viernes, julio 4Noticias de la ciudad y la región

Producción

Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%
Nacionales, Producción

Se profundiza la recesión: la actividad económica cayó un 8,8%

El estimador de actividadel Indec dio 8,8% abajo interanual en marzo. Acumula cinco meses de caída. El Indec informó hoy que en marzo la actividad económica cayó un 8,4% respecto del mes anterior y un 1,4% medida contra el mes anterior, lo que es signo de una profundización de la recesión que se profundiza. El dato surge del Estimador Mensual de Actividad Económica, que da caída por quinto mes consecutivo lo que marca la tendencia recesiva de la economía. El detalle marca que diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual. Las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron Construcción, con una estrepitosa baja del 29,9% e Industria manufacturera con un 19,6%. Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones que descendió un 16,7% in...
La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años
Nacionales, Producción

La venta de combustibles en abril cayó al nivel más bajo en casi tres años

La comercialización de nafta y gasoil mostró una retración del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra total fue de menos de 1,297 millones de m³, el menor valor más bajo desde julio de 2021. La crisis económica se ve reflejada, también, en la venta de combustible. Según una consultora privada, en abril de este año se comercializaron unos 1.296.255 metros cúbicos (m3) de combustible al público, entre naftas y gasoil. Se trata del volumen de ventas más bajo de los últimos 34 meses y hay que remontarse a junio de 2021 (con 1.157.630 metros cúbicos comercializados) para ver una cifra menor. Mientras que en comparación contra abril de 2023 se registró en el sector un retroceso del 13,7%, lo que marca el descenso más fuerte de los últimos 41 meses y el quinto con...
Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas
Producción

Se profundiza la recesión: industria y construcción, con caídas históricas

La industria está en el nivel más bajo que tenga registro el Indec si se excluye a la pandemia; la construcción se derrumbó 42,2%. La actividad industrial experimentó una caída del 21,2% en marzo, mientras que la construcción se derrumbó un 42,2% en el mismo mes, lo que marca un primer trimestre fuertemente recesivo ya que las caídas en el período fueron del 14,8% y 30,3% respectivamente. Las cifras fueron proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadísticas Censo (Indec) y contradicen estimaciones privadas que indicaban que el piso de la actividad en esos dos sectores clave se había dado en febrero. El nivel de caída industrial es el mayor desde que el Indec registra la actividad si se excluye lo ocurrido durante la pandemia. Medido rubro por rubro, el impacto es el siguien...
El Gobierno bonaerense anunció nuevos créditos para el sector agropecuario
Producción, Provincia

El Gobierno bonaerense anunció nuevos créditos para el sector agropecuario

Asimismo, el Ejecutivo provincial decidió no actualizar la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural, manteniendo el mismo valor que la precedente. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó nuevos créditos destinados al sector agropecuario e impulsó medidas para acompañar a cooperativas y pequeños y medianos productores rurales. Mediante el Banco Provincia se dispondrán $100 mil millones al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra. Con Procampo Digital se podrá acceder a financiamiento para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34% a 270 días para la compra de insumos. Con ...
Advierten sobre una abrupta caída de la actividad metalúrgica
Nacionales, Producción

Advierten sobre una abrupta caída de la actividad metalúrgica

Se desmoronó un 17,7% en marzo con relación al mismo mes del año pasado y dicen que el bajo nivel de marzo “sólo es superado, en los últimos 8 años, por los 4 meses más duros de la pandemia”. La actividad de la industria metalúrgica cayó un 17,7% en marzo en relación al mismo periodo del año anterior y advierten que la producción seguiría disminuyendo en los próximos meses. El número se desprende de un reporte de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). El documento también señala que “la actividad disminuyó un -2,8%” con respecto al mes anterior y acumula una retracción del -6,6% entre enero y marzo. Además, detalla que “el bajo nivel de actividad registrado durante marzo sólo es superado, en los últimos 8 años, por los 4 meses más duros de la ...
Acindar reinició su producción tras paralizar un mes sus plantas
La Región, Producción

