viernes, julio 11Noticias de la ciudad y la región

Ciudad

Vacunación antirrábica en los barrios de la ciudad
Ciudad

Vacunación antirrábica en los barrios de la ciudad

La Municipalidad de San Nicolás informa que desde el lunes 4 al miércoles 6 de diciembre se realizará la Campaña de Vacunación Antirrábica en distintos puntos de la ciudad. La campaña comenzó este lunes 4 de 8:00 a 11:00 en la plaza María Auxiliadora. En tanto que el martes 5 estarán de 8:00 a 9:30 en la Plaza Ponce de León y de 9:30 a 11:00 en la plaza de barrio Saavedra. Finalmente, el miércoles 6 de diciembre visitarán los barrios Del Carmen y Juan XXIII y se ubicarán de 8:00 a 9:30 en Brown y Lazarte, mientras que de 9:30 a 11:00 estarán en Brown y Cochabamba. La vacunación antirrábica es gratuita y obligatoria para caninos y felinos a partir de los tres meses de edad y, cabe aclarar, que los felinos deben ser trasladados en caja de transporte o mochila con buena ventilación y lo...
La provincia de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos de violencia de género
Ciudad, Provincia

La provincia de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos de violencia de género

Un relevamiento indicó que la mayoría de los casos de violencia de género ocurrieron en la provincia de Buenos Aires. Según la información dispuesta en el proyecto de ley para la creación de un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres presentado por la diputada bonaerense del bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Laura Cano, la provincia de Buenos Aires concentra la mayoría de los casos ocurridos en la Argentina. Acorde a los datos presentados en el proyecto de ley, que parten del relevamiento que realiza el Observatorio de femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, en la provincia de Buenos Aires ocurrieron 97 casos fatales de violencia de género en el período comprendido entre el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de...
La Municipalidad impulsa la campaña «Más luces, menos ruido»
Ciudad

La Municipalidad impulsa la campaña «Más luces, menos ruido»

La Ordenanza 9836/2019 que fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante el 28 de diciembre de 2018, prohíbe la utilización de elementos pirotécnicos de alto impacto sonoro y compromete al municipio a hacer los controles correspondientes para que dicha ordenanza se cumpla. En ese marco, la Municipalidad de San Nicolás impulsa una vez más la campaña “Más luces, menos ruido” para aumentar la conciencia social y disminuir la fabricación, comercialización y uso de pirotecnia sonora en la ciudad. Esta campaña es organizada en conjunto entre el municipio y diferentes ONG para que todos los nicoleños puedan disfrutar de las fiestas sin ningún tipo de complicaciones. Además, es importante que, en caso de conocer a algún comercio que incumpla con la ordenanza vigente, los vecinos realicen...
VIH/SIDA: Hacete el test en el CEMPRE y el Hospital de Zona Norte
Ciudad

VIH/SIDA: Hacete el test en el CEMPRE y el Hospital de Zona Norte

En el marco del Día Mundial de Lucha contra el SIDA, a conmemorarse el 1 de diciembre, la Municipalidad de San Nicolás recuerda que está disponible el servicio PROVIHDA, por el que se realizan los análisis gratuitos, confidenciales y anónimos en los centros de salud. Los análisis se realizan los martes y jueves de 14:00 a 18:00 en el CEMPRE y de lunes a viernes de 9:00 a 11:00 en el Hospital de Zona Norte. El resultado se obtiene en diez minutos y cabe resaltar que hacerse el test es muy importante ya que un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones futuras. Además, permite incrementar de manera considerable la eficacia de los tratamientos actuales contra el virus.
A días de su apertura, se realizó un simulacro en el Hospital de Zona Oeste de San Nicolás
Ciudad

A días de su apertura, se realizó un simulacro en el Hospital de Zona Oeste de San Nicolás

Mientras se espera la resolución final por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para la apertura del Hospital de Zona Oeste, la administración a cargo del Grupo Oroño realizó este miércoles un simulacro de casos de emergencia en el que participaron tanto el personal médico como el administrativo con el fin de ultimar detalles para brindar la mejor atención al momento de abrir sus puertas. Si bien el pasado 7 de noviembre, el gobierno provincial realizó la fiscalización sanitaria en el Hospital de Zona Oeste de San Nicolás arrojando resultados positivos, todavía no enviaron la autorización para su apertura, demorando así la posibilidad de que los nicoleños puedan atenderse en el nuevo centro de salud. Recordemos que el Hospital de Zona Oeste forma parte del Plan...
Se realizará una jornada de testeo rápido de VIH
Ciudad

