viernes, julio 4Noticias de la ciudad y la región

Producción

Comienzan a agotarse rápidamente los stands de Expoagro 2025
Ciudad, La Región, Producción, Provincia

Comienzan a agotarse rápidamente los stands de Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, el predio ferial y autódromo de San Nicolás volverá a ser el epicentro de los agronegocios. Con una preventa histórica y una participación que crece año tras año, las empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias ya aseguraron su lugar en esta plataforma para generar negocios, establecer relaciones estratégicas y mostrar sus últimas innovaciones tecnológicas. En este sentido, Patricio Frydman, gerente comercial, anticipó: “Al ritmo actual de confirmaciones, estimamos que en noviembre ya no quedarán espacios disponibles y eso marcaría un récord absoluto”, y explicó que “esto se debe a una exitosa preventa realizada en marzo y agosto, y a que se han sumado 60 nuevas empresas que no expusieron en 2024”. Desde la organ...
La producción metalúrgica tuvo una caída de 7,3% en septiembre
La Región, Producción

La producción metalúrgica tuvo una caída de 7,3% en septiembre

La recesión sigue impactando en los principales sectores de la economía del país. Ahora se conoció que la producción metalúrgica, clave en la actividad industrial,tuvo en septiembre una caída anual de 7,3%, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra). Con los últimos números a disposición, la contracción de la producción metalúrgica acumula una caída de 14,1% en comparación con el tramo enero-septiembre de 2023. Y el dato de este último mes representa el retroceso más pronunciado para tratarse de un septiembre desde 2019. El informe fue elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de Adimra y señaló que la utilización de la capacidad instalada es del 50,1% y que también registró una disminución ubicándose 5 puntos porcentuales p...
Parque Industrial Norte de San Nicolás: Últimos lotes a la venta para radicación de empresas
Ciudad, Producción

Parque Industrial Norte de San Nicolás: Últimos lotes a la venta para radicación de empresas

Durante el último tiempo, la ampliación del Parque Industrial Norte de San Nicolás fue elegida por muchas empresas que decidieron radicarse allí para mejorar su logística y tener un espacio apto para las necesidades de cada industria. Desde el directorio del PIN informan que se encuentran a la venta los últimos lotes con una extensión de 250 a 8000 m2 y con los servicios de agua corriente, red de cloacas, red pluvial, planta de tratamiento de efluentes y alumbrado público con tecnología LED. Además, cuentan con conectividad 4G y fibra óptica y red de energía de media y baja tensión. Los lotes son vendidos en pesos y con planes de pago a disposición de los clientes. Para más información comunicarse al 3364218445 o ingresar a http://pinorte.com.ar/. Recordemos que el Parque ...
Ramallo: Anuncian una inversión de 15 millones de dólares para instalar un centro de logística
La Región, Producción

Ramallo: Anuncian una inversión de 15 millones de dólares para instalar un centro de logística

La Municipalidad de Ramallo anunció que una empresa dedicada a la distribución y producción de lecitina de soja se instalara en la zona de la autopista, con una inversión de 15 millones de dólares. A través de un comunicado, expresaron que “en el marco de la búsqueda constante de inversiones para Ramallo, EI intendente Mauro Poletti anunció una inversión de 15 millones de dólares destinados a la construcción y puesta en funcionamiento de una Playa de tanques de productos oleosos y una planta de producción de lecitina de soja”. La empresa se instalará en el corredor productivo de la ruta N° 9, a la altura del Km 202, y generará más de 150 puestos de trabajos en el momento de la construcción y más de 100 puestos estables genuinos para los vecinos de Ramallo, según informaron. Esta e...
Despidieron a 15 trabajadores de la empresa Atanor en San Nicolás
Ciudad, Producción

Despidieron a 15 trabajadores de la empresa Atanor en San Nicolás

La empresa Atanor comenzó a instrumentar los tan temidos despidos en su planta de San Nicolás. Así lo confirmaron fuentes gremiales en las últimas horas. A última hora de este lunes, la empresa Atanor desvinculó a 15 operarios de su planta en San Nicolás, en lo que representa el inicio de un programa de despidos que se produce debido a la imposibilidad de operar desde hace cinco meses. El 20 de marzo pasado, un accidente en el sector de atrazina derivó en una medida cautelar interpuesta por la jueza en lo Correccional Luciana Díaz Bancalari, que dio curso a una medida presentada por una ONG.Según confirmaron fuentes gremiales de los 15 operarios desvinculados 13 pertenecían al plantel de trabajadores propios y otros 2 estaban fuera de convenio. Todos cumplían tareas en el sector de atra...
El consumo se “derrumba” en el interior bonaerense, según un estudio del Banco Provincia
Producción, Provincia