Acindar reinició su producción tras paralizar un mes sus plantas

La empresa Acindar retomó el trabajo en el día de hoy, luego del mes de cese de actividades. La planta estuvo parada desde el 18 de marzo, y si bien la UOM Villa Constitución decidió un paro por tiempo indeterminado, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, por lo que este lunes se retomó la actividad en la planta industrial. La decisión de parar las plantas fue tomada en base al contexto económico nacional, atravesado por altos niveles de inflación y una fuerte caída de la actividad empresarial, lo cual derivó en una disminución extraordinaria de las ventas de Acindar, alcanzando caídas del 35% al 40%. «Esto nos lleva en el corto plazo a tratar de ajustar los niveles de producción a este nuevo nivel de actividad, y eso implica en lo concreto que vamos a para...
La UOM se movilizará este jueves
Ciudad, Producción

La UOM se movilizará este jueves

Luis Sánchez, dirigente de UOM San Nicolás, informó sobre la manifestación que se llevará a cabo mañana a partir de las 14 horas desde Portería 1 hacia el centro de la ciudad. “Hemos planteado un plan de lucha que consistió en tres semanas consecutivas con cese de actividades. En el transcurso de esas jornadas hubo una marcha en Campana. La continuidad era de movilización con marchas donde las empresas siderúrgicas tienen sus principales plantas”. “La semana pasada estuvimos en Campana manifestándonos. Mañana se hará acá en San Nicolás partiendo desde portería 1, en planta General Savio, a las 14 horas, con colectivos de seccionales de todo el país que nos estarán acompañando. Nos movilizaremos hacia Moreno y Mitre y desde allí caminaremos por calle Mitre hasta Tribunales. A las 15 s...
Pymes: CAME pidió medidas de alivio al ministerio de Economía
Producción

Pymes: CAME pidió medidas de alivio al ministerio de Economía

De igual modo, presentaron una serie de propuestas para alentar el consumo y reducir los costos productivos. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elevó un pedido al gobierno nacional, concretamente al Ministerio de Economía, para aliviar la crisis de fondo que sufre el sector. El presidente de la entidad pymes, Alfredo González, junto con el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de la Comisión de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, presentaron un documento a la cartera que dirige Luis Caputo con las principales problemáticas que afectan a la economía real de todos los sectores de la producción pyme. De igual modo, presentaron una serie de propuestas para alentar el consumo y reducir los costos productivos, tanto en materia laboral como fiscal. ...
El campo habló de “riesgo” por la apertura de importaciones a los alimentos
Producción

El campo habló de “riesgo” por la apertura de importaciones a los alimentos

La Sociedad Rural, la Federación Agraria, CRA y Coninagro emitieron un comunicado. También pidieron baja de impuestos y de retenciones. Las principales entidades del campo emitieron este miércoles un comunicado en el que le pidieron al Gobierno baja de impuestos y de retenciones, entre otros beneficios, y advirtieron sobre el “riesgo” que podría generar la apertura de importaciones para la producción de alimentos local. La Sociedad Rural, la Federación Agraria, CRA y Coninagro emitieron hoy un escrito tras una reunión que mantuvieron en el marco de la Comisión de Enlace de las Entidades Agropecuarias (CEEA), en la que se abordaron distintos temas vinculados a la producción agropecuaria. En el comunicado, las organizaciones del agro pidieron una reunión con el tit...
La UOM contesta con más paro a los descuentos de Paolo Rocca
Ciudad, Nacionales, Producción

La UOM contesta con más paro a los descuentos de Paolo Rocca

La medida arrancó hoy, En Campana hubo un escrache a Paolo Rocca, a quien acusan de trabar la paritaria. Participó Abel Furlán, el secretario general del gremio. El CEO Paolo Rocca había anunciado descuentos de $240.000 por una medida de fuerza previa. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) lanzó hoy un paro de 72 horas en todas las plantas de la industria siderúrgica del país durante un escrache realizado en Campana  contra el CEO de Tenaris, Paolo Rocca, a quien acusan de trabar la paritaria del sector. El empresario había anunciado por su parte descuentos de $240 mil a trabajadores que se plegaron a una medida de fuerza previa. La serie de paros tiene en jaque al cordón industrial del norte bonaerense, donde el grupo Roca tiene varias plantas, en Villa Constitución, Zárate, San Nicol...