martes, septiembre 16Noticias de la ciudad y la región

Producción

UOM se reunirá el jueves con Paolo Rocca en Techint
Ciudad, La Región, Producción

UOM se reunirá el jueves con Paolo Rocca en Techint

En horas de la mañana de este martes, Naldo Brunelli, secretario general de UOM San Nicolás, habló ante los trabajadores de planta Gral. Savio reunidos en asamblea. Brunelli informó que aún no se llegó a un acuerdo pero que mantendrán una reunión el jueves a las 10:30hs de la mañana con Paolo Rocca, en la sede de Techint de Capital Federal. Participará el secretario general de UOM, Abel Furlán. “Es un hecho inédito que (Rocca) nos atienda con medidas de fuerza”, aseguró Brunelli. En tanto que el viernes, luego de la reunión, retomarán las asambleas. Respecto de los trabajadores que no se les permitió el ingreso a planta Brunelli dijo que “no están despedidos. Les cortaron el ingreso”. La medida de fuerza de los trabajadores de 50 empresas contratistas comenzó el miércoles de la...
Nacionales, Producción

Girasol: el mes de julio marca un triple récord histórico de molienda

El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa que la industria aceitera alcanzó en julio un desempeño sin precedentes para el complejo girasolero. Durante este mes se molieron 487.541 toneladas de girasol, superando ampliamente el último récord registrado en julio de 2023, que había sido de 402.141 toneladas, de acuerdo a los datos procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional. Además, por tercer mes consecutivo la molienda mensual de girasol volvió a marcar el mayor volumen de los últimos diez años, reflejando la solidez y continuidad de la actividad industrial. A este logro se suma que el ac...
Conflicto en Ternium: más de 150 trabajadores de contratistas fueron impedidos de ingresar a la planta
Ciudad, La Región, Producción

Conflicto en Ternium: más de 150 trabajadores de contratistas fueron impedidos de ingresar a la planta

El ingreso de empleados de la empresa Casius a la planta General Savio fue bloqueado esta mañana en medio de un duro enfrentamiento entre la seccional San Nicolás de la UOM y más de 50 empresas contratistas de Ternium. La situación derivó en nuevas audiencias de conciliación en el Ministerio de Trabajo. Esta mañana, alrededor de las 6:00, más de 150 trabajadores de la empresa de servicios de limpieza Casius se presentaron en la planta industrial General Savio de la siderúrgica Ternium, pero fueron rechazados en la portería y no pudieron ingresar a cumplir sus tareas. El conflicto se enmarca en la disputa que mantiene la seccional San Nicolás de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con unas 50 empresas contratistas que prestan servicios a Ternium, perteneciente al grupo Techint. Según fuen...
Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof
Ciudad, Producción, Provincia

Sidersa avanza con su acería de USD 300 millones en San Nicolás y espera el aval de Kicillof

La compañía siderúrgica Sidersa confirmó la puesta en marcha de una de las inversiones industriales más importantes en los últimos años para el norte bonaerense: la construcción de una acería de última generación en San Nicolás, con una inversión estimada en 300 millones de dólares. Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) nacional y con un esquema normativo aprobado por la Municipalidad de San Nicolás. Sin embargo, aún espera una señal clave desde la Provincia de Buenos Aires. La administración de Axel Kicillof aún no reglamentó el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas (RPIE), creado por ley en noviembre de 2024 y aprobado por ambas cámaras legislativas bonaerenses. La reglamentación del RPIE es fundamental para g...
El Puerto de San Nicolás cierra un nuevo acuerdo salarial por fuera de los lineamientos del Gobierno Nacional
Ciudad, Producción

El Puerto de San Nicolás cierra un nuevo acuerdo salarial por fuera de los lineamientos del Gobierno Nacional

El Puerto de San Nicolás alcanzó un nuevo acuerdo paritario que establece un incremento salarial del 20% para todo su personal, a efectivizarse en los meses de agosto, septiembre y octubre. Este aumento se suma al 160% ya otorgado en lo que va del año 2024, como parte de una política de recomposición del poder adquisitivo iniciada en noviembre de 2020. La decisión se enmarca en una estrategia integral que incluye, además, una recuperación histórica de la infraestructura portuaria —con una inversión que ya supera los 18 millones de dólares— y una mejora sustancial en la calidad de los servicios prestados. Estos avances consolidan al Puerto de San Nicolás como uno de los principales puertos graneleros de la región, reafirmando el rol de la Autoridad Portuaria como contralor y promotor del...
Sidersa invertirá 300 millones de dólares para instalar la planta siderúrgica más moderna y sustentable del mundo
Ciudad, Producción

