domingo, abril 20Noticias de la ciudad y la región

Nacionales

La inflación de Diciembre fue del 25,5% y el acumulado 2023 fue del 211,4%
Nacionales

La inflación de Diciembre fue del 25,5% y el acumulado 2023 fue del 211,4%

Según el INDEC, alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. La división con mayor alza mensual en diciembre 2023 fue Bienes y servicios varios (32,7%), escoltada por Salud (32,6%). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este juevesque la inflación de diciembre fue del 25,5  por ciento, casi el doble respecto al mes de noviembre. Durante todo el 2023, la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 211,4 por ciento. Se trata del primer relevamiento durante la gestión del presidente  Milei. Numerazo A pesar de la inquietud que genera un número tan elevado en gran parte de la población, el presidente Milei considera que es un «numerazo»...
El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000
Nacionales

El Banco Central aprobó la emisión de billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves que pondrá en circulación durante el transcurso de este año billetes de $10.000 y $20.000, con el objetivo de facilitar las transacciones entre los usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y permitir reducir significativamente los costos de producción de los billetes terminados. En un comunicado, el BCRA señaló que con el propósito de ahorrar costos y acortar los plazos de producción, el Directorio decidió utilizar diseños ya existentes pertenecientes a la familia “Heroínas y Héroes de la Patria” para los nuevos billetes. Los nuevos billetes podrían estar disponibles para el público a partir de junio próximo. El billete de $10.000 tendrá las imágenes de Manuel Belgrano ...
La Asignación Universal por Hijo aumenta a 41.322 pesos desde enero
Nacionales

La Asignación Universal por Hijo aumenta a 41.322 pesos desde enero

En el marco del Decreto 117/2023, la ANSES informa que la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social duplican su valor desde enero y sus titulares pasan a cobrar de 20.661 pesos a 41.322 pesos por hijo y por embarazo, y de 67.279 pesos a 134.558 pesos por hijo con discapacidad. Se recuerda que el 80 por ciento del monto se paga mensualmente (33.057 pesos) y el 20 por ciento restante (8264 pesos) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año. Esta medida se agrega al ya anunciado incremento de los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH). Esta asignación alcanza a más de 4 millones de niños y adolescentes, cuy...
El BCRA estableció la nueva tasa de interés para las tarjetas de crédito
Nacionales

El BCRA estableció la nueva tasa de interés para las tarjetas de crédito

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este lunes el valor de la tasa de interés aplicable para las operaciones con tarjeta de crédito realizadas durante enero de 2024 para quienes pagan los importes mínimos o quieren refinanciar sus deudas. A través de la Comunicación B, publicada en el Boletín Oficial, la entidad monetaria dispuso que la tasa ascenderá al 140,86% promedio mensual ponderado por monto y medida en porcentaje nominal anual. “El valor de la tasa de interés del sistema financiero para operaciones de préstamos personales sin garantía real que se menciona en el punto 2.1.2. de la sección 2 de las normas sobre . Tasas de interés en las operaciones de crédito , correspondiente a la información de diciembre 2023, será aplicable para ...
Subieron las tarifas para obtener DNI y Pasaporte
Nacionales

Subieron las tarifas para obtener DNI y Pasaporte

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) actualizó el cuadro tarifario para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte, con lo cual los nuevos precios van de un mínimo de tres mil pesos para sacar el DNI a un máximo de 125 mil para obtener el pasaporte al instante, de acuerdo a lo informado este lunes por el Ministerio del Interior. Con el objetivo de “mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”, el Renaper informó hoy los nuevos valores de la documentación y precisó que el DNI regular costará 3.000 pesos, con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular 35 mil pesos, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión. Asimismo, remarcó qu...
Los costos del transporte se disparan con el aumento del combustible
Nacionales, Producción

Los costos del transporte se disparan con el aumento del combustible

Según un estudio sectorial, el 2023 terminó con un aumento récord en los costos de transporte de cargas. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) publicó los resultados del análisis de costos del sector. En diciembre, el aumento fue récord y el acumulado del 2023 también. La suba del combustible promete seguir empujando hacia arriba. De acuerdo al trabajo realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de la FADEEAC, los costos del transporte de carga aumentaron en un 28,23 por ciento en diciembre. Esto es el valor mensual más alto de los últimos 30 años. Asimismo, el 2023 terminó con un incremento acumulado anual del 248%, el doble de lo registrado en 2022. Sin embargo, hubo un componente que au...
Convocan a audiencia pública para definir los aumentos en la tarifa de luz
Nacionales

Convocan a audiencia pública para definir los aumentos en la tarifa de luz

El ENRE convocó para el 26 de enero a una audiencia pública dara determinar las nuevas tarifas del distribución de Edenor y Edesur. El Gobierno nacional convocará a una audiencia pública el próximo viernes 26 de enero para tratar los aumentos del servicio de distribución eléctrica, uno de los cuatro componentes que definirá el incremento de la tarifa de luz para este año. Tras la asunción de Darío Arrué como interventor, el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) oficializó este miércoles en el Boletín Oficial la convocatoria a audiencia pública para determinar las nuevas tarifas del valor agregado de distribución (VAD) de Edenor y Edesur. En ese sentido, la inflación estimada entre la fecha del último aumento para las distribuidoras (junio de 2023) y febrero próximo ...
Los combustibles aumentan hasta un 27%
Nacionales, Producción

Los combustibles aumentan hasta un 27%

Las empresas petroleras anunciaron un nuevo aumento de los combustibles. Es el tercero desde que Javier Milei llegó a la Casa Rosada. A partir de la hora cero de este miércoles 3 de enero, las estaciones de servicio de todo el país venderán sus combustibles más caros. El aumento confirmado por la Cámara de Empresarios de Combustibles oscila entre el 25 y el 27 por ciento. El último se había aplicado el 13 de diciembre y rondó el 37%. El nuevo incremento lo confirmó anoche Raul Castellanos, el titular de la citada Cámara. En diálogo con el canal de noticias C5N, el dirigente empresarial estimó que el aumento de los combustibles sería de "entre el 25 y el 27%". Vale decir que la suba la aplican las petroleras privadas (Shell, Axion, Puma, etc.) y que YPF todavía aún no ...
Finalizó el programa de devolución de IVA y productos básicos vuelven a abonar 21%
Nacionales

Finalizó el programa de devolución de IVA y productos básicos vuelven a abonar 21%

El reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), previsto en el programa Compre sin IVA, lanzado en septiembre último, finalizó este lunes y los productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haberse dispuesto una prórroga. El programa "Compre sin IVA", lanzado el pasado 18 de septiembre, consistió de una modificación de la Resolución General 4.676/2023 de la AFIP, la cual tenía fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre último. A través del programa podían acceder a una devolución del 21% del IVA en los productos de la canasta básica los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales...
El Gobierno oficializó el bono para jubilados y el aumento de 100% en AUH
Nacionales

El Gobierno oficializó el bono para jubilados y el aumento de 100% en AUH

Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial mediante los decretos 116 y 117, firmados por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. A través del Boletín Oficial, este martes el Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de "una ayuda económica previsional" de 55.000 pesos que se abonará este mes a quienes perciben la jubilación mínima, así como también el incremento del 100% en el monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Ambas medidas fueron publicadas mediante los decretos 116 y 117, firmados por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La ayuda económica de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se...