sus diferentes categorías, que alcanzará  casi un metro de largo. Y es que el regreso de las categorías de precandidatos a legisladores del Parlasur por distrito nacional y por provincia en estos comicios sumará dos cuerpos a las boletas de papel que se emplearán. Cada boleta sábana tendrá en la provincia de Buenos Aires un total de ocho cuerpos: Presidente y vice; Parlasur nacional; senadores nacional; diputados naciona...
Elecciones 2023: qué día comienza la campaña electoral
Nacionales

Elecciones 2023: qué día comienza la campaña electoral

La Cámara Nacional Electoral anunció el cronograma electoral para las elecciones 2023, incluyendo la fecha de inicio de la campaña electoral. La Cámara Nacional Electoral en las últimas horas anunció el cronograma para las elecciones 2023, con lo que se reveló una de las preguntas más importantes que todos los ciudadanos se hacen en tiempos electorales: qué día comienza la campaña electoral. Cabe destacar que, hace semanas, la Cámara Nacional Electoral informó el cronograma de las elecciones 2023. En esa clave, en primera instancia se realizarán las primarias el próximo 13 de agosto y las generales presidenciales el 22 de octubre. Elecciones 2023: qué día comienza la campaña electoral Es preciso mencionar que, el cronograma de las elecciones presidenciales 2023 dispone que la campaña...