martes, agosto 26Noticias de la ciudad y la región

Provincia

Ubican en 300% el aumento que tendría la clase media bonaerense en las tarifas de gas
Provincia

Ubican en 300% el aumento que tendría la clase media bonaerense en las tarifas de gas

El Foro Bonaerense de Servicios Públicos manifestó este lunes que si prosperan los pedidos de actualización de costos y el traslado a las tarifas propuestos por las empresas distribuidoras de gas, los sectores de ingresos medios tendrán un incremento en las boletas del 300%; los de bajos ingresos, del 180%; y la clase alta, del 150%. En un informe al que accedió Télam, el Foro indicó que los usuarios residenciales del servicio del gas en la provincia de Buenos Aires alcanzan un total de 4.119.113, de los cuales 1.522.988 son usuarios de ingresos altos (N1) y pagan la tarifa plena sin subsidios. Otros 1.628.028 tienen ingresos bajos (N2) y mantienen el 70% de subsidios; y 968.097 están identificados como personas con ingresos medios (N3) y mantienen el 40% de los subsid...
El Fomeb solicita que se sostenga la labor de los medios bonaerenses
Ciudad, Provincia

El Fomeb solicita que se sostenga la labor de los medios bonaerenses

El Foro de Medios Digitales Bonaerenses (Fomeb) formula un pedido a los Gobiernos de la provincia de Buenos Aires y municipales, así como a la Legislatura bonaerense, con el objeto de que la asignación de la publicidad oficial de 2024 refleje la situación económica actual, al tiempo que garantice la pluralidad de voces, elemento esencial para una sociedad democrática. Ante la apremiante coyuntura financiera, el Fomeb insta a las autoridades a adoptar medidas que respalden y sostengan a los medios de comunicación bonaerenses, dada la importancia vital que tienen en la provisión de información veraz, oportuna y de calidad a la comunidad bonaerense. La solicitud del Foro de Medios Digitales Bonaerenses busca establecer un diálogo abierto y constructivo con las autoridades, a fin de enco...
Kicillof convocó a docentes y estatales a rediscutir los salarios
Provincia

Kicillof convocó a docentes y estatales a rediscutir los salarios

La reunión por las negociaciones será el próximo martes 9 de enero y se debatirá el tramo correspondiente al mes de diciembre El gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a los trabajadores estatales de la Ley 10.430 a rediscutir el último tramo de la paritaria del mes de diciembre. Desde UPCN BA, Juan Pablo Martin Oyarzabal, Secretario Gremial del gremio bonaerense detalló que el sector presentó: “una nota al Ministerio de Trabajo pidiendo una convocatoria, para discutir salarios. Es un inicio de año raro por las decisiones rápidas que afectaron a la provincia”. El referente analizó por su parte, las dificultades que atraviesa la provincia de Buenos Aires en el adverso contexto económico de sucesivos recortes: “Si no se modifica la transferencia por copartic...
Axel Kicillof apuntó contra las medidas de Milei y advirtió que “ponen en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”
Producción, Provincia

Axel Kicillof apuntó contra las medidas de Milei y advirtió que “ponen en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con el sector pesquero y apuntó contra las medidas del Gobierno Nacional, principalmente la Ley Ómnibus. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió este miércoles a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero, en Mar del Plata, para analizar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca y sus consecuencias, que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense. En la ciudad costera, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el mandatario bonaerense expresó su rechazo y repudio a la ley, “tanto por la metodología como por el contenido del proyecto, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el t...
Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia
Política, Provincia

Proponen eliminar la obligatoriedad de las PASO en la provincia

La iniciativa presentada por el senador bonaerense Marcelo Daletto propone modificar el artículo 1º de la Ley 14.086 para que el sufragio en las elecciones primarias, abiertas y simultaneas sea secreto y no obligatorio. El senador bonaerense de Cambio Federal, Marcelo Daletto, presentó el primer proyecto del año calendario en la Legislatura provincial con el objetivo de modificar la Ley 14.086, para que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pasen a ser Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) y no Obligatorias. "Buscamos modificar la obligatoriedad no sólo para el elector, sino también para la agrupación política. Esto quiere decir que los partidos políticos, agrupaciones y alianzas que hayan presentado una lista única por categoría, podrán elegir si part...
FEMEBA pide reunirse con Axel Kicillof por el funcionamiento del IOMA y los hospitales
Provincia

