sábado, agosto 23Noticias de la ciudad y la región

Nacionales

La Libertad Avanza y el PRO sellaron una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires
Nacionales, Política

La Libertad Avanza y el PRO sellaron una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires

Karina Milei presentó oficialmente el frente de unidad con el PRO para disputar las elecciones del 7 de septiembre: "Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre". Este miércoles, en una conferencia de prensa encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se oficializó el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. El nuevo frente mantendrá el nombre de "La Libertad Avanza" y buscará consolidar una propuesta electoral unificada para competir en el principal distrito del país. "Quiero agradecer la grandeza de quienes dejaron sus intereses personales para unir fuerzas contra el verdadero enemigo, que es el kirchnerismo", expresó Karina Milei. Y agregó: "El kirchn...
El Gobierno de Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado
Nacionales, Policiales

El Gobierno de Santa Fe será querellante en la causa por el fentanilo contaminado

Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados. La provincia de Santa Fe será querellante en la causa federal que investiga el fentanilo contaminado distribuido en ampollas por los laboratorios HLB Pharma S.A. y Ramallo S.A. que ya habría provocado 53 muertes en la Argentina. A través de un comunicado, informaron que la presentación será realizada en los próximos días por la Fiscalía de Estado, con la intervención técnica del Ministerio de Salud a partir de información generada en una investigación propia. En el escrito detallaron que se implementaron “todas las acciones preventivas para proteger a la población, evitando que el producto se utilice con posterioridad al 8 de mayo, cuan...
“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA
Nacionales, Política

“Avenida del centro”: la UCR bonaerense avanzará en un espacio sin el PRO y LLA

Alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia septiembre. A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires fijo una posición: buscará avanzar en la conformación de un nuevo frente político no sólo alejado del peronismo sino del espacio que sintetiza el PRO y La Libertad Avanza. A través de su Convención de Contingencia, que se reunió este martes en La Plata, el centenario partido decidió avanzar en un frente “que exprese una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Es decir, el peronismo, pese a cierto acercamiento de A...
Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino
Nacionales

Crece la morosidad en tarjetas de crédito y se encienden alertas en el sistema financiero argentino

El aumento de la mora en los pagos con tarjetas y préstamos personales complica a las familias, pone en duda la continuidad del consumo y genera preocupación en el sector bancario y financiero. El incremento de la morosidad en tarjetas de crédito, que comenzó a notarse con fuerza en abril y se profundizó en mayo y junio de 2025, encendió señales de alarma en el sector financiero argentino. Según un informe de la consultora Labor, Capital and Growth (LCG), el escenario podría impactar directamente en los balances de los bancos y en el comportamiento de sus acciones en el mercado. Las normas internacionales de contabilidad obligan a las entidades a registrar posibles pérdidas crediticias futuras, y en este contexto, los crecientes niveles de mora en el financiamiento a familias...
Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio
Nacionales, Producción

Construcción: la venta de insumos registró una recuperación del 15,5% en junio

El Índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman. En junio el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del 15,50% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual, registró una suba de 14,4%. De esta forma, el acumulado de enero-junio de 2025 cerró 11,1% por encima del mismo período del año anterior. “A medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales. Y hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continui...
Fentanilo: allanan droguerías y laboratorios en la causa por la muerte de 33 pacientes
La Región, Nacionales

Fentanilo: allanan droguerías y laboratorios en la causa por la muerte de 33 pacientes

Los operativos apuntan a compañías que vendieron los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo a clínicas y hospitales. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento simultáneo de cinco droguerías que vendieron a hospitales y clínicas fentanilo contaminado de uso clínico elaborado por los establecimientos HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que ya se cobró la vida de 33 pacientes. Los operativos ordenados por Kreplak apuntaron a compañías que comercializaron los productos elaborados por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que hoy están bajo investigación y que volvieron a ser requisados por estas horas. Desde hace semanas el producto elaborado por los laboratorios y distribuido a diversos hospitales del país está generando estragos ante el incremento ...
Gas natural: el Gobierno ajusta el régimen de Zona Fría para “eliminar privilegios y corregir distorsiones”
Ciudad, Nacionales

Gas natural: el Gobierno ajusta el régimen de Zona Fría para “eliminar privilegios y corregir distorsiones”

La nueva medida impacta en más de 137.000 usuarios con múltiples medidores. Desde ahora, solo uno podrá tener el descuento del 50%. El resto recibirá una bonificación del 30%. El Gobierno Nacional actualizó los criterios para acceder a los cuadros tarifarios diferenciales del gas natural por red dentro del Régimen de Zona Fría Ampliada (Ley 27.637). La Resolución 219/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, apunta a corregir un esquema considerado regresivo y desordenado, que incluía usuarios de forma automática y sin controles, para avanzar en una mayor focalización de los subsidios. Hasta el momento, los beneficiarios del régimen que percibían menos de cuatro salarios mínimos y tenían más de un medidor a su nombre accedían al 50% de descuento en cada uno de ellos. Con el...
Celiaquía: la Provincia acompaña a las personas con esta condición a través de programas y servicios
Ciudad, Nacionales

Celiaquía: la Provincia acompaña a las personas con esta condición a través de programas y servicios

El único tratamiento necesario al que pueden optar las personas con celiaquía es poder llevar una alimentación saludable, libre de gluten. Cada 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Celiaquía, que busca poner el tema en agenda, ofrecer información a la comunidad y promover y destacar políticas públicas para acompañar y favorecer la vida de las personas con esta condición que determina su salud y bienestar a través de un derecho, como es la alimentación. La enfermedad celíaca es una afección crónica, que se desencadena por la ingesta de proteínas presentes en trigo, avena, cebada y centeno, habitualmente llamadas gluten, actuando negativamente sobre el intestino delgado de las personas que están genéticamente predispuestas a generar una reacción contra esta sustancia, describe...
El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura
Nacionales

El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura

Son datos de la Prueba Aprender. Según el informe, esos estudiantes no logran la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo. Al terminar el primer ciclo de primaria, el 55% de los chicos no alcanza los niveles de lectura esperables para su edad. Así surge de los datos de la prueba Aprender Alfabetización, que se tomó en noviembre de 2024 a una muestra representativa de 91.042 estudiantes de tercer grado en 4.178 escuelas de todo el país. Aunque el operativo nacional evidenció altos niveles de participación, se detectaron grandes brechas por nivel socioeconómico. Además, bajo impulso de esta gestión, se implementó una mejora metodológica clave para identificar a los estudiantes con mayores dificultades lectoras, en comparación con pruebas anteriores. De he...
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Ciudad, Nacionales, Turismo

Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa

Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento. Como suele suceder ante cada fin de semana largo, quienes planeen salir a la ruta en auto, deben tener en cuenta una serie de consejos para disfrutar a pleno el receso. Prestar mucha atención tanto la documentación básica que hay que tener a mano como una serie de precauciones necesarias para no pasar un mal momento. 1.- Documentación Para salir a la ruta es obligatorio llevar la licencia de conductor vigente, documento de identidad, cédula de identificación del vehículo. Además, seguro obligatorio, oblea de Verificación Técnica Vehicular (VTV). Si el auto carga GNC, deberá tener oblea y tarjeta amarilla. También prestar atención a que las pa...