viernes, abril 4Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: campo

Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás
Ciudad, La Región, Producción

Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás

A partir de este martes 11 de marzo y por cuatro días consecutivos, el Predio Ferial San Nicolás recibe nuevamente a Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de Latinoamérica que recibe a miles de personas cada año con nuevas propuestas para sus visitantes. Expoagro, además de ser el escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, genera un gran movimiento en la economía y el turismo que favorece a San Nicolás y a toda la región. En cada una de las ediciones, muchos nicoleños trabajan en el armado y el desarmado de la expo, la capacidad hotelera está colmada, muchos representantes del sector gastronómico trabajan dentro del predio y la cantidad de gente que visita la ciudad durante los cuatro días hace que el movimiento sea aún mayor. E...
Manuel Passaglia calificó como “un gran acierto” la baja de retenciones al campo
Ciudad, Política

Manuel Passaglia calificó como “un gran acierto” la baja de retenciones al campo

En un contexto de alivio fiscal para el sector agropecuario, el exintendente de nuestra ciudad expresó su apoyo a la decisión del Gobierno Nacional de reducir las retenciones al campo y eliminarlas de las economías regionales. Ayer, el ministro de Economía, Luis Caputo, en conjunto con el economista Manuel Adorni, en una conferencia de prensa anunciaron la reducción temporaria de las retenciones para los principales cultivos y la eliminación total de estas para las economías regionales. El sector agropecuario, uno de los principales motores económicos de la Argentina, venía reclamando políticas que permitieran recuperar competitividad y fortalecer las economías regionales. Este anuncio fue bien recibido por las autoridades provinciales, así también por los propios productores, quiene...
El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?
La Región, Nacionales, Producción

El gobierno baja hasta junio las retenciones a la soja, el trigo, el maíz y el girasol: ¿Cómo impacta?

El ministro de Economía dijo que se trata de una medida que atiende "la situación particular en el campo producto de la sequía y la baja del precio de los commodities". Pero no mencionó el tipo de cambio. En el sector hay cautela, pero ya circulan las primeras estimaciones de impacto. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció esta tarde la baja de las retenciones en forma temporal, hasta junio, de las retenciones al trigo, el trigo, el maíz y el girasol. La medida por ahora regirá en forma temporal: hasta junio. Por otro lado, adelantó la eliminación definitiva de las retenciones a las economías regionales. Las alícuotas de las retenciones a la soja bajarán de 33% a 26%; las de los derivados de la soja se reducirán de 31% a 24,5%; en el caso del trigo la baja ir...
La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos
Nacionales, Producción

La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos

La campaña de soja en la zona núcleo llegó a su fin, con sabores agridulces. Según la Bolsa de Comercio de Rosario esta cosecha se llegó a 18 millones de toneladas, gracias a los buenos rendimientos. Pero la superficie de siembra fue menor: se implantaron 450.000 hectáreas menos que en otros años. La Bolsa de Comercio de Rosario puntualizó que se sembraron 4,56 millones de hectáreas con soja en el ciclo 2023/24, siendo la segunda menor campaña de las últimas 16.  Así, la región núcleo (la más productiva del país en términos agropecuarios) sembró su segunda menor superficie en 15 años, solo detrás de la campaña 2021/22 (4,45 millones de hectáreas). A contramano, en la presente campaña se sembraron 560.000 hectáreas más de maíz); en total, hubo con la soja una leve disminución respecto...
Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales
Nacionales

Provincia: crearán un mapa georreferenciado de establecimientos rurales

El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial una ley sancionada por la Legislatura que crea un sistema para identificar tranqueras. El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial la ley aprobada por la Legislatura que impulsa la creación de un sistema de georreferenciación de establecimientos rurales que se encuentran en la provincia de Buenos Aires. Se trata de la ley provincial 15.489. La misma impulsa la creación del “Sistema de Identificación de Tranqueras denominado ‘Mapa Interactivo S.O.S Rural’” que tiene como objetivo “la identificación y georreferenciación de establecimientos rurales de la provincia de Buenos Aires”, señala la normativa. Y agrega: “Comprenderá los inmuebles ubicados en el área rural de la provincia, así como también los inmuebles a...
El Gobierno bonaerense anunció nuevos créditos para el sector agropecuario
Producción, Provincia

