lunes, agosto 25Noticias de la ciudad y la región

Provincia

Investigan a 24 oficiales por realizar una conspiración contra la Policía bonaerense
Política, Provincia

Investigan a 24 oficiales por realizar una conspiración contra la Policía bonaerense

El Gobierno de Axel Kicillof desplazó a 24 oficiales de la Policía Bonaerense acusados de realizar una conspiración contra la fuerza junto al excomisario Maximiliano Bondarenko. Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien dijo que la investigación interna partió de una denuncia anónima que “daba cuenta de una confabulación de 24 policías” que “utilizaban las oficinas y los instrumentos del Estado para brindar apoyo al candidato Bondarenko”, exintegrante de la fuerza y actual concejal de Florencio Varela. Sin embargo, aclaró que la decisión “nada tiene que ver con que esta persona sea candidato de La Libertad Avanza” para las elecciones del 7 de septiembre. Según el ministro, este grupo de policías buscó conspirar contra la fuerza, y dijo que hay evidencia que demue...
La primera encuesta tras el cierre de listas reparte triunfos entre Fuerza Patria y LLA
Política, Provincia

La primera encuesta tras el cierre de listas reparte triunfos entre Fuerza Patria y LLA

Es un estudio de CB Consultora Opinión Pública que midió la intención de votos en la Primera y Tercera sección electoral. Luego de un cierre de listas que dejó heridos en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre, una primera encuesta midió a los candidatos de las dos secciones más populosas del territorio: la Primera y la Tercera que reúnen, nada más y nada menos, a 10.233.038 de posibles votos, el 71% del padrón. El estudio es de CB Consultora Opinión Pública relevó 804 casos en la Tercera Sección el 21 y 22 de julio, con +/- 3,4% de margen de error. Allí, donde la lista de Fuerza Patria es encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, el oficialismo tiene una clara ventaja que se basa, en parte, por el conocimiento de la dirigente oriunda de...
Legislatura: qué pone en juego cada fuerza en la elección provincial
Provincia

Legislatura: qué pone en juego cada fuerza en la elección provincial

Diputados renovará 46 bancas mientras que el Senado 23. Del resultado en las urnas quedará conformado ese cuerpo para los últimos dos años de gobierno de Kicillof. Con las listas ya cerradas, ahora las diferentes alianzas que competirán en las elecciones del 7 de septiembre pondrán su energía en la campaña para jugar una batalla fundamental para la gobernabilidad de Axel Kicillof. Es que la Legislatura bonaerense renovará 69 bancas: 46 en Diputados y 23 en el Senado. Y del resultado de las urnas, se reconfigurará un escenario que transitará los dos últimos años de la administración actual. Pero también será clave para la oposición, especialmente para los libertarios con ambiciones de llegar en 2027 al sillón de Dardo Rocha. Si bien la provincia de Buenos Aires está dividida en ocho...
Fuerte caída del turismo bonaerense: la costa no supera el 30% de reservas
Provincia, Turismo

Fuerte caída del turismo bonaerense: la costa no supera el 30% de reservas

La subsecretaria de Turismo provincial alertó que las proyecciones para el receso invernal son “muy malas”. Los destinos serranos alcanzan entre un 50% y un 70%, pero las estadías son cada vez más cortas. El receso invernal llegó con números preocupantes para el turismo en la provincia de Buenos Aires. Según informó la subsecretaria de Turismo bonaerense, las reservas en la costa atlántica no superan el 30%, mientras que los destinos serranos rondan entre el 50% y el 70%. En declaraciones al programa Es un Montón por Radio Provincia AM1270, la funcionaria Soledad Martínez, explicó que la temporada “viene complicada” debido a la situación económica general, el aumento del dólar y el atraso de los salarios. “Las proyecciones son malas, por debajo de lo que fue el año pasado y muy por deb...
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
La Región, Provincia

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses. El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó desde este miércoles la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde ahora costará $79.640,87 con IVA incluido, un 25,5% más que la que se pagaba desde febrero. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial y luego de tres meses en el que se había suspendido un ajuste ya previsto. En la norma firmada por Martín Marinucci se aprobó “el aumento del valor de la tarifa básica” de la VTV que desde este miércoles asciende a los 79.640,87 pesos (con IVA incluido). Hasta ahora hacer la verificación técnica costaba $63.463,30 ...
El Provincia relanzó, mejorado, el programa de crédito integral para PYMES
Producción, Provincia