El consumo se “derrumba” en el interior bonaerense, según un estudio del Banco Provincia

Lo miden a través del uso de tarjetas de y Cuenta DNI. El desplome fue del 23,4% interanual promedio. La baja en el rubro "supermercados y alimentos" fue del 6%, con caídas en la compra de productos básicos como los lácteos. Sin promociones, el escenario sería aún peor. Un estudio de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Provincia confirmó que el consumo medido a través del uso de las tarjetas y la billetera digital de la entidad aceleró su caída en julio y precisó que en el interior bonaerense, si bien la merma es algo menor que en el Conurbano, el dinero gastado en cada transacción “literalmente se derrumbó”. Los datos surgen del IBP Consumo, un estudio que releva, desde 2020, el gasto promedio que realizan los clientes del Banco a través de 1,2 millones de...
La Provincia busca desarrollar un software para obtener datos de inflación propios
Ciudad, Producción

La Provincia busca desarrollar un software para obtener datos de inflación propios

La herramienta recopilará la información de los productos que integran la canasta de bienes y servicios en la provincia. Se aprobó un convenio con la Universidad de San Luis para su puesta en marcha. El Gobierno de Axel Kicillof busca desarrollar un software para obtener datos de inflación propios en territorio bonaerense, una iniciativa que según se desprende del Boletín Oficial se realizará a partir de un convenio de investigación junto a la Universidad Nacional de San Luis y la Fundación Manuel Sadosky. “El Convenio cuya aprobación se impulsa por el presente, suscripto el 4 de diciembre de 2023, tiene por objeto llevar adelante un trabajo de investigación para el desarrollo de un software, con el propósito de obtener de manera automática datos para el Índice de Precios al Consum...
La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos
Nacionales, Producción

La cosecha de soja llegó a su fin: menos hectáreas pero buenos rendimientos

La campaña de soja en la zona núcleo llegó a su fin, con sabores agridulces. Según la Bolsa de Comercio de Rosario esta cosecha se llegó a 18 millones de toneladas, gracias a los buenos rendimientos. Pero la superficie de siembra fue menor: se implantaron 450.000 hectáreas menos que en otros años. La Bolsa de Comercio de Rosario puntualizó que se sembraron 4,56 millones de hectáreas con soja en el ciclo 2023/24, siendo la segunda menor campaña de las últimas 16.  Así, la región núcleo (la más productiva del país en términos agropecuarios) sembró su segunda menor superficie en 15 años, solo detrás de la campaña 2021/22 (4,45 millones de hectáreas). A contramano, en la presente campaña se sembraron 560.000 hectáreas más de maíz); en total, hubo con la soja una leve disminución respecto...
Jornada por el Puerto de San Nicolás, AIMAS y la UTN sobre Intermodalismo y Cabotaje
Ciudad, Producción

Jornada por el Puerto de San Nicolás, AIMAS y la UTN sobre Intermodalismo y Cabotaje

La ciudad de San Nicolás fue escenario de una jornada sobre Intermodalismo y Cabotaje organizada por el Puerto local, la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS) y la UTN Facultad Regional San Nicolás. Cecilia Comerio, presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, destacó el rol estratégico de la ciudad en la Cuenca del Plata y los proyectos de ley en desarrollo para impulsar el transporte intermodal. Este viernes en el auditorio “Salón Azul” de la UTN-Facultad Regional San Nicolás, el Puerto de San Nicolás, la Asociación de Intermodalismo de América del Sur (AIMAS) y la UTN organizaron una jornada sobre Intermodalismo y Cabotaje, en la que se expusieron proyectos de ley destinados a potenciar la producción y el comercio a través de un sistema de transporte inte...
Villa Constitución: Vuelve a para Acindar
La Región, Producción

Villa Constitución: Vuelve a para Acindar

La empresa Acindar (Arcelor-Mittal) anunció un nuevo parate de la producción para lo que resta de mayo y para junio por «el derrumbe abrupto de la demanda de acero» en la industria y en la construcción pública y privada. Se calcula que actualmente la producción está a un 40% del nivel anterior, y que la producción anual podría estar por debajo inclusive de la producción bajo la pandemia. Informalmente trascendió que el parate sería por tres semanas, pero el sector de materia prima de reducción directa (que trabaja el mineral de hierro) pararía su producción por 75 días. En Acindar este parate afectará a alrededor de 5.000 familias trabajadoras, entre operarios de planta, contratados, de talleres y transportistas entre otros. La mayoría pertenecientes a la ciudad de Villa...