
La representante de La Cámpora y Administradora del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, será quien encabece la nómina de concejales por Fuerza Patria, la lista del peronismo. Comerio buscará así la reelección en su actual banca legislativa local.
Y para ello será acompañada en segundo término por Danilo Petroni, ex funcionario del passaglismo y con pasado inmediato militando en un partido vecinalista que él mismo fundó. El nombre de Petroni fue precisamente la piedra de la discordia, ya que encontró resistencias tanto en el massismo local como en otras fuerzas del peronismo.
El tercer puesto en la lista de concejales quedó para otra mujer, María Isabel Mancini, nombre que fue aportado por la Unión Obrera Metalúrgica (que de esta manera se incorpora a la lista). Completan Walter Delgado, Delia Peralta, Luis Ángel Feldmann, Dayla Ortíz, Román Sabatini, Sandra Romero y Marcelo Onchalo. Por otra parte Marcelo Coronel, Blanca Chávez, Martín Molina y Vilma Lazarte son los candidatos al Consejo Escolar.
Entre los nombres -más allá de María Isabel Mancini- no hay ningún otro dirigente del MDF (Movimiento Derecho al Futuro, de Axel Kicillof) y tampoco del Frente Renovador (Massismo). Queda claro, entonces, que en San Nicolás no hubo ninguna lista de unidad entre las principales líneas del peronismo nacional/provincial, que acordaron distribuir cargos a nivel local y seccional.
Lo pactado por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa no se trasladó a San Nicolás, donde la líder camporista Cecilia Comerio simplemente impuso sus condiciones, y no dejó ni las migajas al resto de las fuerzas peronistas.
Las elecciones legislativas se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, y ahora finalmente Fuerza Patria también tiene sus candidatos en San Nicolás.