martes, agosto 5Noticias de la ciudad y la región

HECHOS: intendentes, legisladores, dirigentes y candidatos de los quince distritos en San Nicolás

En la recta final rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el espacio HECHOS reunió el sábado en San Nicolás a intendentes, legisladores, dirigentes y candidatos de los quince distritos que conforman la Segunda Sección Electoral. El encuentro fue encabezado por el exintendente nicoleño Manuel Passaglia, fundador del espacio identificado con el color rosa y primer candidato a diputado provincial.

Según informó el diario El Nortedel acto participaron buena parte de los casi 300 candidatos de HECHOS que competirán por bancas en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense, así como por cargos en concejos deliberantes y consejos escolares de los municipios que integran la Segunda: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Exaltación de la Cruz, San Andrés de Giles, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Arrecifes, Pergamino, Salto, Colón y Rojas.

Durante la jornada, tomaron la palabra los intendentes Santiago Passaglia (San Nicolás), Javier Martínez (Pergamino) y Román Bouvier (Rojas). También estuvieron presentes la senadora provincial María Emilia Subiza y los diputados bonaerenses Julio Pasqualin y María Paula Bustos, quien acompaña a Manuel Passaglia como segunda en la lista.

“HECHOS es un equipo que está creciendo con la identidad de cada uno de ustedes que quieren mejorar la ciudad en la que viven. Y un reconocimiento especial a dos grandes intendentes, referentes de gestión y de transformación: Javier Martínez y Román Bouvier. Es un honor que sean cofundadores de este proyecto que busca cambiar la realidad de toda la Provincia”, expresó Manuel Passaglia en el inicio de su mensaje, citado por El Norte de San Nicolás.

“Hace tiempo que todos sabemos que las cosas no funcionan como deberían, seguimos viendo calles destruidas, plazas olvidadas, trámites eternos y barrios que se inundan”, agregó el candidato, que contrastó esa situación con la gestión local: “La respuesta de muchos fue resignarse. La nuestra fue hacer. En San Nicolás no nos quedamos esperando. No dependimos de la Nación ni de la Provincia. Nos hicimos cargo y transformamos el abandono en orgullo, la desidia en planificación y la improvisación en resultados concretos. Y si pudimos hacerlo en San Nicolás, en Pergamino y en Rojas, lo podemos hacer en cada ciudad de esta provincia”.

En su discurso, Passaglia pidió “tener muy claro” que “el 7 de septiembre no es una elección más”. Y añadió: “Por primera vez en la historia vamos a elegir con boleta corta y poniendo un voto puramente local”. A la vez, advirtió sobre las disputas nacionales: “Claro que van a intentar enredarnos en la pelea nacional: que si Milei es un loco, que si Cristina es una chorra. Seguramente todo eso sea cierto. Pero esa no es la discusión. Esta elección es sobre nuestra ciudad, nuestro presente y nuestro futuro. Los que no tienen nada para mostrar se esconden bajo un partido y discusiones con los otros. Los que queremos cambiar las cosas hablamos de los problemas de la gente y de cómo solucionarlos. Y lo hacemos con el respaldo de que ya lo hicimos en nuestra ciudad. Y ahí no valen relatos, valen hechos. Valen quienes ya demostraron que pueden transformar”.

Los intentendes

“Hay algo que tenemos que tener bien claro”, planteó el intendente nicoleño Santiago Passaglia”: “El 7 de septiembre es una elección local, por primera vez en la historia. Y ya sabemos lo que van a intentar hacer del otro lado: van a querer confundir. Van a querer meter todo en la grieta, y hablarnos que si Milei, que si Cristina… Pero esta elección del 7 de septiembre no es sobre ellos. Es sobre nosotros. Sobre nuestra ciudad. Sobre nuestro futuro”, expresó.

Por su parte, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, destacó la gestión local como eje central de la campaña. “La elección del 7 de septiembre es importante porque se define la identidad de nuestras ciudades. La provincia sufre y hay mucho por mejorar. Este proyecto tiene que ver con la calidad de vida que queremos tener”, señaló, según declaraciones publicadas por La Opinión. A su turno, Román Bouvier, jefe comunal de Rojas, reforzó el carácter vecinalista del espacio: “Este espacio llegó para quedarse. No solo en la Segunda Sección sino también en toda la provincia. Los intendentes no prometemos lo que no podemos cumplir. Nos interesa resolverle los problemas a la gente”, siempre de acuerdo con La Opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *