viernes, julio 11Noticias de la ciudad y la región

Ciudad

Vuelta a clases: Se definió la fecha de inicio en la provincia de Buenos Aires
Ciudad

Vuelta a clases: Se definió la fecha de inicio en la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense ya tiene la fecha para el comienzo de clases en 2024. El jueves habrá precisiones sobre las vacaciones de invierno y el cierre de año. La provincia de Buenos Aires ya tiene definida la fecha para la vuelta a clases en 2024 aunque aún restan detalles del resto del calendario escolar. A través de la Dirección General de Cultura y Educación, el gobierno de Axel Kicillof informó que el ciclo lectivo 2024 comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas de esa jurisdicción, informaron fuentes del Poder Ejecutivo. El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas: 678.814 de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades. En toda la provincia hay 430....
Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial
Ciudad, Producción

Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial

Tras conocerse la inflación de octubre, los trabajadores metalúrgicos tendrán una suba adicional a lo ya pautado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias en julio pasado. Es que el gremio y los empresarios incorporaron a la paritaria una cláusula por la cual el porcentaje fijado de manera provisional para el último trimestre del año (un 21%) se ajustaría con los valores oficiales del Índice de precios al consumidor (IPC). A saber: la UOM acordó para octubre un 7% de aumento, con el compromiso de rever el número una vez conocido el índice de inflación, que para ese mes fue del 8,3%. Por lo tanto, los metalúrgicos percibirán la diferencia porcentual, en este caso, un 1,3%. La misma metodología se utilizará para noviembre y diciembre, y aún resta saber qué suce...
Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»
Ciudad

Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»

Como cada año, es importante que los vecinos realicen las acciones necesarias para evitar la presencia del mosquito transmisor de Dengue, teniendo en cuenta que la descacharrización es una de las maneras más eficaces de prevenirlo. Cambiar el agua de los floreros, tapar los recipientes donde se junta agua., desmalezar patios y jardines, eliminar los objetos que no se utilicen, dar vuelta baldes y otros recipientes y limpiar los bebederos de los animales reduce las posibilidades de que el mosquito crezca y se reproduzca. En ese sentido, el Director de Salud Animal de la Municipalidad Gastón Canevaro afirmó que “la prevención de la enfermedad del Dengue empieza en casa. Por eso, volvemos a recordar a los vecinos la importancia de la limpieza y el orden de sus viviendas, principalmente ...
Natalia Donadio: «Controlar el uso de casco también es una manera de cuidar a los vecinos»
Ciudad

Natalia Donadio: «Controlar el uso de casco también es una manera de cuidar a los vecinos»

Durante el 2023, la Municipalidad de San Nicolás realizó diversos operativos de tránsito con el fin de controlar que los vehículos y conductores que circulan por la ciudad, tengan las medidas de seguridad correspondientes en cada caso. Además, las cámaras fijas dispuestas en muchos de los barrios de la ciudad, también muestran un mal uso o falta de los accesorios de seguridad vial. Desde enero hasta octubre, más de 1500 infracciones fueron dispuestas por la incorrecta utilización o la falta del casco tanto en los conductores como en los acompañantes. En relación a esto, la Subsecretaria de Seguridad y Movilidad Natalia Donadio contó que “es importante que los vecinos tomen conciencia de la protección que brinda el casco bien utilizado en caso de un siniestro vial. Estamos seguros de ...
En el Puerto de San Nicolás se entregaron 250 anteojos recetados durante la visita del Tren Sanitario
Ciudad

En el Puerto de San Nicolás se entregaron 250 anteojos recetados durante la visita del Tren Sanitario

Más de 150 vecinos y vecinas de San Nicolás retiraron sus anteojos que le fueran recetados en el servicio de oftalmología del Tren Sanitario del ministerio de Desarrollo Social, que visitó nuestra ciudad a mediados del mes de septiembre. "Esto es tener un Estado presente que tiene a la salud pública como una de sus prioridades", manifestó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás, Cecilia Comerio.
Comerio: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto”
Ciudad, Producción

Comerio: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto”

