sábado, abril 19Noticias de la ciudad y la región

Nacionales

Cambios en el Gobierno: salió Chirillo y entra Tettamanti a Energía
Nacionales, Política

Cambios en el Gobierno: salió Chirillo y entra Tettamanti a Energía

La salida del Secretario de Energía, Eduardo Chirillo, era esperada en el sector energético y hoy se hizo realidad. Su lugar será ocupado por María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora de gas Camuzzi.   El nombre fue propuesto al Gobierno por el ex presidente Mauricio Macri.   Tettamanti renunció a mediados del año pasado a Camuzzi y se había puesto a trabajar en propuestas técnicas en la campaña presidencial para Patricia Bullrich.   "El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, presentó su renuncia por motivos personales y continuará colaborando con el Ministerio de Economía en diferentes proyectos. En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el enorme trabajo y el sacrificio personal realizado por ...
El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados
Nacionales

El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según cálculos privados

Como se esperaba, el consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes acentuó su caída en septiembre, al llegar al 22,3%.   Es que al impacto de la recesión se sumó que la comparación se realiza con el año pasado, cuando para esa fecha el "Plan Platita" lanzado por el entonces ministro Sergio Massa, incentivó las compras.   En los nueve meses de 2024, el consumo registra una caída del 11,9%.   Los supermercados retrocedieron 21,2% y autoservicios 23,5%, según la medición de la consultora Scentia, con el atenuante de bases de comparación positivas en ambos casos.   Esta contracción en las ventas es común a todas las canastas y sin grandes diferencias entre canales.   "Sabíamos que los últimos meses del año iban a ser muy d...
Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»
Nacionales, Política

Javier Milei: «La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada»

El presidente Javier Milei buscó bajar el tono del conflicto abierto con las universidades que adquirió magnitud luego de que el mandatario asegurara que solo asisten a las facultades los hijos de las familias ricas.   "La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, está fuera de discusión, no se toca", aclaró en una entrevista con La Nación +.   En la misma línea, amplió: "No está en discusión la universidad pública ni el no arancelamiento, porque gratuita no es. Alguien la está pagando, la pagan mayormente los que no van. El que va es un beneficiario neto, el que no va es un pagador neto. Gratis no es".   Asimismo, reveló que lo que se debate son las auditorias a las universidades para analizar el uso de los fondos. "¿Todos estos que defienden...
Fin de semana largo: menos turistas y gastos austeros
Nacionales, Turismo

Fin de semana largo: menos turistas y gastos austeros

Viajaron 7,1% menos de personas que el año pasado en la misma fecha. Algunas ciudades mostraron buena ocupación, pero con restaurantes semivacíos. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) detalló que durante el último fin de semana largo en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural viajaron un 7,1% menos de personas que el año pasado y que los turistas fueron mucho más austeros que en otras ocasiones. “El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional”, informó la confederación en un informe. La CAME explicó que “frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de pers...
Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos
Nacionales, Política

Comenzó a regir la prohibición de cobrar impuestos y tasas en facturas de servicios públicos

Sin embargo, hay 5 municipios exentos a esta nueva regulación dispuesta por el gobierno nacional. Por el momento solo el partido de Pilar tiene una cautelar que dejó firme la Justicia que le permite incluir las tasas municipales en las facturas del próximo medio año. Es luego de que el intendente Federico Achával sea el primero en realizar una presentación judicial en la cual solicitó que declarara inconstitucional la medida. Mientras tanto, desde el Poder Ejecutivo señalaron que los otros 4 municipios: Moreno, Tigre, Escobar y La Rioja, ya poseen tienen expedientes en trámite Pero indicó que: "Las cautelares interinas no se convirtieron en definitivas todavía en esas comunas". El juez Adrián González Charvay dio lugar a la cautelar interina solicitada por la intende...
Uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder pagar el alquiler
Nacionales

Uno de cada cuatro inquilinos tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder pagar el alquiler

