viernes, mayo 9Noticias de la ciudad y la región

Salarios: docentes y estatales se reúnen con la Provincia con expectativas renovadas

Será este miércoles en La Plata. La semana pasada los gremios rechazaron la oferta del 7% de aumento en dos tramos.

Los gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires volverán a reunirse este miércoles con autoridades del Gobierno de Axel Kicillof para internar acercar posiciones en torno a las negociaciones salariales, luego de rechazar la semana pasada una suba del 7% en dos tramos.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por Suteba, FEB, Amet, Sadop y Udocba, se sentará a la mesa paritaria desde las 10.30 en la sede de calle 7 del Ministerio de Trabajo. Luego, a las 12.30, será el turno de los trabajadores estatales -ATE, Fegeppba y UPCN- y finalmente cerrarán los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Los gremios llegan a esta tercera reunión (la primera no recibieron una oferta) con expectativas de una oferta mayor a la de la semana pasada, rechazada por “insuficiente”. En ese encuentro, la oferta que se puso sobre la mesa fue de un 4% de incremento para mayo, (a cobrar en junio), y del 3% en julio (a cobrar en agosto), totalizando una suba del 7% pero sobre la base del salario de marzo.

Cabe recordar que el último acuerdo alcanzado fue en febrero con una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril. Sin embargo, después de esas cifras, la inflación sufrió una aceleración, y la última medición del Indec marcó un 3,7%, y caso 6% en alimentos. A esto se sumará como mínimo otro 3% de inflación de abril, de acuerdo a estimaciones del propio ministro de Economía, Luis Caputo.

Frente a este panorama, los gremios esperaban una oferta en torno al 10% en la reunión pasada, por ello el 7% directamente “no fue recepcionado” para consultar con las bases. “Es necesario una propuesta que supere el aumento de los precios y para ello es necesario un mayor esfuerzo desde el Gobierno provincial”, dijo el secretario general de ATE provincia, Claudio Arévalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *