sábado, agosto 23Noticias de la ciudad y la región

La Región

Incendios en las islas frente al Paraná
Ciudad, La Región

Incendios en las islas frente al Paraná

En los últimos días volvieron a registrarse focos de incendio en las islas entrerrianas ubicadas frente a la costa de San Nicolás, Villa Constitución y el Gran Rosario. También, hacia el sur, frente a Ramallo y San Pedro. “Son incendios que se producen porque alguien los enciende”, evaluó Matías de Bueno, secretario de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde “El Paraná no se toca” advierten que las condiciones climáticas, en términos generales, no variaron demasiado en el último tiempo: “A partir de 2020 el río bajó de una forma abrupta y al día de hoy no se recupera. Vamos para cinco años que el río no recupera su caudal”, sostuvo Pablo Cantador, integrante de la organización ambiental. Desde la dirección del área de Gestión de Riesgos de Santa Fe infor...
HECHOS: intendentes, legisladores, dirigentes y candidatos de los quince distritos en San Nicolás
Ciudad, La Región, Política

HECHOS: intendentes, legisladores, dirigentes y candidatos de los quince distritos en San Nicolás

En la recta final rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el espacio HECHOS reunió el sábado en San Nicolás a intendentes, legisladores, dirigentes y candidatos de los quince distritos que conforman la Segunda Sección Electoral. El encuentro fue encabezado por el exintendente nicoleño Manuel Passaglia, fundador del espacio identificado con el color rosa y primer candidato a diputado provincial. Según informó el diario El Norte, del acto participaron buena parte de los casi 300 candidatos de HECHOS que competirán por bancas en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense, así como por cargos en concejos deliberantes y consejos escolares de los municipios que integran la Segunda: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación ...
Radicalismo pergaminense se alinea con HECHOS: “Este es nuestro modelo de gestión”
La Región, Política

Radicalismo pergaminense se alinea con HECHOS: “Este es nuestro modelo de gestión”

La Unión Cívica Radical de Pergamino resolvió, en un plenario institucional, respaldar de forma orgánica el espacio político HECHOS, que lidera el intendente Javier Martínez. La decisión no solo fortalece al jefe comunal, sino que reconfigura el mapa político de la Segunda Sección Electoral, donde la propuesta local toma cada vez más volumen. “El radicalismo de Pergamino ya es parte de este modelo de gestión, por eso apoyamos a HECHOS”, expresó Esteban Giugliani, presidente del Comité UCR Pergamino. “Nos sentimos parte de este modelo porque lo que propone HECHOS es justamente eso: un hacer cotidiano, concreto, alejado de los discursos vacíos”, agregó el dirigente, quien también cumple funciones dentro del Ejecutivo municipal. Según explicó, el respaldo fue “consensuado, institucional...
EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás
La Región, Producción

EDEN: millonaria inversión en infraestructura eléctrica para San Nicolás

Una nueva Estación Transformadora se suma a la zona norte de la Provincia de Buenos Aires, una obra clave que refuerza el desarrollo y la confiabilidad del servicio eléctrico. Recientemente la Empresa Distribuidora de Energía del Norte, EDEN, puso en servicio una nueva Estación Transformadora de Alta Tensión en la localidad de San Nicolás, una obra estratégica que mejora sustancialmente la capacidad de abastecimiento de energía eléctrica en la zona norte de la provincia. Con dos transformadores de 40 MVA, la nueva estación permite ampliar la potencia instalada de 148 a 228 megavatios, reforzando así la red eléctrica que abastece San Nicolás y alrededores. Comenzada a fines de 2020, en el contexto desafiante de la pandemia, la obra requirió cumplir rigurosas medidas sanitarias y avanz...
Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción
La Región, Producción, Provincia

Mar del Plata: Mauro Sergio despidió 150 empleados y redujo su producción

La emblemática textil se encuentra sobrestockeada y con las ventas paralizadas, en el marco de la crisis de la industria motivada en gran parte por el ingreso de ropa importada. En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la importación de ropa extranjera, otra empresa tuvo que reestructurarse y en el proceso despidió personal. Se trata de Textilana S.A., que fabrica la emblemática marca marplatense Mauro Sergio. La firma desvinculó a 150 operarios y redujo su producción en un 20%. La textil marplatense se encuentra por estos momentos sobrestockeada y sin demanda y la temporada invernal no trajo alivio. Ya pasaron de tener 350 trabajadores a poco más de 200, según denuncian los gremios, que además alertan por despidos sin indemnización y renuncias fo...
Más de un millón de personas ya visitaron el Festival Río
Ciudad, La Región, Turismo

Más de un millón de personas ya visitaron el Festival Río

El festival de invierno más grande de la región sigue batiendo récords: cerca de 1.200.000 personas ya disfrutaron de todas las propuestas del Festival Río, que se desarrolla en la zona del Eco Parque San Nicolás. En su segunda edición, este evento totalmente gratuito tiene como atracción principal a "Candyland", un parque inflable gigante inspirado en un mundo de dulces y golosinas. A su lado, los inflables de “Flora”, ambientados en la naturaleza local, completan un circuito ideal para saltar, jugar y divertirse. Además, el festival ofrece una Zona de Deportes con canchas de fútbol, fútbol tenis, futpool, burbujas gigantes y metegol; una Zona Kids con espacios de primera infancia, talleres artísticos, picnic literario y salto con arnés; y, por supuesto, el clásico Yaguarón. El p...
Carbap celebró la baja de las retenciones y pidió a Kicillof reducir impuestos provinciales
La Región, Nacionales, Producción

Carbap celebró la baja de las retenciones y pidió a Kicillof reducir impuestos provinciales

Lo hizo en un comunicado de tono político en el que recordó que es año electoral y pidió "no volver a la Argentina del pasado". La Confederación de Asociaciones Rurales de  Buenos Aires y La Pampa (Carbap) celebró hoy la baja permanente de retenciones a las carnes y los granos que anunció el presidente Javier Milei, una medida a la que consideró “punto de partida hacia la eliminación total” del tributo, al tiempo que pidieron que nación y municipios reduzcan tasas e impuestos provinciales. En un comunicado de tono político, en el que resaltaron que “en un año de elecciones hay que tener en claro que no queremos volver a la Argentina del pasado”, los ruralistas bonaerenses celebraron la decisión de Milei y a la vez recordaron que según su punto de vista  aún con buen...
San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región
Ciudad, La Región, Política, Provincia

San Nicolás como modelo: Manuel Passaglia propone exportar gestión eficiente a toda la región

En plena campaña rumbo a las elecciones de septiembre, el candidato a diputado provincial por la Segunda Sección Electoral, Manuel Passaglia, viene consolidando su mensaje: demostrar que gestionar bien es posible y que el modelo aplicado en San Nicolás puede replicarse en el resto de las ciudades de la región. “No hay excusas para no mejorar. Nosotros lo hicimos en San Nicolás, que estaba igual o peor que muchas localidades”, afirmó. Durante su recorrida por distritos como San Pedro, Colón, Ramallo y Arrecifes, Passaglia insistió en que Hechos, el espacio político que lidera, busca trascender las peleas partidarias tradicionales. “Nos cansamos de la grieta, de los fanatismos que dividen a las familias mientras todo sigue igual. Decidimos armar una fuerza basada en resultados, no en relato...
La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas
La Región, Producción

La crisis de Acindar golpea fuerte a trabajadores y contratistas

La planta de Acindar en Villa Constitución atraviesa una de las crisis más severas de los últimos años. La producción cayó a la mitad, el régimen de suspensiones se mantiene desde hace más de un año y medio, y el reciente cierre definitivo del tren laminador número 2 profundiza la incertidumbre sobre el futuro. Según explicaron Silvio Acosta y Ariel Alcaraz, integrantes de la Comisión Interna de la UOM, la producción anual descendió de 1.200.000 toneladas a unas 600.000. A esto se suma la paralización inminente del tren laminador número 1, aunque de forma no permanente. Los dirigentes sindicales identifican múltiples factores como responsables de la situación: una caída del 60 % en la obra pública, el ingreso masivo de acero desde Brasil y la apertura irrestricta de importaciones. “E...
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
La Región, Provincia

Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta

El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses. El Ministerio de Transporte bonaerense actualizó desde este miércoles la tarifa básica del servicio de Verificación Técnica Vehicular (VTV), que desde ahora costará $79.640,87 con IVA incluido, un 25,5% más que la que se pagaba desde febrero. El monto se estableció según lo dispuesto mediante la Resolución 188/2025 publicada en el Boletín Oficial y luego de tres meses en el que se había suspendido un ajuste ya previsto. En la norma firmada por Martín Marinucci se aprobó “el aumento del valor de la tarifa básica” de la VTV que desde este miércoles asciende a los 79.640,87 pesos (con IVA incluido). Hasta ahora hacer la verificación técnica costaba $63.463,30 ...