sábado, abril 19Noticias de la ciudad y la región

Nacionales

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto
Nacionales

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 12,4% en agosto respecto de julio, impulsados en particular por los segmentos de Alimentos y Salud, y en los primeros ocho meses del año acumula un alza de 80,2% y del 124,4% interanual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). El aumento había sido evaluado más temprano por el ministro de Economía, Sergio Massa, como "uno de los peores meses de los últimos 30 años, producto de una imposición del FMI que golpea enormemente nuestra economía, como fue la devaluación más el impuesto PAIS". En ese sentido, la devaluación del 21,8% que el Banco Central implementó el lunes 14 de agosto -que llevó al tipo de cambio mayorista de $287,29 a $350- impulsó al alza a todos los rubros, que registraron el traspaso ...
La UOM confirmó que las empresas metalúrgicas deberán pagar el bono de $60.000
Nacionales, Producción

La UOM confirmó que las empresas metalúrgicas deberán pagar el bono de $60.000

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que lidera Abel Furlán, comunicó a sus afiliados que conforme a lo informado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el bono de $60.000 anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, no podrá ser absorbido en los aumentos estipulados en las paritarias, puesto que no está previsto en el Convenio Colectivo de Trabajo. De esta manera, las empresas comprendidas en la actividad deberán abonar la asignación no remunerativa que figura en el Decreto en los términos establecidos por el mismo. En un comunicado difundido por el gremio, se aclara que puesto que “el acuerdo paritario suscripto el 24/7/2023 no establece cláusula de absorción con respecto a la gratificación extraordinaria pactada por el día del metalúrgico” las empresas del sector “ deberán ...
Inició la segunda etapa del calendario electoral
Nacionales

Inició la segunda etapa del calendario electoral

El sábado 2 de septiembre se dio inicio a la campaña electoral de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, en las que los bonaerense elegirán quién será su Gobernador y, además, se acudirá a las urnas para elegir Presidente, diputados y senadores nacionales, legisladores provinciales, intendentes y concejales. Hasta entonces, el calendario incluye una serie de fechas clave. El 17 de septiembre, por caso, se dará comienzo de la campaña en medios de comunicación, mientras que el 22 de septiembre se publicará el padrón definitivo. En tanto, el 27 de septiembre comienza la prohibición de actos públicos que busquen captar el voto. El 1 de octubre se realizará el primer debate presidencial obligatorio, que tendrá lugar en la provincia de Santiago del Estero, mientras que el 8 ...
Se cerró el acuerdo de los siderúrgicos
Nacionales, Producción

Se cerró el acuerdo de los siderúrgicos

Tras largas y desgastantes negociaciones, este jueves se cerró el acuerdo con la Cámara Argentina del Acero (CAA). Este acuerdo consiste en un 12,2% para el mes de julio, 12% para el mes de agosto y 12% para el mes de septiembre, resaltando que los porcentajes son acumulativos. Además, el pago de $50.000 el día 6 de septiembre y $10.000 a fin de septiembre por única vez, como bono por el Día del Metalúrgico. Este será el Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR): Julio $250.000 Agosto $275.000 Septiembre $300.000
Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“
Nacionales, Producción

Ternium: “La falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas“

Comunicado de Ternium Cuando la falta de acuerdos pone en riesgo a los trabajadores y a las empresas Frente a la desafiante coyuntura económica que se presenta en la Argentina, se vuelve cada vez más necesaria la búsqueda de acuerdos fundamentales que resguarden a los trabajadores y aseguren la competitividad de las empresas. Históricamente, en los Centros Industriales de Ternium se ha priorizado el diálogo con la representación sindical. Durante el año paritario abril 2022 – marzo 2023, los aumentos consensuados entre la empresa y la UOM fueron del 110%, resultando una recuperación del salario frente a un 104% de inflación acumulada. En los últimos meses, las negociaciones salariales con el gremio se han reducido a acuerdos trimestrales para salvaguardar el poder adquisitivo d...
La inflación fue del 6,3 % en julio
Nacionales