FEMEBA pide reunirse con Axel Kicillof por el funcionamiento del IOMA y los hospitales

El presidente de la FEMEBA solicitó una audiencia con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Hubo críticas al IOMA y sus autoridades. Un nuevo episodio de conflicto entre la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) y el IOMA está por comenzar. Es que el presidente de la entidad, Guillermo Cobián, le envió una carta al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para pedirle una audiencia. ¿Qué temas quiere tratar? La entidad que nuclea a los círculos médicos de toda la Provincia pretende hablar con el mandatario sobre "temas inherentes a la atención médica de los bonaerenses en general y de los afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en particular". "La situación de los hospitales públicos, tanto en lo que se refiere a infraestructura, como...
La Provincia espera una fuerte caída del turismo, pero se compromete a tener “la mejor temporada posible”
La Región, Provincia, Turismo

La Provincia espera una fuerte caída del turismo, pero se compromete a tener “la mejor temporada posible”

El gobernador Axel Kicillof lanzó el operativo de seguridad para la temporada de verano y advirtió la crisis que sufrirá el turismo. Qué dijo sobre Milei. Desde Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof puso en marcha el tradicional Operativo De Sol a Sol y anticipó una temporada difícil para el turismo, luego de dos años consecutivos de crecimiento del sector en territorio provincial. “Ya estamos observando los efectos de medidas económicas”, anticipó el mandatario provincial. “Venimos a lanzar un Operativo de Sol a Sol con seguridad, salud, producción y turismo, cultura, transporte y Banco Provincia. Vinimos con todo para sostener una temporada que va a ser compleja, difícil, que a la gente se le va a hacer dura; pero pueden contar con el gob...
La Provincia adelantó que no va a poder pagar los subsidios a los colectivos
Provincia

La Provincia adelantó que no va a poder pagar los subsidios a los colectivos

El ministro de Transporte aseguró que si el Gobierno nacional corta recursos, desde la semana que viene no podrá pagar subsidios a las empresas. En un contexto sumamente complejo para el transporte y con la reducción de servicios en el conurbano y La Plata en marcha, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires adelantó que, si el presidente Javier Milei recorta los recursos a las jurisdicciones, no podrá abordar el pago de subsidios a las empresas de colectivos. Así lo señaló el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, quien evaluó que “fue muy fuerte la quita anunciada por el gobierno de Javier Milei, retirar los fondos de gastos corrientes es un intento de ahogar financieramente a la Provincia”. El funcionario de Axel Kicillof se refi...
Kicillof envió un proyecto para aumentar hasta 300% la tasa inmobiliaria
Provincia

Kicillof envió un proyecto para aumentar hasta 300% la tasa inmobiliaria

El gobernador Axel Kicillof envió a la legislatura bonaerense la ley Impositiva Fiscal del 2024 que incluye un fuerte aumento del impuesto inmobiliario, que tendrá incrementos de entre 140% y 300% para los contribuyentes, de acuerdo con el texto que se trataría esta semana en el parlamento provincial. Tal como se anticipó, el gobierno bonaerense no tendrá un Presupuesto para el año próximo, sino que prorrogará el de 2023 debido a la falta de proyecciones sobre las principales variables macroeconómicas por parte Nación, como inflación, nivel de actividad económica, transferencias a la provincia y recorte de subsidios. ¿Cuánto subirá la tasa inmobiliaria en Buenos Aires? El proyecto de ley Impositiva Fiscal establece topes progresivos de aumento del gravamen respecto al año anterior, ...
Desde el Ministerio de Salud bonaerense piden tomar medidas para prevenir el dengue
Provincia

Desde el Ministerio de Salud bonaerense piden tomar medidas para prevenir el dengue

La directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes del Ministerio de Salud bonaerense, Teresa Varela, pidió adoptar medidas para prevenir la propagación del dengue y dijo que están dadas las condiciones para la circulación del virus. En declaraciones formuladas a Radio Provincia, la funcionaria recordó que el mosquito «se reproduce en lugares donde se acumula agua muy cerca de las personas como botellas, tapas o bebederos de animales» y remarcó que «el descacharrado es vital para evitar la propagación de ese insecto que transmite la enfermedad». «Por eso es importante que en las casas y alrededores eliminemos cualquier recipiente que pueda acumular agua», puntualizó. Asimismo, explicó que «este año nunca se interrumpió la circulación de este virus en las provincias del no...