lunes, agosto 25Noticias de la ciudad y la región

Producción

Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof
Ciudad, Producción, Provincia

Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof

La compañía siderúrgica Sidersa confirmó la puesta en marcha de una de las inversiones industriales más importantes en los últimos años para el norte bonaerense: la construcción de una acería de última generación en San Nicolás, con una inversión estimada en 300 millones de dólares. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional y con un esquema normativo aprobado por la Municipalidad de San Nicolás. Sin embargo, aún espera una señal clave desde la Provincia de Buenos Aires. La administración de Axel Kicillof aún no reglamentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RPIE), creado por ley en noviembre de 2024 y aprobado por ambas cámaras legislativas bonaerenses. La reglamentación del RPIE es fundamental para g...
El Puerto de San Nicolás cierra un nuevo acuerdo salarial por fuera de los lineamientos del Gobierno Nacional
Ciudad, Producción

El Puerto de San Nicolás cierra un nuevo acuerdo salarial por fuera de los lineamientos del Gobierno Nacional

El Puerto de San Nicolás alcanzó un nuevo acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 20% para todo su personal, a efectivizarse en los meses de agosto, septiembre y octubre. Este aumento se suma al 160% ya otorgado en lo que va del año 2024, como parte de una política de recomposición del poder adquisitivo iniciada en noviembre de 2020. La decisión se enmarca en una estrategia integral que incluye, además, una recuperación histórica de la infraestructura portuaria —con una inversión que ya supera los 18 millones de dólares— y una mejora sustancial en la calidad de los servicios prestados. Estos avances consolidan al Puerto de San Nicolás como uno de los principales puertos graneleros de la región, reafirmando el rol de la Autoridad Portuaria como contralor y promotor del...
Sidersa invertirá 300 millones de dólares para instalar la planta siderúrgica más moderna y sustentable del mundo
Ciudad, Producción

Sidersa invertirá 300 millones de dólares para instalar la planta siderúrgica más moderna y sustentable del mundo

Sidersa, compañía líder en soluciones siderometalúrgicas del mercado argentino, anunció hoy la puesta en marcha del Proyecto Sidersa+, la construcción de una planta siderúrgica de última generación en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires), que demandará una inversión de 300 millones de dólares. Esta iniciativa recibió el pasado martes 22 de julio, a través de la Resolución 1028/2005 del Ministerio de Economía de la Nación, la aprobación dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que representa la primera presentación netamente industrial que se incorpora al citado régimen y, por su impacto económico, sus características tecnológicas únicas y la relevancia de las inversiones requeridas, se convierte en un proyecto estratégico para nu...
Acuerdo salarial: UOM amenaza con medidas de fuerza
Ciudad, Producción

Acuerdo salarial: UOM amenaza con medidas de fuerza

El gremio UOM amenazó con llevar a cabo medidas de fuerza, según lo manifestó el secretario general Abel Furlán. El conflicto se suscitó a partir de la negativa del secretario de Trabajo, Julio Cordero, de atender al sindicalista y la no homologación del acuerdo salarial del sector. Recordemos que la Secretaría de Trabajo no homologó la última paritaria metalúrgica porque superaba el tope del 1% impuesto por el Gobierno nacional para tener controlada la inflación. Durante una manifestación realizada días pasados por UOM ante la Secretaría de Trabajo, Furlan expresó que podría haber protestas. El gremio exige la homologación del acuerdo salarial del 7,6% para el período abril-agosto, en cinco tramos, 3,3%, 1,2%, 1,1%, 1% y 1%. Además de cinco sumas fijas no remunerativas de $30....
EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás
La Región, Producción

EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás

Una nueva Estación Transformadora se suma a la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, una obra clave que refuerza el desarrollo y la confiabilidad del servicio eléctrico. Recientemente la Empresa Distribuidora de Energía del Norte, EDEN, puso en servicio una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión en la localidad de San Nicolás, una obra estratégica que mejora sustancialmente la capacidad de abastecimiento de energía eléctrica en la zona norte de la provincia. Con dos transformadores de 40 MVA, la nueva estación permite ampliar la potencia instalada de 148 a 228 megavatios, reforzando así la red eléctrica que abastece San Nicolás y alrededores. Comenzada a fines de 2020, en el contexto desafiante de la pandemia, la obra requirió cumplir rigurosas medidas sanitarias y avanz...
Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción
La Región, Producción, Provincia

Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción

La emblemática textil se encuentra sobrestockeada y con las ventas paralizadas, en el marco de la crisis de la industria motivada en gran parte por el ingreso de ropa importada. En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la importación de ropa extranjera, otra empresa tuvo que reestructurarse y en el proceso despidió personal. Se trata de Textilana S.A., que fabrica la emblemática marca marplatense Mauro Sergio. La firma desvinculó a 150 operarios y redujo su producción en un 20%. La textil marplatense se encuentra por estos momentos sobrestockeada y sin demanda y la temporada invernal no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias fo...
YPF estrena en San Nicolás el micropricing con bajas en combustibles clave
Ciudad, Producción

YPF estrena en San Nicolás el micropricing con bajas en combustibles clave

A partir de este martes, YPF implementó en San Nicolás el sistema de micropricing, una innovación que ajusta en tiempo real los precios de sus combustibles según la demanda, la competencia y el flujo vehicular local. En esta primera aplicación, la petrolera estatal aplicó bajas de hasta 4 pesos por litro en dos productos esenciales, mientras que sus combustibles premium se mantuvieron sin modificaciones. Con esta medida, la nafta Súper XXI disminuyó su valor de $1392 a $1388 por litro, y el gasoil Diésel 500 bajó de $1386 a $1382, una reducción del 0,29% en ambos casos. Por su parte, la nafta Infinia y el gasoil Infinia Diésel continúan comercializándose a $1599 y $1534 respectivamente, sin alteraciones desde el 20 de julio. El mecanismo de micropricing, basado en datos recolectados ...
Carbap celebró la baja de las retenciones y pidió a Kicillof reducir impuestos provinciales
La Región, Nacionales, Producción

Carbap celebró la baja de las retenciones y pidió a Kicillof reducir impuestos provinciales

Lo hizo en un comunicado de tono político en el que recordó que es año electoral y pidió "no volver a la Argentina del pasado". La Confederación de Asociaciones Rurales de  Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró hoy la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales. En un comunicado de tono político, en el que resaltaron que “en un año de elecciones hay que tener en claro que no queremos volver a la Argentina del pasado”, los ruralistas bonaerenses celebraron la decisión de Milei y a la vez recordaron que según su punto de vista  aún con buen...
Bianco anunció nuevas licitaciones y denunció un “agroindustricidio” de Milei
Política, Producción, Provincia

Bianco anunció nuevas licitaciones y denunció un “agroindustricidio” de Milei

El ministro de Gobierno bonaerense destacó la continuidad de la obra pública en la provincia. Además, adelantó que el 23 de agosto se realizará un simulacro electoral. En una conferencia encabezada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, junto a sus pares Augusto Costa (Producción) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), la provincia de Buenos Aires anunció nuevas licitaciones de obras públicas y reafirmó su plan de gestión frente al freno de la obra pública a nivel nacional. En este marco, Bianco expresó su preocupación por el “industricidio y agroindustricidio” generado, según sus palabras, por las políticas macroeconómicas del gobierno de Javier Milei. En contraste, señaló que la administración de Axel Kicillof ya licitó 58 obras en lo que va del año, frente a las más de mil pa...
La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas
La Región, Producción

La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas

La planta de Acindar en Villa Constitución atraviesa una de las crisis más severas de los últimos años. La producción cayó a la mitad, el régimen de suspensiones se mantiene desde hace más de un año y medio, y el reciente cierre definitivo del tren laminador número 2 profundiza la incertidumbre sobre el futuro. Según explicaron Silvio Acosta y Ariel Alcaraz, integrantes de la Comisión Interna de la UOM, la producción anual descendió de 1.200.000 toneladas a unas 600.000. A esto se suma la paralización inminente del tren laminador número 1, aunque de forma no permanente. Los dirigentes sindicales identifican múltiples factores como responsables de la situación: una caída del 60 % en la obra pública, el ingreso masivo de acero desde Brasil y la apertura irrestricta de importaciones. “E...