jueves, noviembre 27Noticias de la ciudad y la región

La Región

San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región
Ciudad, La Región, Política, Provincia

San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región

En plena campaña rumbo a las elecciones de septiembre, el candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Manuel Passaglia, viene consolidando su mensaje: demostrar que gestionar bien es posible y que el modelo aplicado en San Nicolás puede replicarse en el resto de las ciudades de la región. “No hay excusas para no mejorar. Nosotros lo hicimos en San Nicolás, que estaba igual o peor que muchas localidades”, afirmó. Durante su recorrida por distritos como San Pedro, Colón, Ramallo y Arrecifes, Passaglia insistió en que Hechos, el espacio político que lidera, busca trascender las peleas partidarias tradicionales. “Nos cansamos de la grieta, de los fanatismos que dividen a las familias mientras todo sigue igual. Decidimos armar una fuerza basada en resultados, no en relato...
La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas
La Región, Producción

La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas

La planta de Acindar en Villa Constitución atraviesa una de las crisis más severas de los últimos años. La producción cayó a la mitad, el régimen de suspensiones se mantiene desde hace más de un año y medio, y el reciente cierre definitivo del tren laminador número 2 profundiza la incertidumbre sobre el futuro. Según explicaron Silvio Acosta y Ariel Alcaraz, integrantes de la Comisión Interna de la UOM, la producción anual descendió de 1.200.000 toneladas a unas 600.000. A esto se suma la paralización inminente del tren laminador número 1, aunque de forma no permanente. Los dirigentes sindicales identifican múltiples factores como responsables de la situación: una caída del 60 % en la obra pública, el ingreso masivo de acero desde Brasil y la apertura irrestricta de importaciones. “E...
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
La Región, Provincia

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses. El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó desde este miércoles la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde ahora costará $79.640,87 con IVA incluido, un 25,5% más que la que se pagaba desde febrero. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial y luego de tres meses en el que se había suspendido un ajuste ya previsto. En la norma firmada por Martín Marinucci se aprobó “el aumento del valor de la tarifa básica” de la VTV que desde este miércoles asciende a los 79.640,87 pesos (con IVA incluido). Hasta ahora hacer la verificación técnica costaba $63.463,30 ...
INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado
La Región, Política

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El ministro de Desregulación emitirá un decreto antes del martes, día en que vencen las facultades delegadas que le permiten avanzar por esa vía con ese tipo de modificaciones a la estructura del Estado. El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras la aprobación de la Ley Bases en el Congreso. Desde la Casa Rosada, en el equipo de Federico Sturzenegger, desestiman que se vuelvan a pedir, por lo que se aceleran una serie de reformas y otras desregulaciones previstas para anunciar ese mismo martes por parte del vocero Manuel Adorni. Los decretos están elaborándose en estas horas e involucran la tarea del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la Secretaría de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murph...
Fentanilo: allanan droguerías y laboratorios en la causa por la muerte de 33 pacientes
La Región, Nacionales

Fentanilo: allanan droguerías y laboratorios en la causa por la muerte de 33 pacientes

Los operativos apuntan a compañías que vendieron los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo a clínicas y hospitales. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento simultáneo de cinco droguerías que vendieron a hospitales y clínicas fentanilo contaminado de uso clínico elaborado por los establecimientos HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que ya se cobró la vida de 33 pacientes. Los operativos ordenados por Kreplak apuntaron a compañías que comercializaron los productos elaborados por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que hoy están bajo investigación y que volvieron a ser requisados por estas horas. Desde hace semanas el producto elaborado por los laboratorios y distribuido a diversos hospitales del país está generando estragos ante el incremento ...
Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás
Ciudad, La Región, Producción

Llega una nueva edición de la Expoagro a San Nicolás

A partir de este martes 11 de marzo y por cuatro días consecutivos, el Predio Ferial San Nicolás recibe nuevamente a Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más grande de Latinoamérica que recibe a miles de personas cada año con nuevas propuestas para sus visitantes. Expoagro, además de ser el escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, genera un gran movimiento en la economía y el turismo que favorece a San Nicolás y a toda la región. En cada una de las ediciones, muchos nicoleños trabajan en el armado y el desarmado de la expo, la capacidad hotelera está colmada, muchos representantes del sector gastronómico trabajan dentro del predio y la cantidad de gente que visita la ciudad durante los cuatro días hace que el movimiento sea aún mayor. E...
Villa Constitución: enviaron 29 preavisos de despido en Tenaris
La Región, Producción