Después de un año de trabajo, la obra de reparación y puesta en valor del muelle sur del Puerto de San Nicolás alcanzó un 80% de ejecución, lo que permitió que ya puedan amarrarse dos barcos en simultáneo. De esta manera, hoy el muelle recibió a los buques Alpemar, proveniente de Bahía Blanca, y Lowlands Alma, de Marruecos. Entre ambos descargaron más de 50 toneladas de fertilizante. “Esta es una noticia muy importante para el Puerto de San Nicolás y para la ciudad”, afirmó la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio. Y agregó: “Esta obra nos permite aumentar la capacidad operativa del puerto y, por lo tanto, la cantidad de carga que podemos movilizar”. Los trabajos incluyen la reparación de los pilotes, la colocación de nuevas losas de hormigón, la instalación...
Tren Sanitario: Más de 270 lentes recetados serán entregados en el Puerto de San Nicolás
Ciudad

Tren Sanitario: Más de 270 lentes recetados serán entregados en el Puerto de San Nicolás

Los anteojos recetados, que fueron tramitados semanas atrás durante la estadía del Tren Sanitario “Ramón Carrillo”, se puede retirar en el Puerto de San Nicolás el jueves 9 y el lunes 13 entre las 9 y las 14 horas. Esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación había llegado a la ciudad a instancias de una gestión de la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto, Cecilia Comerio. “Gracias al trabajo conjunto con la cartera social pudimos brindar esta oportunidad a las y los vecinos de nuestra ciudad”, afirmó Comerio. Y agregó: “Fueron recetados más de 270 lentes que van a ser entregados en los próximos días”. El Tren Sanitario “Ramón Carrillo” es un programa de atención primaria de la salud que recorre el país brindando atención médica gratuita a personas de tod...
10K Ternium: cortes de calles y restricciones en el tránsito
Ciudad, Deporte

10K Ternium: cortes de calles y restricciones en el tránsito

El domingo 5 de noviembre se realizará una nueva edición de los 10K Ternium, una maratón que reúne a miles de personas y que se realiza cada año con el fin de ayudar a diversas instituciones de la ciudad. En este sentido, la Municipalidad de San Nicolás informa sobre algunas restricciones en el tránsito durante la tarde del sábado y la mañana del domingo para que la jornada se desarrolle de la mejor manera posible. El sábado 4 de noviembre no se podrá estacionar en el tramo del Paseo Costanero, entre Av. Viale y Bustamante por la colocación del vallado y a partir de las 17:00 quedará cerrado al tránsito por el armado del pórtico de largada. Esta zona estará restringida durante la noche y la mañana del domingo. En lo que respecta al domingo, el tránsito por el Paseo Costanero estar...
Realizá tus trámites municipales con el asistente virtual
Ciudad

Realizá tus trámites municipales con el asistente virtual

Desde comienzos de este año, San Nicolás se convirtió en la primera ciudad del país en tener la posibilidad de realizar todos los trámites municipales de manera digital. Ahora, los vecinos pueden resolverlos más rápido y fácil desde la página web o a través de WhatsApp. Ingresando a www.sannicolasciudad.gob.ar, pueden encontrar todos los trámites como tasas municipales, licencia de conducir, habilitaciones y muchos más. Además, nuestro asistente virtual Nico está disponible a través de WhatsApp enviando un mensaje con la palabra “Hola” al 3364284703. Allí, Nico ofrecerá diversas opciones para realizar la gestión correspondiente.  Es importante destacar que, para cualquier inquietud que se genere durante la realización del trámite virtual, está disponible de manera gratuita la línea 1...
Desde el 21 de noviembre, los bancos atenderán de 8 a 13
Ciudad

Desde el 21 de noviembre, los bancos atenderán de 8 a 13

El llamado horario de verano regirá hasta el 29 de marzo. La medida impulsada por la Asociación Bancaria aún requiere de la aprobación del Ejecutivo bonaerense. La Asociación Bancaria pidió autorización al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para cambiar el actual horario de atención, de 10 a 15, por uno que va de 8 a 13 y que se conoce habitualmente como horario de verano. En una nota formal cursada al gobierno de la Provincia, la Bancaria, el gremio del sector, pidió que el horario de verano se aplique desde el próximo 21 de noviembre hasta el 29 de marzo. La respuesta será afirmativa como todos los años, por lo que desde el próximo 21 de noviembre los bancos comenzarían a atender a sus clientes entre las 8 y las 13. Si bien había trascendido que el cambio se podía emplear...