miércoles, abril 9Noticias de la ciudad y la región

Producción

Se cerró el acuerdo de los siderúrgicos
Nacionales, Producción

Se cerró el acuerdo de los siderúrgicos

Tras largas y desgastantes negociaciones, este jueves se cerró el acuerdo con la Cámara Argentina del Acero (CAA). Este acuerdo consiste en un 12,2% para el mes de julio, 12% para el mes de agosto y 12% para el mes de septiembre, resaltando que los porcentajes son acumulativos. Además, el pago de $50.000 el día 6 de septiembre y $10.000 a fin de septiembre por única vez, como bono por el Día del Metalúrgico. Este será el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR): Julio $250.000 Agosto $275.000 Septiembre $300.000
Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“
Nacionales, Producción

Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“

Comunicado de Ternium Cuando la falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas Frente a la desafiante coyuntura económica que se presenta en la Argentina, se vuelve cada vez más necesaria la búsqueda de acuerdos fundamentales que resguarden a los trabajadores y aseguren la competitividad de las empresas. Históricamente, en los Centros Industriales de Ternium se ha priorizado el diálogo con la representación sindical. Durante el año paritario abril 2022 – marzo 2023, los aumentos consensuados entre la empresa y la UOM fueron del 110%, resultando una recuperación del salario frente a un 104% de inflación acumulada. En los últimos meses, las negociaciones salariales con el gremio se han reducido a acuerdos trimestrales para salvaguardar el poder adquisitivo d...
Paritaria siderúrgicos: Cuarto intermedio hasta el lunes
Ciudad, Producción

Paritaria siderúrgicos: Cuarto intermedio hasta el lunes

Luego de la reunión llevada a cabo este mediodía en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la discusión salarial entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero se aplazó con un cuarto intermedio. La fecha de la próxima reunión será el lunes 14 de agosto. La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, extendió la conciliación obligatoria que cesaba esta tarde y dio un nuevo plazo para que el próximo lunes la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero lleguen a un acuerdo salarial para los siderúrgicos. El sindicato no podrá tomar medidas de fuerza mientras continúe la medida de la cartera laboral. El sindicato que conduce Abel Furlan busca alcanzar un acuerdo como el que logró a finales de julio para los metalúrgicos. El objetivo es replicar el 42,6% de mejora salaria...
La Corte Suprema de Justicia ordenó cese de actividad de Prochem Bio
Ciudad, Producción

La Corte Suprema de Justicia ordenó cese de actividad de Prochem Bio

Luego de un largo litigio de 8 años, la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires emitió una decisión unánime a favor de la Asociación Civil “Foro Medio Ambiental San Nicolás” (FOMEA), ordenando el cese de actividad de la empresa Prochem Bio S.A. en el Parque Industrial COMIRSA de la localidad de Ramallo. La Corte constató que la planta de agroquímicos de la empresa es una industria de tercera categoría y representa un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población, así como un peligro para el medio ambiente. La empresa operaba sin los permisos ambientales requeridos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Autoridad del Agua. El fallo responde a la acción de amparo presentada por FOMEA en 2015, denunciando los efectos contaminantes d...
Productores preocupados por ingresos de “pseudo cazadores” a sus campos
Ciudad, Policiales, Producción

Productores preocupados por ingresos de “pseudo cazadores” a sus campos

Productores agropecuarios de San Nicolás, denunciaron hechos de inseguridad provocados por cazadores en la zona, que ingresan a sus campos sin permiso. Ariel Bianchi, referente de la Asociación de productores nicoleños, señaló que convocarán al jefe de la Patrulla Rural para ayudar a un mejor patrullaje de esa zona. Asimismo pedirán audiencia a las autoridades provinciales y a la Fiscalía para analizar los casos.
El Puerto de San Nicolás fue sede de un encuentro para promover las exportaciones de las pymes nicoleñas
Ciudad, Producción

El Puerto de San Nicolás fue sede de un encuentro para promover las exportaciones de las pymes nicoleñas

La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás y precandidata a intendenta por Unión por la Patria, Cecilia Comerio, encabezó la apertura de la capacitación “Primeros pasos en la exportación”, destinada a autoridades y representantes de las pequeñas y medianas empresas nicoleñas. “Con este encuentro ponemos a disposición herramientas para promover e incrementar las exportaciones de los productos y servicios de pymes argentinas", sostuvo Comerio. Esta jornada fue organizada por Ministerio de Producción, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Subsecretaría de Comercio Exterior bonaerense y el Puerto de San Nicolás.
La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio

La producción de acero crudo de junio tuvo una caída del 4,3% con respecto al mes anterior con una producción de 422.900 toneladas (en mayo se habían alcanzado 442.000 toneladas). Por su parte, los productos laminados tuvieron una caída del 2,2% durante el mismo período (413.800 vs. 422.900 toneladas). Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva, luego de solo una reunión en el marco de la negociación paritaria, ya están afectando la provisión y entregas a la cadena de la construcción y a la cadena de valor metalmecánica, que ya venía funcionando con stocks mínimos para su operación por la restricción de divisas para importación. Desde el inicio de la negociación, la Cámara del Acero propuso al Sindicato no sólo recomponer el salario tomando como referencia la infl...
La UOM acordó un aumento trimestral y baja la tensión en el sector
La Región, Producción

La UOM acordó un aumento trimestral y baja la tensión en el sector

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó el lunes por la tarde los incrementos salariales para el trimestre julio-septiembre, luego de intensas negociaciones con los empresarios del sector. Este martes se reúnen con Ternium y Acindar, pertenecientes a la rama 21 del sector metalúrgico. Lo firmado a instancias del ministerio de Trabajo, establece un aumento del 20% en julio, un 9% en agosto y 9% en septiembre, todos de carácter acumulativos por lo que determina una suba total del 42,5%. Además, el gremio que conduce Abel Furlán logró el pago de un bono de $60.000 por el Día del Trabajador Metalúrgico. Este monto se abonará en dos tramos de $30.000 cada uno junto a los salarios de agosto y septiembre. También se fijó que durante el trimestre octubre-diciembre se aplicarán automática...
UOM: Tras el paro, se reanuda la negociación salarial
Nacionales, Producción

UOM: Tras el paro, se reanuda la negociación salarial

Los trabajadores metalúrgicos y las cámaras empresarias volverán a reunirse este mediodía en el ministerio de Trabajo para retomar su paritaria, que atraviesa una difícil negociación por salarios. Durante el fin de semana no hubo avances en esa discusión. En vísperas del nuevo encuentro, Adimra, la principal cámara empresaria del sector publicó un mensaje en el que acusó a la UOM de impulsar “hechos y focos de violencia” durante los paros de la semana pasada. El sindicato lo desmintió. “Lo que dice Adimra no nos consta. La realidad es que en la mayoría de las seccionales se han llevado a cabo las medidas dispuestas por el Consejo Directivo sin ningún tipo de problema. No tenemos reportes de que hayan ocurrido hechos de violencia”, dijo el titular de la UOM, Abel Furlán. En el mensaje...
Metalúrgicos iniciaron un paro con fuerte impacto local
La Región, Producción

Metalúrgicos iniciaron un paro con fuerte impacto local

Tras el fracaso de las discusiones paritarias, metalúrgicos de la UOM iniciaron un paro por 48 horas. Fuerte adhesión en San Nicolás, Ramallo y Campana. Luego de casi 12 horas de negociación paritaria ante el Ministerio de Trabajo de la Nación en el que no hubo acuerdo con las cámaras empresariales, el gremio de los metalúrgicos de la UOM inició este jueves un paro de actividades por 48 horas con fuerte impacto en localidades de la provincia de Buenos Aires. Desde la organización que lidera Abel Furlán, hombre cercano a Máximo Kirchner, denunciaron “innumerables idas y vueltas que pretendieron modificar los plazos de negociación y reducir con diversos argumentos la recomposición y actualización hacia el salario digno”. Incluso advirtieron que los empresarios se n...