Villa Constitución: enviaron 29 preavisos de despido en Tenaris

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció la reciente medida de ajuste dispuesta por la empresa Tenaris de la provincia de Santa Fé, y la cual es propiedad del Grupo Techint. En los últimos días, la firma decidió enviar unas 29 cartas documento para preavisar la finalización de los vínculos contractuales. Según señalaron desde el gremio que conduce Abel Furlán, la patronal comunicó la “extinción del contrato con la empresa a partir del 30 de abril de 2025”, por lo que advirtieron que esta sería la postura que tomaría la compañía que tendría decidido avanzar con el desprendimiento de decenas de trabajadores durante el mes de abril. “Nos dirigimos a usted a fin de notificarle el PREAVISO (art. 231 LCT) de la extinción del contrato que lo vincula con esta empresa a partir del próximo 3...
General Motors despidió a 309 empleados en Alvear
La Región

General Motors despidió a 309 empleados en Alvear

La empresa automotriz, General Motors, confirmó la desvinculación de 309 empleados de su planta de producción en Alvear, ubicada a las afueras de la ciudad de Rosario. El proceso comenzó a fines de enero y para este martes ratificaron 260 retiros y 49 telegramas de despidos, lo que generó preocupación en el sector. Un ajuste similar se realizó en abril de 2024, cuando la empresa concretó 167 retiros y 33 despidos, que sumado a la cifra actual, deja un total de 500 empleados desvinculados en menos de un año. La planta de Alvear dejó de fabricar el Chevrolet Cruze y en la actualidad produce la Tracker, un modelo que también se ensambla en Brasil. La firma redujo su producción en un 30% durante el primer trimestre de 2024, lo que derivó en la suspensión de actividades durante esa semana...
Patricio Gabilondo: “La región que abarca nuestra segunda sección electoral tiene un alto perfil productivo, es hora de ponerlo en Valor”
La Región, Política

Patricio Gabilondo: “La región que abarca nuestra segunda sección electoral tiene un alto perfil productivo, es hora de ponerlo en Valor”

Opinión, por Patricio Gabilondo, Ingeniero Civil, Director Provincial de Calidad y Control técnico del servicio sanitario, Dirigente Comunitario “Sumate Arrecifes”. El potencial productivo de la Segunda Sección Electoral es muy amplio y se basa en una combinación de sectores que, en conjunto, dinamizan la economía regional. La agroindustria y ganadería, industria manufacturera, servicios, comercio y mini turismo, logística, conectividad, innovación y tecnología, son actores claves para su desarrollo. Esta diversidad productiva, sumada a la capacidad de integración de sectores tradicionales y emergentes, convierte a la Segunda Sección Electoral en una región con un alto potencial para impulsar el desarrollo económico y social a largo plazo. Las oportunidades en las ciudade...
Ramallo: buscan un hombre que desaparecio en el río Paraná
La Región

Ramallo: buscan un hombre que desaparecio en el río Paraná

En la tarde de hoy siendo 19:00 horas testigos relatan que una persona se habría tirado a las aguas del río Paraná, kilómetro 23500, a unos cien metros del Parador 1 y se habría hundido no logrando salir a la superficie. Al llegar al lugar, personal policial se entrevista con la pareja del hombre accidentado identificada como Delfante Vanessa Verónica, quién explica lo sucedido. Según relató, López Luis Marcelo, de 47 años, con domicilio en la localidad de Villa Ramallo, a pesar de no saber nadar había ingresado al río, no logrando salir. Otras versiones dan cuenta de que López, buscaba plomadas en las aguas del sector del muelle de los elevadores donde se introdujo, sin lograr salir y siendo arrastrado por la correntada. Inmediatamente se le da conocimiento a la Ayuda...