viernes, abril 4Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: colectivo

Tarjeta SUBE: Cómo actualizar los atributos del boleto
Ciudad

Tarjeta SUBE: Cómo actualizar los atributos del boleto

El jueves 20 de febrero a partir de las 12:00 quedará habilitado el sistema para actualizar los atributos de la Tarjeta SUBE para todos aquellos que tengan algún tipo de beneficio en el valor del boleto. A partir de ahora, podrán hacer el trámite a través de SantIA, enviando un mensaje al 3364 28 4703. Una vez que se inicie el trámite, SantIA redireccionará al usuario a la oficina virtual donde deberá completar los datos solicitados y cargar el certificado correspondiente para obtener el beneficio. Para finalizar el proceso y validar los atributos, deberán utilizar la Terminal Automática SUBE (TAS) que están ubicadas en la dependencia municipal de Corrientes 60 y en las delegaciones de La Emilia, Gral. Rojo, Conesa y Erezcano. Es importante aclarar que, en las próximas semanas, tambi...
En lo que va del año el boleto de colectivo acumuló una suba del 336%
Ciudad

En lo que va del año el boleto de colectivo acumuló una suba del 336%

Este domingo entraron en vigencia nuevos valores en el cuadro tarifario del transporte público de pasajeros en el Partido de San Nicolás. El boleo local pasó de $1096,16 a $1161,23: una suba del 5,94% aplicando las variaciones de los IPC correspondientes a septiembre y octubre. El actual método de definición tarifaria había debutado en abril pasado, aunque sancionado en el Concejo Deliberante hacia mediados de febrero. Hasta la fecha, las variaciones por IPC acumularon una suba del 68,26%: el año se había iniciado con un boleto a $266 y tras una suba del 159% con el método anterior, la tarifa pasó de $690 a $1161 siguiendo sucesivamente las variaciones de los IPC de febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. La ordenanza municipal aprobada y promulgada en f...
Otra vez aumentó el boleto de colectivo: ya superó los $1000
Ciudad

Otra vez aumentó el boleto de colectivo: ya superó los $1000

Un nuevo cuadro tarifario empezará a regir a partir de este martes 15 de octubre donde el precio del colectivo en la ciudad pasará de $ 969 a $ 1096,16, es decir, incrementa alrededor de un 13,9%. El boleto escolar aumentará de $ 280,95 a $ 317,73. Por otra parte, el viaje desde San Nicolás hasta La Emilia ascenderá desde $ 1020,29 a $ 1153,85.
La oposición acuso a Passaglia de ignorar el subsidio provincial, mientras el boleto de colectivo sigue aumentando
Ciudad, Política

La oposición acuso a Passaglia de ignorar el subsidio provincial, mientras el boleto de colectivo sigue aumentando

El Bloque de concejales de Unión por la Patria de San Nicolás presentó un pedido de informe al Departamento Ejecutivo Municipal respecto al desajuste en el valor del boleto de colectivo, que no contempla el subsidio provincial destinado al transporte público. Desde febrero de 2024 fueron aprobadas dos ordenanzas que establecen una tarifa plana del boleto y su ajuste automático de acuerdo al índice de inflación. “La situación actual es insostenible”, afirma la Lic. Cecilia Comerio, presidenta del Bloque de concejales de Unión por la Patria. “A pesar de que la Provincia de Buenos Aires ha aumentado el subsidio en un 117,31% desde mayo de este año, el costo del boleto se mantiene sin cambios. Es fundamental que el Departamento Ejecutivo Municipal explique cómo piensa ajustar la tarifa para...
El boleto de colectivo costará $859 a partir de mayo
Ciudad

El boleto de colectivo costará $859 a partir de mayo

En próximos días comenzará a regir el nuevo valor de la tarifa plana única para el servicio público de pasajeros del Partido de San Nicolás. El boleto se irá a 859 pesos. Este incremento se basa en el Índice de Precios al Consumidor-IPC del mes de marzo que fue del 11%. En la sesión extraordinaria del pasado 16 de febrero se aprobó el proyecto de ordenanza que establece un mecanismo de actualización tarifaria para el servicio público de transporte urbano colectivo de pasajeros de San Nicolás en base al IPC. El artículo 3º de la ordenanza aprobada indica: “Establécese el mecanismo de actualización tarifaria, en cumplimiento del artículo 233 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6769/58), para el Servicio Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros, tomando en...
Colectivo: el boleto ya cuesta $772, y en pocos días pasará a $859
Ciudad