Sidersa invertirá 300 millones de dólares para instalar la planta siderúrgica más moderna y sustentable del mundo

Sidersa, compañía líder en soluciones siderometalúrgicas del mercado argentino, anunció hoy la puesta en marcha del Proyecto Sidersa+, la construcción de una planta siderúrgica de última generación en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (Provincia de Buenos Aires), que demandará una inversión de 300 millones de dólares. Esta iniciativa recibió el pasado martes 22 de julio, a través de la Resolución 1028/2005 del Ministerio de Economía de la Nación, la aprobación dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que representa la primera presentación netamente industrial que se incorpora al citado régimen y, por su impacto económico, sus características tecnológicas únicas y la relevancia de las inversiones requeridas, se convierte en un proyecto estratégico para nu...
Acuerdo salarial: UOM amenaza con medidas de fuerza
Ciudad, Producción

Acuerdo salarial: UOM amenaza con medidas de fuerza

El gremio UOM amenazó con llevar a cabo medidas de fuerza, según lo manifestó el secretario general Abel Furlán. El conflicto se suscitó a partir de la negativa del secretario de Trabajo, Julio Cordero, de atender al sindicalista y la no homologación del acuerdo salarial del sector. Recordemos que la Secretaría de Trabajo no homologó la última paritaria metalúrgica porque superaba el tope del 1% impuesto por el Gobierno nacional para tener controlada la inflación. Durante una manifestación realizada días pasados por UOM ante la Secretaría de Trabajo, Furlan expresó que podría haber protestas. El gremio exige la homologación del acuerdo salarial del 7,6% para el período abril-agosto, en cinco tramos, 3,3%, 1,2%, 1,1%, 1% y 1%. Además de cinco sumas fijas no remunerativas de $30....
EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás
La Región, Producción

EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás

Una nueva Estación Transformadora se suma a la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, una obra clave que refuerza el desarrollo y la confiabilidad del servicio eléctrico. Recientemente la Empresa Distribuidora de Energía del Norte, EDEN, puso en servicio una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión en la localidad de San Nicolás, una obra estratégica que mejora sustancialmente la capacidad de abastecimiento de energía eléctrica en la zona norte de la provincia. Con dos transformadores de 40 MVA, la nueva estación permite ampliar la potencia instalada de 148 a 228 megavatios, reforzando así la red eléctrica que abastece San Nicolás y alrededores. Comenzada a fines de 2020, en el contexto desafiante de la pandemia, la obra requirió cumplir rigurosas medidas sanitarias y avanz...
Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción
La Región, Producción, Provincia

Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción

La emblemática textil se encuentra sobrestockeada y con las ventas paralizadas, en el marco de la crisis de la industria motivada en gran parte por el ingreso de ropa importada. En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la importación de ropa extranjera, otra empresa tuvo que reestructurarse y en el proceso despidió personal. Se trata de Textilana S.A., que fabrica la emblemática marca marplatense Mauro Sergio. La firma desvinculó a 150 operarios y redujo su producción en un 20%. La textil marplatense se encuentra por estos momentos sobrestockeada y sin demanda y la temporada invernal no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias fo...
YPF estrena en San Nicolás el micropricing con bajas en combustibles clave
Ciudad, Producción

YPF estrena en San Nicolás el micropricing con bajas en combustibles clave

A partir de este martes, YPF implementó en San Nicolás el sistema de micropricing, una innovación que ajusta en tiempo real los precios de sus combustibles según la demanda, la competencia y el flujo vehicular local. En esta primera aplicación, la petrolera estatal aplicó bajas de hasta 4 pesos por litro en dos productos esenciales, mientras que sus combustibles premium se mantuvieron sin modificaciones. Con esta medida, la nafta Súper XXI disminuyó su valor de $1392 a $1388 por litro, y el gasoil Diésel 500 bajó de $1386 a $1382, una reducción del 0,29% en ambos casos. Por su parte, la nafta Infinia y el gasoil Infinia Diésel continúan comercializándose a $1599 y $1534 respectivamente, sin alteraciones desde el 20 de julio. El mecanismo de micropricing, basado en datos recolectados ...