sábado, agosto 23Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: economia

Economía anunció medidas para autónomos con ingresos mensuales inferiores a 15 salarios mínimos
Nacionales, Producción

Economía anunció medidas para autónomos con ingresos mensuales inferiores a 15 salarios mínimos

El Ministerio de Economía anunció medidas de alivio fiscal para los autónomos y adelantó un proyecto de ley para simplificar el paso entre monotributistas y autónomos a profesionales y comerciantes con una facturación mensual que no supere los 15 salarios mínimo vital y móvil (SMVM), lo que actualmente representa $ 1.770.000. “A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra”, adelantó ayer el titular del ministerio y candidato a presidente, Sergio Massa. Actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas, de las cuales 286.000 (29%) son directores de socieda...
Los jubilados del PAMI recibirán un bono de $15.000 por tres meses: a quiénes alcanza y cuándo se cobra
Nacionales

Los jubilados del PAMI recibirán un bono de $15.000 por tres meses: a quiénes alcanza y cuándo se cobra

Llega un nuevo beneficio para los afiliados de la obra social PAMI que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio. Se trata de la universalización del Programa Alimentario que aumentará en su valor y llegará a más personas. Esta medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, implica el cobro de un refuerzo de $15.000 correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre. La universalización de este programa implicó triplicar la cantidad de personas beneficiarias pasando de 1.000.000 a 3.000.000, alcanzando a todos los afiliados que perciban hasta un haber mínimo y medio. Según lo detallado, este beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación c...
Empieza a regir el programa Compre sin IVA
Nacionales, Producción

Empieza a regir el programa Compre sin IVA

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció un programa para devolverle el IVA de los productos de la canasta básica alimentaria a quienes cobran menos de 708 mil pesos por mes. A contrarreloj, la AFIP definió los detalles de la iniciativa que hoy entra en vigencia en todo el país. Incentivos para comerciantes y requisitos para consumidores. El programa Compre sin IVA entró en vigencia a las 0 horas de este lunes. El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Castagneto, explicó días atrás que en estos primeros días la devolución del dinero se hará sobre el ticket total de la compra y no sobre los productos que integran la canasta básica de los alimentos. “En 15 días vamos a poder determinar por cada producto de la canasta bá...
El Gobierno devolverá el IVA a las compras de la canasta básica hasta $18.800 mensuales
Nacionales, Política, Producción

El Gobierno devolverá el IVA a las compras de la canasta básica hasta $18.800 mensuales

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles la implementación desde el lunes y hasta el 31 de diciembre de un programa de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito, como parte de las medidas adoptadas para morigerar el impacto de la devaluación de mediados de agosto. La medida anunciada mediante un mensaje transmitido esta noche, precisó que la medida con un tope de devolución de $18.000 mensuales alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta $708.000, para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), para 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y para 440.000 empleadas domésticas. Las medidas tendrán vigencia desde el lunes hasta el 31 de diciembre...
La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio

La producción de acero crudo de junio tuvo una caída del 4,3% con respecto al mes anterior con una producción de 422.900 toneladas (en mayo se habían alcanzado 442.000 toneladas). Por su parte, los productos laminados tuvieron una caída del 2,2% durante el mismo período (413.800 vs. 422.900 toneladas). Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva, luego de solo una reunión en el marco de la negociación paritaria, ya están afectando la provisión y entregas a la cadena de la construcción y a la cadena de valor metalmecánica, que ya venía funcionando con stocks mínimos para su operación por la restricción de divisas para importación. Desde el inicio de la negociación, la Cámara del Acero propuso al Sindicato no sólo recomponer el salario tomando como referencia la infl...
Desde FEBA aseguran que «es alarmante» el impacto de la sequía para pequeños y medianos productores
Producción, Provincia

Desde FEBA aseguran que «es alarmante» el impacto de la sequía para pequeños y medianos productores

"El sector del campo está en alerta roja. Solo el 5% de la provincia se está salvando de la escasez de agua", comunicó el presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. El presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale, se refirió a la situación que padece el sector de las pequeñas y medianas empresas del campo bonaerense producto de la sequía, a la que definió como "alarmante". Sin embargo, destacó la "actitud muy positiva" asumida por el Gobierno bonaerense, que "se mostró comprometido y solidario". Si bien Kahale sostuvo que es de una "gran ayuda" la línea de financiamiento con tasas especiales lanzada a través del Banco Provincia destinada a productores afectados por la sequía, por otro lado planteó que "la sequí...