El Provincia relanzó, mejorado, el programa de crédito integral para PYMES

Las tasas van desde el 44% hasta el 55%, y los plazo hasta 72 meses. Hay líneas para apital de trabajo, inversión productiva y evolución mediante el descuento de cheques. El Banco Provincia relanzó su programa Reactivación Pyme con nuevas condiciones y tasas especiales para acompañar a las pequeñas y medianas empresas en sus distintas etapas de desarrollo. Además, ofrecen plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo, 72 meses para inversión y condiciones ágiles para el descuento de e-cheqs. “Las tasas competitivas —desde 44% TNA para capital de trabajo y desde 55% para inversión— buscan facilitar el acceso al crédito en un contexto desafiante para el sector”, indicó la entidad en un comunicado Las líneas de créditos disponibles contemplan todas las necesidades financieras de...
La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas
Política, Provincia

La Justicia autorizó a los municipios a cobrar tasas en facturas de luz y gas

Fue un fallo de la Cámara de San Martín avaló un reclamo del municipio de Escobar, pero que involucra a otros distritos. Revés para el Gobierno. La “cruzada” del ministro Luis Caputo que buscó aplicar un golpe a los intendentes bonaerenses al prohibir que se incluya impuestos y tasas en facturas de servicios públicos de luz o gas, recibió un duro revés. Tras idas y vueltas, declaraciones cruzadas y denuncias en la Justicia, ahora la Cámara Federal de San Martín ratificó la inconstitucionalidad de la resolución del Ministerio de Economía. La decisión adoptada por los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Darío Fernández ratificó un fallo de primera instancia del Juzgado Federal de Campana que declaró la inconstitucionalidad de la Resolución 267/2024, dictada por la secreta...
La Provincia “jubila” el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario
Ciudad, Provincia

La Provincia “jubila” el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en “tiempo real”. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó la “libreta digital” para que los estudiantes secundarios y sus familias “tengan acceso directo a las calificaciones” y lleven un mayor control de la actividad escolar. A través de la aplicación Mi PBA que ya está en funcionamiento, se concentrará toda la información vinculada a la trayectoria educativa de los alumnos y de esta manera le pondrá fin al histórico boletín de calificaciones. La libreta forma parte de la reforma para el nivel educativo que se implementó este año e incluye la vuelta de calificaciones numéricas y la eliminación de la repitencia del año completo. Con ella se busca tener un instrumento de r...
Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”
Política, Provincia

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de la Independencia y remarcó la importancia de la “justicia social”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes sociales por la conmemoración del 9 de julio y manifestó que “la verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”. Asimismo, reivindicó la importancia de la justicia social, en respuesta a los últimos dichos del presidente Javier Milei, quien sostuvo en el acto que realizó en una iglesia evangélica en Chaco que era una “aberración” dentro de una “sociedad de envidiosos”. “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía, los recursos, el trabajo, la educación y la producción nacional. Es sinónimo de liberta...
Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses
Producción, Provincia

Despidos, suspensiones y rebaja salarial: la crisis impacta en fábricas bonaerenses

La UIA viene alertando sobre la pérdida de empleo. También desde el Gobierno de Kicillof. Varias empresas atraviesan horas complejas. En un contexto en el que la Unión Industrial Argentina (UIA) proyecto hasta fin de año un promedio de 5.000 obreros despedidos o afectados por mes, la crisis sigue golpeando de lleno a la provincia de Buenos Aires, con despidos, suspensiones y rebajas de salarios en varias empresas. La caída de la demanda interna, el avance de las importaciones y los ajustes de costos que presionan sobre el empleo impactan en el mercado laboral no solo con cesantías sino también con cierres de turnos en fábricas. Un ejemplo de ello es la crisis que atraviesa Cerámica Cortines, ubicada en el partido bonaerense de Luján, que envió por estas horas numerosos telegramas d...