jueves, abril 3Noticias de la ciudad y la región

Producción

Kicillof lanzó un programa para ayudar a los productores que alquilan campos
Producción, Provincia

Kicillof lanzó un programa para ayudar a los productores que alquilan campos

La iniciativa brinda asistencia económica a aquellos productores alcanzados por la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía que arriendan sus tierras. Esta asistencia económica tiene como destino a quienes estén afectados por la sequía y estén bajo la emergencia agropecuaria. La cartera de Desarrollo Agrario manifestó que se busca acompañar y asistir al sector productivo que alquila. "Es la primera vez que el gobierno de Buenos Aires lleva a cabo una acción de este tipo, destinada a beneficiar a las productoras y productores arrendatarios cuyas producciones se hayan visto afectadas por la emergencia", explicó el ministro Javier Rodríguez. El programa contempla una segmentación de escala y de hectáreas para la asistencia económica. “La misma será similar a los beneficios que o...
La producción de acero creció un 18% en marzo
Nacionales, Producción

La producción de acero creció un 18% en marzo

La producción de acero crudo en marzo se incrementó un 1,8% respecto al mismo mes del año pasado. Con respecto a febrero, tuvo un incremento de 18% principalmente por efectos estacionales y paradas de mantenimiento ocurridas en dicho mes. La producción de laminados tuvo un incremento del 3,5% interanualmente, mientras que se incrementó 15,1% respecto al mes anterior. La producción de acero crudo se incrementó un 18% en marzo con respecto al mes anterior, producto de la propia estacionalidad y de la puesta en marcha de los equipos que habían tenido paradas por mantenimiento preventivo en algunas plantas del sector. Durante el tercer mes del año se produjeron 424.300 toneladas, mientras que en febrero se habían alcanzado 359.400 toneladas. Por su parte, los productos laminados tuvieron un i...
Maira Ricciardelli fue designada en el Directorio de Ternium por el Estado Nacional
Nacionales, Política, Producción

Maira Ricciardelli fue designada en el Directorio de Ternium por el Estado Nacional

La concejala  de Ramallo, Maira Ricciardelli, actual Subsecretaria de Transporte provincial, asumió en el directorio de Ternium Argentina en representación del Estado Nacional, por decisión del ministro de economía Sergio Massa. “Me designaron como directora del Estado Nacional en la empresa Ternium Argentina, teniendo en cuenta el 26,3% que se tiene a través del Fondo de Garantías de la Anses. De esta manera estoy en las reuniones del Directorio, donde se toman las decisiones de la empresa, tratando de llegar a las mejores decisiones para, en este caso, los intereses del país”, explico Ricciardelli. En el plano personal, la concejala sostuvo que “es un honor enorme que el Ministro Sergio Massa me haya elegido para ese lugar, para representar al Estado Nacional en e...
Massa anunció implementación de «dólar agro» unificado, con el que buscará simplificar cotizaciones
Nacionales, Producción

Massa anunció implementación de «dólar agro» unificado, con el que buscará simplificar cotizaciones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves la implementación de un «dólar agro» unificado, con el que se buscará simplificar las cotizaciones con las que se importan productos y servicios y reforzar las reservas internacionales. En un contacto con la prensa en Washington, en el cierre de su visita a EEUU, dijo que la medida tiene por objetivo «fortalecer en el segundo trimestre las reservas y continuar el camino de estabilización que tiene que recorrer la Argentina».Según especificó la agencia de noticias Bloomberg, la medida constará de un cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales, con el fin de reforzar las reservas internacionales en US$ 15.000 millones. «Es un programa d...
Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza
Producción

Sin acuerdo paritario, la UOM evalúa medidas de fuerza

La discusión de la paritaria metalúrgica sumó un nuevo cuarto intermedio al no llegar el acuerdo luego de la reunión de este lunes. Ahora, a pedido de la UOM habrá una nueva audiencia pero ya en la órbita del ministerio de Trabajo, será el jueves al mediodía en la sede de la avenida Callao, con la participación de los funcionarios de la cartera laboral. La organización sindical al mando de Abel Furlán fue ayer anfitriona de las cámaras de empleadores en las oficinas de la calle Alsina casi Bolívar y al término de las deliberaciones BAE Negocios pudo saber, a través de fuentes de esa organización gremial, de la disconformidad porque la oferta empresaria fue del 17% en 3 tramos, no acumulativos. "De esta forma no nos cierra, si en la próxima reunión no mejoran la propuesta no descartamos ...
El puerto bonaerense lleva adelante más de 30 obras en simultáneo
Ciudad, Producción

El puerto bonaerense lleva adelante más de 30 obras en simultáneo

El subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, realizó una visita a las obras de mejoramiento que se están desarrollando en el puerto de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. El subsecretario Hogan recorrió el puerto nicoleño acompañado de su presidenta, Cecilia Comerio, para conocer el avance de las 30 obras que se están llevando a cabo desde el año 2022, como parte de la modernización del puerto. “Modernizar los puertos es fundamental si queremos crecer como nación y competir con el resto del mundo. Las innovaciones repercuten directamente en la dinámica operativa del puerto y esto se traduce positivamente en la economía argentina”, señaló Hogan. El plan de modernización de la infraestructura portuaria en San Nicolás incluye, entre otros, los tra...
Desde FEBA aseguran que «es alarmante» el impacto de la sequía para pequeños y medianos productores
Producción, Provincia

Desde FEBA aseguran que «es alarmante» el impacto de la sequía para pequeños y medianos productores

"El sector del campo está en alerta roja. Solo el 5% de la provincia se está salvando de la escasez de agua", comunicó el presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires. El presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Alberto Kahale, se refirió a la situación que padece el sector de las pequeñas y medianas empresas del campo bonaerense producto de la sequía, a la que definió como "alarmante". Sin embargo, destacó la "actitud muy positiva" asumida por el Gobierno bonaerense, que "se mostró comprometido y solidario". Si bien Kahale sostuvo que es de una "gran ayuda" la línea de financiamiento con tasas especiales lanzada a través del Banco Provincia destinada a productores afectados por la sequía, por otro lado planteó que "la sequí...