lunes, agosto 25Noticias de la ciudad y la región

Provincia

¿Qué municipios son y qué se elige en la segunda sección electoral?
Ciudad, Provincia

¿Qué municipios son y qué se elige en la segunda sección electoral?

El próximo 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires cargos provinciales y municipales: diputados o senadores para la Legislatura bonaerense y también concejales y consejeros escolares de los municipios.  La segunda sección electoral elegirá a 11 diputados. La provincia de Buenos Aires está dividida en 8 secciones electorales, compuestas por un conjunto de municipios específicos, y cada sección elige a sus propios diputados y senadores provinciales.  Cada una tiene una cantidad de bancas determinada tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado. En consecuencia, el diseño del sistema electoral no permite que una persona vote por legisladores de otra sección distinta de aquella donde reside.  Es muy importante consultar el Padrón Electoral para saber dónde se vota, ...
Fuerza Patria asevera que «la Junta Electoral impide» la candidatura de Cecilia Comerio
Ciudad, Política, Provincia

Fuerza Patria asevera que «la Junta Electoral impide» la candidatura de Cecilia Comerio

Tras ratificarse que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires no habilitó las candidaturas a concejal y consejero escolar de Fuerza Patria en San Nicolás, el espacio comandado por Cecilia Comerio lanzó hace instantes un comunicado cuestionando la decisión del órgano oficial. “Desde Fuerza Patria San Nicolás, y frente a la arbitrariedad manifiesta de la Junta Electoral al impedir nuestra participación en el plano local, informamos a nuestros vecinos y vecinas que recurriremos a todas las herramientas legales para defender su derecho a votar y nuestro derecho a participar”, indicó el comunicado del espacio electoral local referenciado con la dirigente camporista Comerio, titular del bloque de concejales de Unión por la Patria y presidenta del Consorcio de Gestión que admin...
Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof
Ciudad, Producción, Provincia

Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof

La compañía siderúrgica Sidersa confirmó la puesta en marcha de una de las inversiones industriales más importantes en los últimos años para el norte bonaerense: la construcción de una acería de última generación en San Nicolás, con una inversión estimada en 300 millones de dólares. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional y con un esquema normativo aprobado por la Municipalidad de San Nicolás. Sin embargo, aún espera una señal clave desde la Provincia de Buenos Aires. La administración de Axel Kicillof aún no reglamentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RPIE), creado por ley en noviembre de 2024 y aprobado por ambas cámaras legislativas bonaerenses. La reglamentación del RPIE es fundamental para g...
Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional
Política, Provincia

Espionaje político y deuda millonaria: la Provincia analiza denunciar al Gobierno nacional

Carlos Bianco anticipó que evalúan denunciar penalmente a la SIDE por tareas ilegales de inteligencia y reclamó a Nación una deuda total de 12,1 billones de pesos El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, afirmó este lunes que la provincia de Buenos Aires analiza presentar una denuncia penal contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por presuntas tareas de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores, gremios y agrupaciones sociales. “Estamos analizando realizar una denuncia penal por las tareas de espionaje ilegal”, señaló el funcionario. Según explicó, la decisión se evalúa tras la publicación de un informe periodístico firmado por Hugo Alconada Mon, que reveló maniobras de inteligencia sobre figuras del peronismo como Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Mas...
Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción
La Región, Producción, Provincia

Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción

La emblemática textil se encuentra sobrestockeada y con las ventas paralizadas, en el marco de la crisis de la industria motivada en gran parte por el ingreso de ropa importada. En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la importación de ropa extranjera, otra empresa tuvo que reestructurarse y en el proceso despidió personal. Se trata de Textilana S.A., que fabrica la emblemática marca marplatense Mauro Sergio. La firma desvinculó a 150 operarios y redujo su producción en un 20%. La textil marplatense se encuentra por estos momentos sobrestockeada y sin demanda y la temporada invernal no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias fo...
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
Ciudad, Provincia

ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario

El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada. Fuentes de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informaron que no se realizarán actualizaciones en los valores de los impuestos patrimoniales correspondientes a los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario. La medida alcanza a las cuotas que vencen en las próximas semanas y establece que los montos a pagar serán los mismos que los de la última cuota abonada. En detalle, el 13 de agosto vence la cuota 4 del Impuesto Inmobiliario Urbano (tanto Edificado como Baldío), el 9 de septiembre lo hará la cuota 4 del Impuesto a los Automotores, y el 13 de septiembr...
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
Ciudad, Provincia

Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, en las que se elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios. En el sitio web Elecciones Bonaerenses se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio al que cada uno pertenece, el lugar dónde se vota, el número de mesa de votación y el número de orden que identifica a cada ciudadano/a. Para los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria. Para poder votar se necesita ser mayor de 16 años al momento de la votación, llevar el último DNI y figurar en el padrón electoral. Las elecciones son obligatorias para quienes teng...
Bianco anunció nuevas licitaciones y denunció un “agroindustricidio” de Milei
Política, Producción, Provincia

Bianco anunció nuevas licitaciones y denunció un “agroindustricidio” de Milei

El ministro de Gobierno bonaerense destacó la continuidad de la obra pública en la provincia. Además, adelantó que el 23 de agosto se realizará un simulacro electoral. En una conferencia encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a sus pares Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), la provincia de Buenos Aires anunció nuevas licitaciones de obras públicas y reafirmó su plan de gestión frente al freno de la obra pública a nivel nacional. En este marco, Bianco expresó su preocupación por el “industricidio y agroindustricidio” generado, según sus palabras, por las políticas macroeconómicas del gobierno de Javier Milei. En contraste, señaló que la administración de Axel Kicillof ya licitó 58 obras en lo que va del año, frente a las más de mil pa...
San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región
Ciudad, La Región, Política, Provincia

San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región

En plena campaña rumbo a las elecciones de septiembre, el candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Manuel Passaglia, viene consolidando su mensaje: demostrar que gestionar bien es posible y que el modelo aplicado en San Nicolás puede replicarse en el resto de las ciudades de la región. “No hay excusas para no mejorar. Nosotros lo hicimos en San Nicolás, que estaba igual o peor que muchas localidades”, afirmó. Durante su recorrida por distritos como San Pedro, Colón, Ramallo y Arrecifes, Passaglia insistió en que Hechos, el espacio político que lidera, busca trascender las peleas partidarias tradicionales. “Nos cansamos de la grieta, de los fanatismos que dividen a las familias mientras todo sigue igual. Decidimos armar una fuerza basada en resultados, no en relato...
Investigan a 24 oficiales por realizar una conspiración contra la Policía bonaerense
Política, Provincia

Investigan a 24 oficiales por realizar una conspiración contra la Policía bonaerense

El Gobierno de Axel Kicillof desplazó a 24 oficiales de la Policía Bonaerense acusados de realizar una conspiración contra la fuerza junto al excomisario Maximiliano Bondarenko. Así lo confirmó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien dijo que la investigación interna partió de una denuncia anónima que “daba cuenta de una confabulación de 24 policías” que “utilizaban las oficinas y los instrumentos del Estado para brindar apoyo al candidato Bondarenko”, exintegrante de la fuerza y actual concejal de Florencio Varela. Sin embargo, aclaró que la decisión “nada tiene que ver con que esta persona sea candidato de La Libertad Avanza” para las elecciones del 7 de septiembre. Según el ministro, este grupo de policías buscó conspirar contra la fuerza, y dijo que hay evidencia que demue...