viernes, abril 4Noticias de la ciudad y la región

Etiqueta: acero

Por una fuerte caída de ventas, Acindar adelanta su parada técnica
La Región, Producción

Por una fuerte caída de ventas, Acindar adelanta su parada técnica

Acindar arrancó la suspensión de actividades de fin de año, en acuerdo con el gremio. Hay 350 operarios afectados. Ante el impacto de una recesión que no dio tregua en la primera mitad del año, la siderúrgica Acindar decidió adelantar su parada técnica y suspende a 350 trabajadores. En un año normal, la producción puede ser de 1 millon de toneladas. Este año va a cerrar en una producción aproximada de 600 mil toneladas, lo cual grafica el impacto de la recesión. Desde poco antes de mitad de año la empresa propiedad del gigante ArcelorMittal y el sindicato alcanzaron un acuerdo de suspensiones con vigencia hasta el 31 de diciembre para el caso de que eventualmente hubiera que suspender personal. Con fecha 16 de diciembre se inicio la parada de actividad de fin de año. "S...
Edgardo Holstein, secretario adjunto de la UOM San Nicolás: “Si ingresa el acero chino, vamos al muere”
La Región, Nacionales, Producción

Edgardo Holstein, secretario adjunto de la UOM San Nicolás: “Si ingresa el acero chino, vamos al muere”

La industria del acero atraviesa una crisis que amenaza con destruir cientos de puestos de trabajo. La importación desde Brasil y la amenazante irrupción del acero chino, tal como revelara EL NORTE esta semana, configura un escenario alarmante en San Nicolás y la región por el fuerte ajuste que instrumentará el Grupo Techint en la planta de Ternium. La compañía radicada en suelo ramallense, pero con fuerte predominancia de empleo nicoleño, le informó a la Unión Obrera Metalúrgica San Nicolás la decisión de recordar sus costos totales en torno al 15 por ciento. Se produciría una masiva pérdida de masa laboral. Por despidos, retiros voluntarios, ceses de contratos, etc. Pero también habrá ajustes en los contratos con proveedores y empresas que prestan servicio dentro de la planta General Sav...
Villa Constitución: Vuelve a para Acindar
La Región, Producción

Villa Constitución: Vuelve a para Acindar

La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y para junio por «el derrumbe abrupto de la demanda de acero» en la industria y en la construcción pública y privada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior, y que la producción anual podría estar por debajo inclusive de la producción bajo la pandemia. Informalmente trascendió que el parate sería por tres semanas, pero el sector de materia prima de reducción directa (que trabaja el mineral de hierro) pararía su producción por 75 días. En Acindar este parate afectará a alrededor de 5.000 familias trabajadoras, entre operarios de planta, contratados, de talleres y transportistas entre otros. La mayoría pertenecientes a la ciudad de Villa...
La producción de acero cayó un 24% en diciembre por falta de insumos y retracción de la demanda
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó un 24% en diciembre por falta de insumos y retracción de la demanda

La producción de acero crudo en Argentina sufrió una drástica caída del 24,2% interanual en diciembre, alcanzando las 333.100 toneladas. Esta disminución se acentuó en comparación con noviembre, registrando un descenso del 19,4%. Los productos laminados, por su parte, experimentaron una caída del 30,5% en comparación con diciembre de 2022 y del 25,8% respecto al mes anterior. La dificultad persistente en el acceso a insumos y materias primas críticas importadas durante más de seis meses impactó directamente en la actividad productiva del sector siderúrgico. Esta situación revela un escenario complejo en el que la cadena de suministro se ve afectada, generando consecuencias en la producción y, por ende, en sectores vinculados. Diversos sectores económicos se vieron afectados por esta ...
Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“
Nacionales, Producción

Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“

Comunicado de Ternium Cuando la falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas Frente a la desafiante coyuntura económica que se presenta en la Argentina, se vuelve cada vez más necesaria la búsqueda de acuerdos fundamentales que resguarden a los trabajadores y aseguren la competitividad de las empresas. Históricamente, en los Centros Industriales de Ternium se ha priorizado el diálogo con la representación sindical. Durante el año paritario abril 2022 – marzo 2023, los aumentos consensuados entre la empresa y la UOM fueron del 110%, resultando una recuperación del salario frente a un 104% de inflación acumulada. En los últimos meses, las negociaciones salariales con el gremio se han reducido a acuerdos trimestrales para salvaguardar el poder adquisitivo d...
La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio

La producción de acero crudo de junio tuvo una caída del 4,3% con respecto al mes anterior con una producción de 422.900 toneladas (en mayo se habían alcanzado 442.000 toneladas). Por su parte, los productos laminados tuvieron una caída del 2,2% durante el mismo período (413.800 vs. 422.900 toneladas). Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva, luego de solo una reunión en el marco de la negociación paritaria, ya están afectando la provisión y entregas a la cadena de la construcción y a la cadena de valor metalmecánica, que ya venía funcionando con stocks mínimos para su operación por la restricción de divisas para importación. Desde el inicio de la negociación, la Cámara del Acero propuso al Sindicato no sólo recomponer el salario tomando como referencia la infl...
La producción de acero creció un 18% en marzo
Nacionales, Producción

La producción de acero creció un 18% en marzo

La producción de acero crudo en marzo se incrementó un 1,8% respecto al mismo mes del año pasado. Con respecto a febrero, tuvo un incremento de 18% principalmente por efectos estacionales y paradas de mantenimiento ocurridas en dicho mes. La producción de laminados tuvo un incremento del 3,5% interanualmente, mientras que se incrementó 15,1% respecto al mes anterior. La producción de acero crudo se incrementó un 18% en marzo con respecto al mes anterior, producto de la propia estacionalidad y de la puesta en marcha de los equipos que habían tenido paradas por mantenimiento preventivo en algunas plantas del sector. Durante el tercer mes del año se produjeron 424.300 toneladas, mientras que en febrero se habían alcanzado 359.400 toneladas. Por su parte, los productos laminados tuvieron un i...