Un nuevo informe de Inquilinos Agrupados da cuenta de los fuertes aumentos, los plazos más reducidos y las actualizaciones en su mayoría trimestrales que complican la posibilidad de acceder a la vivienda hoy en la Argentina. El 26,7% de los inquilinos indicó que tuvo que mudarse en los últimos tres meses por no poder afrontar el precio del alquiler, según un nuevo informe de la organización Inquilinos Agrupados. “Al igual que en los informes de enero, marzo y junio los resultados de la encuesta reflejan fuertes aumentos en el valor del alquiler, con plazos más reducidos, con actualizaciones mensuales o trimestrales y mecanismos de ajuste que no contemplan los aumentos de salario”, indicaron en el informe. “Esto a su vez lleva a que muchos inquilinos se endeuden para poder hacer ...
YPF anunció que bajará 1% el precio de la nafta y 2% el gasoil
Nacionales

YPF anunció que bajará 1% el precio de la nafta y 2% el gasoil

Lo anunció el presidente de la Empresa, Horacio Marín. Regirá desde este martes 1° de octubre. Se espera que se sumen las otras compañías. El presidente de YPF, Horario Marín, anunció que a partir de este martes 1° de octubre habrá una baja del 1% de las naftas de la compañía y del 2% en el gasoil, tomando como referencia el precio de surtidor que pagan los consumidores. La medida fue confirmada por Marín, quien aclaró que la baja será aún mayor en el precio con el que el combustible sale de las refinerías (de 4 y 5%, respectivamente), pero tendrá un menor impacto en el bolsillo de los consumidores por el nuevo aumento que autorizó al Gobierno. Esto, como informó DIB, se suma a otras bajas y subas que llegan en octubre. De esta forma, los valores perderían unos 11 pesos en las n...
Ganancias: el nuevo mínimo no imponible será de $2 millones
Nacionales

Ganancias: el nuevo mínimo no imponible será de $2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicará en los próximos días la nueva tabla del Impuesto a las Ganancias para los salarios, en función de la actualización extraordinaria prevista en el paquete fiscal aprobado este año. Con ello, el nuevo mínimo vital y móvil pasará a ser de unos $2,03 millones brutos para un trabajador soltero y de $2,63 millones para un casado con dos hijos. La variación está hecha en función de lo que establece la ley 27.743 que restituyó el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. “Los montos previstos en el artículo 30 y en el primer párrafo del artículo 94 de la ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, se ajustarán excepcionalmente en septiembre de 2024 por el coeficiente que surja de la ...
El Gobierno reducirá el Impuesto PAIS para las importaciones
Nacionales

El Gobierno reducirá el Impuesto PAIS para las importaciones

Pasará del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre. La medida ya había sido anticipada en julio por el ministro de Economía, Luis Caputo. El Gobierno reducirá el Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre, en un intento por aliviar la carga impositiva sobre las importaciones y fomentar un descenso en la inflación mayorista. La medida, que será oficializada en los próximos días mediante una resolución en el Boletín Oficial, ya había sido anticipada en julio por el ministro de Economía, Luis Caputo. La reducción se verá principalmente en el precio del dólar para los importadores. Actualmente, pagan alrededor de $ 1.116 por cada dólar, cifra que, con la nueva alícuota, disminuiría a unos $ 1.021, de acuerdo con BAE Negocios. Este ajuste podría incentivar un in...
La venta de electrodomésticos disminuyó un 33% interanual en el primer semestre del año
Nacionales

La venta de electrodomésticos disminuyó un 33% interanual en el primer semestre del año

Las ventas de electrodomésticos en el mercado minorista no escaparon al declive generalizado del consumo de los últimos meses y registraron un descenso del 33% interanual durante el primer semestre de 2024, según la consultora NielsenIQ. La merma en la comercialización de electrodomésticos durante la primera parte del año, estuvo más acentuada en los primeros tres meses, ya que en ese periodo la baja alcanzó el 39%, mientras que en el segundo trimestre la caída se moderó hasta el 27%. El relevamiento aportó que las compras presenciales del rubro tuvieron una mayor disminución que las realizadas de manera online, al exhibir un retroceso del 37% en el comercio físico frente a una merma del 19% en el ecommerce. El menor impacto de la caída se vio reflejado también en el aumen...