Colectivo: el boleto ya cuesta $772, y en pocos días pasará a $859

Este lunes comenzó a regir la actualización del cuadro tarifario en el transporte público, con referencias al índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. El pasaje que hasta ayer costaba $ 690 ahora tiene un valor de $ 772, lo que implica un incremento del 11,9%. El mismo porcentual se aplica a los recorridos que conectan con las delegaciones. Cuando se aplique el IPC de marzo (11,3%) que el INDEC diera a conocer el viernes último, el boleto plano de colectivo en San Nicolás pasará a costar $ 859.
Además de la SUBE, se podrá abonar el pasaje con tarjetas de crédito y débito
Nacionales

Además de la SUBE, se podrá abonar el pasaje con tarjetas de crédito y débito

Así lo ratificó el vocero presidencial Manuel Adorni. Pero no informó cuándo entrará en vigencia. El vocero presidencial Manuel Adorni anticipó este lunes que el transporte público se podrá abonar con cualquier medio de pago, lo que incluye a la tarjeta de débito, aunque todavía no precisó cuándo estará disponible esa posibilidad. El viaje en colectivo, subte o tren se podrá pagar con la totalidad de medios de pagos disponibles (crédito, débito o prepaga), es decir, con tecnología NFC (near-field communication), alternativas que actualmente se encuentran disponibles para pagos en comercios. “El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público. Esto ocurre por supuesto en otras ciudades de del mundo, donde se puede abonar con el teléfono o tarjeta ...
Boletazo: Viajar de San Nicolás a Rosario cuesta alrededor de $5500
Ciudad

Boletazo: Viajar de San Nicolás a Rosario cuesta alrededor de $5500

La provincia de Santa Fe autorizó un aumento del boleto del 150% para el transporte interurbano. Los aumentos comenzaron a regir desde ayer martes, por lo que, viajar desde San Nicolás en la línea 910 C, mejor conocida como "Chapuy", vale $5.625 pesos. Por otra parte, si el usuario selecciona viajar en la línea 910 D, conocida popularmente como el colectivo "directo", el boleto le saldría $6.340. Mientras que, la opción más económica sigue siendo la línea 910 A, "ruta 21" que presenta un valor de $5.303 por pasaje. A su vez, para los pasajeros que inicien su recorrido desde Villa Constitución a Rosario les costaría $4.986 y desde Empalme al mismo lugar $3.962. Mientras tanto la tarifa en la línea 342 A, de San Nicolás a Villa Ramallo y Ramallo tiene un valor de $2.05...
Concejales de Unión por la Patria rechazan el aumento del boleto
Ciudad

Concejales de Unión por la Patria rechazan el aumento del boleto

Por medio de un comunicado de prensa, los concejales de la oposición adelantaron que van a rechazar el aumento propuesto por la empresa Vercelli, en complicidad del intendente Santiago Passaglia. "Los concejales y concejalas del bloque de Unión por la Patria de San Nicolás, adelantamos que vamos a votar en CONTRA del aumento del boleto de colectivo urbano que se tratará este viernes en sesión extraordinaria. No vamos a acompañar el aumento porque perjudica a los usuarios del transporte con tarifas impagables de $690 la plana y de $200 el boleto escolar", expresaron. "Este aumento es el resultado de un arreglo entre el intendente Passaglia y la empresa Vercelli a espaldas y en contra de los intereses de las vecinas y vecinos. Seguramente, los doce concejales que responden al inte...
El boleto de colectivo pasaría a costar $690
Ciudad

El boleto de colectivo pasaría a costar $690

Este viernes, en una sesión extraordinaria del Concejo, se llevará a cabo una votación crucial que podría redefinir el panorama del transporte público en nuestra ciudad. Según fuentes legislativas, se presenta un proyecto que contempla un importante incremento de mas del 150% en las tarifas actuales del servicio de colectivo. De ser aprobado este nuevo expediente, el costo del pasaje plano experimentaría un ascenso notable, pasando de $266 a una tarifa mínima de $690. En tanto, desde la oposición advirtieron que el bloque oficialista le quiere dar atribuciones al intendente para ajustar mensualmente el boleto por el Indice de Precios al Consumidor, que anuncia mensualente el INDEC, y de esta forma evitar que pase por el Concejo su tratamiento. Además adelantaron que no van a acompaña...