La inflación fue del 6,3 % en julio

La inflación alcanzó el 6,3 % en julio de 2023 respecto de junio y 113,4% en la variación interanual, informó el INDEC. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que la inflación en el mes de julio fue de un 6,3% y subió levemente respecto al mes anterior – había alcanzado el 6% y mostrado una desaceleración respecto a mayo- , en tanto que en la variación respecto a igual mes del año pasado subió 113,4%. El Índice de precios al consumidor (IPC) que elabora la entidad estadística registró así una inflación acumulada en lo que va del año de 60,2%. Por una cuestión temporal, la medición no incluye las recientes acciones adoptadas por el gobierno nacional que incluyen una devaluación y dejar que la cotización del dólar...
Elecciones 2023: todos los precandidatos a presidente que competirán en las PASO
Nacionales

Elecciones 2023: todos los precandidatos a presidente que competirán en las PASO

A horas de las PASO, la ciudadanía podrá elegir entre 22 fórmulas presidenciales en el cuarto oscuro del 13 de agosto. El listado completo, uno por uno. El próximo domingo 13 de agosto serán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En la categoría presidente y vice, la ciudadanía podrá elegir entre 15 frentes políticos, pero solo 6 de ellos usarán las primarias para dirimir diferencias internas. Si bien el cierre de listas dejó 27 fórmulas oficializadas, la jueza con competencia electoral María Servini bajó cuatro candidaturas del Frente Principios y Valores porque no habían presentado las 20 mil boletas testigo exigidas por ley. Luego, el precandidato Julio Bárbaro, del Frente Liber.AR, también declinó su postulación por un insólito motivo. Ca...
Más de 400.000 monotributistas y autónomos accedieron a reintegros de la AFIP
Nacionales

Más de 400.000 monotributistas y autónomos accedieron a reintegros de la AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este viernes que más de 400.000 pequeños contribuyentes, entre monotributistas y autónomos, fueron beneficiados con reintegros por haber abonado sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito. "En total 336.000 monotributistas y casi 74.000 autónomos de todo el país fueron alcanzados por la medida", indicó la AFIP en un comunicado. El beneficio implementado por el organismo que conduce Carlos Castagneto consiste en la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año, y alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual. El reintegro se realiza en marzo de cada año, y se otorga únicamente a quienes hayan efectuado los pagos mensuales mediante débito direct...
La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio
Nacionales, Producción

La producción de acero cayó 4,3% en el mes de junio

La producción de acero crudo de junio tuvo una caída del 4,3% con respecto al mes anterior con una producción de 422.900 toneladas (en mayo se habían alcanzado 442.000 toneladas). Por su parte, los productos laminados tuvieron una caída del 2,2% durante el mismo período (413.800 vs. 422.900 toneladas). Las medidas de fuerza tomadas por la UOM de forma intempestiva, luego de solo una reunión en el marco de la negociación paritaria, ya están afectando la provisión y entregas a la cadena de la construcción y a la cadena de valor metalmecánica, que ya venía funcionando con stocks mínimos para su operación por la restricción de divisas para importación. Desde el inicio de la negociación, la Cámara del Acero propuso al Sindicato no sólo recomponer el salario tomando como referencia la infl...
Confirman aumentos extras para beneficiarios de ANSES
Nacionales

Confirman aumentos extras para beneficiarios de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya finaliza con el calendario de pagos de julio y prepara el de agosto, en donde incluirá el monto extra a los titulares Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), sumados a los beneficios regulares y el monto proporcionado a través de la Tarjeta Alimentar. Además, los jubilados y pensionados reciben un bono de $17.000, con el objetivo de apoyar los ingresos de este grupo de personas. Los pagos se organizarán según un calendario basado en los últimos dígitos del documento de identidad, para garantizar una distribución ordenada y eficiente. Extra para AUH confirmado por Anses: quiénes cobran en agosto En el caso de los beneficiarios de AUH y AUE que cumplan con los requisitos, recibirán...