El Gobierno bonaerense anunció nuevos créditos para el sector agropecuario

Asimismo, el Ejecutivo provincial decidió no actualizar la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural, manteniendo el mismo valor que la precedente. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó nuevos créditos destinados al sector agropecuario e impulsó medidas para acompañar a cooperativas y pequeños y medianos productores rurales. Mediante el Banco Provincia se dispondrán $100 mil millones al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra. Con Procampo Digital se podrá acceder a financiamiento para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34% a 270 días para la compra de insumos. Con ...
El campo habló de “riesgo” por la apertura de importaciones a los alimentos
Producción

El campo habló de “riesgo” por la apertura de importaciones a los alimentos

La Sociedad Rural, la Federación Agraria, CRA y Coninagro emitieron un comunicado. También pidieron baja de impuestos y de retenciones. Las principales entidades del campo emitieron este miércoles un comunicado en el que le pidieron al Gobierno baja de impuestos y de retenciones, entre otros beneficios, y advirtieron sobre el “riesgo” que podría generar la apertura de importaciones para la producción de alimentos local. La Sociedad Rural, la Federación Agraria, CRA y Coninagro emitieron hoy un escrito tras una reunión que mantuvieron en el marco de la Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias (CEEA), en la que se abordaron distintos temas vinculados a la producción agropecuaria. En el comunicado, las organizaciones del agro pidieron una reunión con el tit...
Comenzó Expoagro y promete una edición récord
Ciudad, Producción

Comenzó Expoagro y promete una edición récord

La primera jornada de Expoagro 2024 culminó con el paso de 25 mil personas que recorrieron la muestra agroindustrial en el Predio Ferial San Nicolás. Al comienzo del día se realizó el acto inaugural con la presencia del Intendente, ministros y gobernadores. En tanto que, después del mediodía, estuvo presente el Presidente de la Nación Javier Milei. Por otro lado, San Nicolás tiene su stand en la torre de control con toda la oferta turística, propuestas gastronómicas, degustaciones, exhibición de autos del TC y la posibilidad de hacer recorridas gratuitas en bicicleta por el predio. Es importante mencionar que, durante todos los días, luego de todas las actividades dentro del predio, la seguimos en la plaza con Dj’s en vivo y foodtrucks en la Plaza Mitre (Mitre y Sarmiento). ...
La provincia presenta en Expoagro las nuevas líneas de crédito del Fondo Agrario
Ciudad, Producción

La provincia presenta en Expoagro las nuevas líneas de crédito del Fondo Agrario

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Rodríguez, presenta las nuevas líneas de financiamiento del Fondo Agrario en Expo Agro 2024. Las mismas tienen por objetivo acompañar el esfuerzo de las y los productores bonaerenses, promover la producción, la diversificación, el agregado de valor y la comercialización de alimentos bonaerenses. Desde este martes hasta el próximo viernes, profesionales de la cartera agraria bonaerense brindarán información acerca de las diversas líneas de crédito disponibles y asesoramiento para iniciar la solicitud de las mismas. Los interesados pueden acercarse al stand del MDA, identificado con el número 210. Para las productoras y productores ganaderos y tamberos -con hasta 600 cabezas de gana...
Milei se reunió con empresarios del campo en San Nicolás
Ciudad, Política

Milei se reunió con empresarios del campo en San Nicolás

Milei pasó por la Expoagro 2024 en San Nicolás y mantuvo un encuentro privado con empresarios del campo. Este martes, el presidente Javier Milei se presentó en la megamuestra del campo Expoagro 2024 en la localidad bonaerense de San Nicolás, donde se reunió con unos 150 empresarios del sector, a los que les transmitió que la inflación de febrero rondará el 15%. Según informaron fuentes que presenciaron la llegada de Milei, el presidente arribó a la localidad de San Nicolás en un helicóptero escoltado por un fuerte operativo de seguridad, con quienes recorrió las instalaciones de la Expoagro 2024. Al igual que todos los funcionarios que pasaron por la Expoagro 2024, Milei brindó una exposición en la que remarcó que aunque mantienen “los mismos pasivos monetarios”, hay U...