Se realizará una jornada de testeo rápido de VIH

Cada 1 de diciembre es una oportunidad para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención del vih/sida, de la realización temprana de un test y del acceso y adherencia al tratamiento antirretroviral. En la Semana de VIH 2023, el Hospital San Felipe y Cruz Roja Argentina realizarán una jornada de testeo rápido de VIH. Será el viernes 1 de diciembre de 19.30 a 22.00 horas en Sarmiento 32.
Retira tu credencial del Seguro Médico Municipal
Ciudad

Retira tu credencial del Seguro Médico Municipal

La Municipalidad de San Nicolás continúa entregando las credenciales del Seguro Médico Municipal que permitirá a todos los nicoleños tener una atención médica de calidad en diferentes centros de salud de la ciudad. La semana pasada, comenzaron a enviarse los correos electrónicos correspondientes para informar a los beneficiarios que retiren su credencial en el CEMPRE (Pellegrini 111). Es necesario aclarar que, quienes aún no hayan recibido la confirmación, ingresen a www.sannicolasciudad.gob.ar, luego a la sección “Seguro Médico Municipal” y allí ingresen su DNI para corroborar si la credencial ya está disponible. El Seguro Médico brindado por la Municipalidad, es un sistema que le permite a los nicoleños que no cuentan con obra social atenderse en distintos consultorios y centros mé...
Vuelta a clases: Se definió la fecha de inicio en la provincia de Buenos Aires
Ciudad

Vuelta a clases: Se definió la fecha de inicio en la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense ya tiene la fecha para el comienzo de clases en 2024. El jueves habrá precisiones sobre las vacaciones de invierno y el cierre de año. La provincia de Buenos Aires ya tiene definida la fecha para la vuelta a clases en 2024 aunque aún restan detalles del resto del calendario escolar. A través de la Dirección General de Cultura y Educación, el gobierno de Axel Kicillof informó que el ciclo lectivo 2024 comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas de esa jurisdicción, informaron fuentes del Poder Ejecutivo. El territorio bonaerense cuenta con más de 5 millones de alumnos y alumnas: 678.814 de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades. En toda la provincia hay 430....
Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial
Ciudad, Producción

Tras conocerse la inflación, la UOM activa su cláusula de aumento salarial

Tras conocerse la inflación de octubre, los trabajadores metalúrgicos tendrán una suba adicional a lo ya pautado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias en julio pasado. Es que el gremio y los empresarios incorporaron a la paritaria una cláusula por la cual el porcentaje fijado de manera provisional para el último trimestre del año (un 21%) se ajustaría con los valores oficiales del Índice de precios al consumidor (IPC). A saber: la UOM acordó para octubre un 7% de aumento, con el compromiso de rever el número una vez conocido el índice de inflación, que para ese mes fue del 8,3%. Por lo tanto, los metalúrgicos percibirán la diferencia porcentual, en este caso, un 1,3%. La misma metodología se utilizará para noviembre y diciembre, y aún resta saber qué suce...
Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»
Ciudad

Gastón Canevaro: «La prevención de dengue empieza en casa»

Como cada año, es importante que los vecinos realicen las acciones necesarias para evitar la presencia del mosquito transmisor de Dengue, teniendo en cuenta que la descacharrización es una de las maneras más eficaces de prevenirlo. Cambiar el agua de los floreros, tapar los recipientes donde se junta agua., desmalezar patios y jardines, eliminar los objetos que no se utilicen, dar vuelta baldes y otros recipientes y limpiar los bebederos de los animales reduce las posibilidades de que el mosquito crezca y se reproduzca. En ese sentido, el Director de Salud Animal de la Municipalidad Gastón Canevaro afirmó que “la prevención de la enfermedad del Dengue empieza en casa. Por eso, volvemos a recordar a los vecinos la importancia de la limpieza y el orden de sus viviendas, principalmente ...